23469

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

La Universidad Europea cumple 30 años liderando la formación en Fisioterapia

06 may 2025

  • La Institución es la única universidad en España que cuenta con las cinco estrellas del Rating QS Stars en el grado de Fisioterapia

fisio.png

Formar a quienes cuidan de los demás no es solo un compromiso, es una vocación. Desde hace 30 años, la Universidad Europea ha convertido esa vocación en excelencia. En el Campus de Villaviciosa de Odón, la Institución ha celebrado un emotivo acto conmemorativo en homenaje a los estudiantes y profesores de la primera promoción del Grado en Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid. El evento ha sido inaugurado por Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes; José Luis Alonso, vicedecano de la Facultad; y José Ángel del Blanco Muñiz, coordinador del grado. Ha sido una jornada en la que se han conmemorado tres décadas formando a los fisioterapeutas mejor preparados del país, en un camino de innovación y liderazgo académico avalado por las cinco estrellas del prestigioso rating QS Stars, que reconocen a la Universidad Europea como la única en España con esta distinción en Fisioterapia.

El evento ha reunido a docentes, estudiantes, alumni y profesionales en una jornada en la que se han unido pasado, presente y futuro de una de las profesiones que más ha evolucionado en su impacto sobre la calidad de vida de las personas en los últimos años. En la sesión se han celebrado mesas redondas, se han otorgado reconocimientos y se ha puesto en valor el modelo académico del grado en Fisioterapia, una titulación acreditada por la World Confederation for Physical Therapy (WCPT), centrada en el aprendizaje experiencial, la tecnología avanzada, la proyección internacional y una estrecha conexión con la práctica clínica.

La jornada ha sido inaugurada por la decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, Simone Sato, quien ha subrayado la trayectoria del grado y su impacto a lo largo de los años. “Es un privilegio ser la decana de un programa con tanto talento, historia y compromiso como es Fisioterapia”, ha afirmado. Sato ha destacado la evolución de la disciplina en estas tres décadas y la capacidad del grado para adaptarse a una profesión cada vez más digital y especializada: “Este grado ha formado a miles de profesionales que hoy ejercen en todo el mundo. La Fisioterapia ha cambiado mucho en estas tres décadas, y nosotros hemos evolucionado con ella, sin perder nunca el espíritu humanista de la profesión”.

fisio (1).png

Durante la celebración de los 30 años de Fisioterapia han participado también el vicedecano José Luis Alonso y el coordinador del Grado, José Ángel del Blanco, quien ha moderado dos mesas redondas. La primera, centrada en la docencia y la investigación, ha contado con Néstor Pérez Mallada, Tomás Pérez, Silvia Fernández y Armando Calleja. La segunda ha abordado la práctica clínica y la gestión en fisioterapia, con la participación de Isaac Anel, Juana González, Marcos Domínguez y Rosa Cortijo.

Por su parte, Raquel Díaz-Meco, directora del departamento de Fisioterapia, ha sido la encargada de dirigir el homenaje a los estudiantes de la primera promoción. La jornada ha concluido con una charla sobre empleabilidad moderada por Nuria Muñoz, en la que han intervenido los docentes Luis Torija, Lorena Canosa y Mercedes Furio, quienes han ofrecido consejos y claves para afrontar con éxito la inserción laboral a los futuros profesionales del sector de la salud.

El Grado en Fisioterapia de la Universidad Europea cuenta con una sólida trayectoria reconocida por rankings nacionales e internacionales. Ha sido destacado como el mejor centro privado para estudiar esta disciplina en España por el diario El Mundo, y su facultad, la de Medicina, Salud y Deportes, figura entre los 25 mejores del mundo según el prestigioso Shanghai Ranking. Además, es el único grado en España acreditado por la World Confederation for Physical Therapy (WCPT) y ha renovado por segundo año consecutivo la máxima distinción Gold Level en la iniciativa global Exercise is Medicine on Campus.

Talento, innovación y liderazgo para impulsar el futuro de la Fisioterapia

fisio (2).png

Con un enfoque que combina práctica intensiva, tecnología avanzada y visión internacional, el grado en Fisioterapia de la Universidad Europea ha logrado posicionarse como una referencia dentro y fuera de España. La calidad de su enseñanza, la inserción laboral de sus egresados y su constante adaptación a los nuevos retos del sector de la salud explican el reconocimiento obtenido en los principales rankings académicos. El diario El Mundo lo sitúa como el mejor centro privado para estudiar Fisioterapia en España, mientras que la facultad a la que pertenece el grado, la de Medicina, Salud y Deportes, figura entre las 25 mejores del mundo según el prestigioso Ranking de Shanghái.

Su innovador modelo académico combina una sólida base teórica con una formación práctica intensiva, apoyada en simulación clínica, entornos tecnológicos avanzados y colaboración estrecha con centros e instituciones del sector salud. Equipamientos como el Hospital Simulado, el XR Lab o los laboratorios biomédicos permiten a los estudiantes desarrollar competencias técnicas, comunicativas y humanas clave para su inserción laboral. Asimismo, el grado obtiene las máximas valoraciones en empleabilidad, satisfacción del alumnado y tasa de graduación. Treinta años después, el Grado en Fisioterapia sigue siendo un referente de excelencia y compromiso con la salud, con la vista puesta en los retos del futuro.