-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 30 de septiembre!
Máster en Sostenibilidad
El Máster en Economía Circular, Sostenibilidad y Gestión ESG de la Universidad Europea de Madrid está destinado a personas con interés en la gestión sostenible de la empresa, los impactos sociales y ambientales de las organizaciones y la gestión de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Según el informe "Empleo en sostenibilidad y medio ambiente", elaborado por Infoempleo, las ofertas de empleo en sostenibilidad y medio ambiente están creciendo, y según los expertos seguirán aumentando significativamente en los próximos años. La economía verde da trabajo a más de medio millón de personas en nuestro país, un 2,5% de la ocupación total. Y se espera que esta cifra se duplique en los próximos diez años, que se creen hasta unos 1,7 millones de nuevos empleos.
Los criterios ESG tienen cada vez más importancia para los inversores y, por tanto, para los directivos y ejecutivos de las empresas. Estos criterios se centran en tres factores:
- Environmental: se refiere a las prácticas y el efectivo que tiene la actividad empresarial en el medio ambiente.
- Social: hace referencia al impacto que la empresa tiene sobre el entorno social.
- Governance: hace alusión a la gobernanza corporativa dentro de la empresa.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Alcobendas | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: 20 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación | Escuela de Sostenibilidad |
Escuela de Sostenibilidad
¿Te apasiona el futuro del planeta? ¿Quieres convertirte en un agente de cambio y construir un mundo más sostenible? Fórmate en la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad en España y convierte tu pasión en tu profesión. Más que una formación, una experiencia.
Aprende de los mejores profesionales del sector con un enfoque práctico y real.
Obtén un título con reconocimiento internacional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Únete a una comunidad de estudiantes y profesionales apasionados por la sostenibilidad.
Desarrolla proyectos y soluciones que marcarán la diferencia en el planeta.
Consigue una doble titulación y especialízate
Complementa tus estudios de máster con un curso de experto universitario. Obtén una doble titulación con una especialización que haga destacar tu perfil profesional. Ahorra en el máster y consigue entre un 30% y un 50 % de descuento en el curso de experto si te matriculas en ambos programas al mismo tiempo. Consulta esta opción con tu asesor.
24M
La economía circular generará 24 millones de empleos en 2030 en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo.
2,5%
La economía circular da trabajo a más de medio millón de personas en España, un 2,5% de la ocupación total. Se espera que esta cifra se duplique en los próximos 10 años.
60.000$
Según los últimos informes al respecto, los salarios para estas titulaciones están en continuo aumento.
Plan de estudios
Módulo I - ESG: Introducción y contexto internacional - 6 ECTS
- Introducción a la sistemática ESG
- La Agenda 2030 y los ODS
- Las políticas de la UE en materia de ESG
- El Pacto Verde Europeo
- Las directivas de información sobre sostenibilidad
- La taxonomía europea de la sostenibilidad
Módulo II - Problemas ambientales y cambio climático - 6 ECTS
- Introducción a las ciencias ambientales
- Cambio climático: causas y efectos
- La pérdida de biodiversidad
- Contaminación y residuos
- Otros problemas ambientales
- La inversión responsable en agricultura y energía
Módulo III - Impactos ambientales de la empresa - 6 ECTS
- Introducción a la economía ambiental
- Instrumentos económicos de protección ambiental
- Empresa y medio ambiente: doble materialidad
- Evaluación del ciclo de vida (LCA)
- Mercados de derechos de emisión del dióxido de carbono
- La innovación ambiental
Módulo IV - Finanzas verdes - 6 ECTS
- Gestión del riesgo en empresas financieras
- Riesgo ambiental y riesgo financiero (crédito, mercado, operacional)
- Inversión sostenible
- Productos financieros sostenibles
- Macro regulatorio e inversiones institucionales
- El compliance
Módulo V - Producción sostenible y economía circular - 6 ECTS
- Introducción a la economía circular
- Economía circular II- marco legal, tendencias & innovación
- Gestión de la cadena de suministro
- Logística eficiente
- Digitalización de la cadena de suministro
- Etiquetado sostenible
Módulo VI - Impactos sociales de la empresa - 6 ECTS
- Empresa y sociedad: doble materialidad
- Impacto social de la empresa en el entorno global
- Gestión sostenible de recursos humanos
- Indicadores en materia social
- Gestión de los grupos de interés
- Emprendimiento social y nuevos modelos de negocios
Módulo VII - Gobernanza y transparencia empresarial - 6 ECTS
- Marco jurídico de la gobernanza empresarial
- Gestión de los NPO
- Riesgos y oportunidades en materia de gobernanza
- Indicadores en materia de gobernanza
- Transparencia en la información ESG: obligaciones de divulgación
- Los estándares ESRS, ISSB & GRI
Módulo VIII - Marketing para organizaciones sostenibles - 6 ECTS
- Estrategia de marketing para organizaciones sostenibles
- Análisis del mercado y segmentación
- Estrategias de entrada y crecimiento
- Comunicación responsable
- Los rankings internacionales de sostenibilidad & ESG
- Le gestión de la reputación omni-canal
Módulo IX - Dirección estratégica de la sostenibilidad - 6 ECTS
- Sostenibilidad y estrategia empresarial
- Estrategia en entornos de incertidumbre
- Pensamiento sistemático para la sostenibilidad
- Certificaciones y acreditaciones…ISO26000, EITI, B-Corp
- Liderazgo sostenible y gestión de cambio
- Modelos de transición
Módulo X - Trabajo fin de máster - 6 ECTS
Empleabilidad
- Mercado laboral
La economía circular generará 24 millones de empleos en 2030 en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo. El informe “Impacts of circular economy policies on the labour market” calcula que para 2030 habrá un crecimiento anual del 0,3% de la ocupación relacionada con esta materia, lo que se traducirá en cerca de 700.000 nuevos puestos de trabajo. - Perfil muy demandado
En los próximos años, las empresas necesitarán más profesionales formados en este ámbito, ya que la legislación de la UE está aumentando los requisitos en materia de transparencia ESG y, al mismo tiempo, se incrementa el número de empresas que tienen que ofrecer información en la materia. Esta transparencia va a implicar que los consumidores conozcan los impactos ambientales y sociales de las empresas, por lo que será necesario que estas incluyan los factores ESG en sus estrategias y en su gestión diaria.
Perfil del alumno del Máster en Sostenibilidad, ESG y Economía Circular
¿A quién está dirigido?
Graduados en ADE
Graduados en Economía
Graduados en Negocios Internacionales
Graduados en Business Analytics
Graduados en Ciencias Ambientales
Graduados en Derecho
Ingenieros (Obras públicas, organización, industriales y similares)
Licenciados/Graduados/Diplomados con experiencia laboral/ profesional acreditada en el ámbito
Salidas profesionales
Consultor en sostenibilidad/ESG
Analista de sostenibilidad
Auditor en sostenibilidad/ESG
Consultor en cambio climático
Técnico en cadenas de suministro y sostenibilidad
Analista/consultor de finanzas sostenibles
Técnico experto en economía circular y sostenibilidad
Responsable de RSC en empresas y compañías
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 911128850 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Carlos Mur - Director del Master en Sostenibilidad, Economía Circular y ESG
Economista, Profesor/Consultor, Divulgador y Tecnólogo. 25 años trabajando en los siguientes sectores de actividad: Educación (Consultor, Profesor y Orientador), TIC (CMS, LMS, XRP Data Analytics y Ciberseguridad) Economía y Finanzas (Banca, Blockchain, Crypto's) Miembro del Consejo General de Economistas. Economista Colegiado y gestor de entidades sin ánimo de lucro (ESG, Gobernanza, Sostenibilidad y Transparencia). Especializado en Gobernanza, Transparencia y Sostenibilidad económica, aplicando criterios de inversión responsable y ESG para ESAL. CEO y fundador de QUADRAX CONSULTING, empresa de servicios de ESG y principios de inversión responsable en ESAL Entidades sin ánimo de lucro y Pymes.
Nuestro profesorado
- Miwi Clavera Maestre
Asesora y docente en sostenibilidad y gestión de organizaciones no lucrativas. Ha sido directora durante 8 años del DIRSE - la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) y funcionaria de Naciones Unidas en el área de la Gobernabilidad Democrática. Elabora un boletín mensual sobre novedades regulatorias a nivel internacional y nacional seguido por una red de más de 8.000 profesionales en LinkedIn. - Laura Peláez García
Directora Jurídica en Kepler, Ingeniería y Ecogestión - Especialista en autorizaciones administrativas para proyectos de energías renovables con amplia experiencia en derecho ambiental y desarrollo sostenible. Experiencia durante más de 10 años en el bufete internacional de abogados Uría y Menéndez. - Irely Farías Estrada
Profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Ingeniera de Organización Industrial en la Universidad de Deusto. Especialista en Proyectos de Planificación y Desarrollo. - Roberto Aguado Puebla
Country Manager en Dinçer Logistics. Master Suply Chain Management and Logistic en ESIC. Profesor de la Universidad Europea del Máster Universitario en Logística y Cadena de Suministro. - Rafael Sánchez Aparicio
Director de Residuos en Veolia España. Experto en Gestión de Residuos, Economía Circular, sostenibilidad y materias primas secundarias con más de 20 años de experiencia. - Carlos Real Benedicto
Técnico en Reporting Financiero en el Banco de España. Máster en Business Intelligence y Big Data, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. - Eduardo Perero Van Hove
Director Técnico Adjunto en la Fundación Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). 20 años como Vicepresidente en la Asociación de Ciencias Ambientales. - Luis Medina-Montoya Hellgren
Director de proyectos de la Fundación para la Economía Circular. 13 años como Director General del Área de Medioambiente y Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Málaga. 7 años como Titular de la Comisión Nacional de Coordinación en materia de residuos. - Silvia Organista Sandoval
Especialista en Responsabilidad Social en ACCIONA. Top Voice Sostenibilidad 2021. - Daniela Moreno Alarcón
Consultora y docente internacional en programación de género y sostenibilidad para ONU y Bancos Multinacionales. Doctora en estudios feministas y de género por la Universidad Complutense de Madrid Especialista en desarrollo sostenible del turismo con enfoque de género. - Luis Manuel de Enrique Arnau
32 años de experiencia en transformación de estrategias competitivas y soporte organizacional para empresas de Alimentación/Bebidas, FMCG, Retail, Banca, Private Equity en Sur de Europa (España, Italia, Grecia) y Latam (México, USA). Miembro de Tribunal Examinador TFG (2018) y Tutor de TFG (2020). - Jorge Garrido Rubio
Head of Sustainability, Health and Safety and Facility Management at TK Elevator Manufacturing Spain. PDD por IESE Business School. PMP Certified por Project Management Institute. - Isidro Tenorio Meseguer
CEO y cofundador de Bequest. Profesor Colaborador en IA y en programas académicos de Alto Rendimiento Turístico. Ingeniero en Telecomunicaciones en la Universitat Ramón LLul y experto en Social Media Business por la Universidad San Pablo CEU. - Antonio Romero Raspeño
Gerente del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España (AECOC). Durante 5 años fue el Director de Economía Circular en Mercadona y, después, pasó a la multinacional Leroy Merlín. - Ana Fombella
Corporate ESG Manager en la empresa Cementos Molins. Master en Ingeniería Ambiental y Gestión del Agua en la Escuela de Organización Industrial (EOI). 14 años como Directora de Comunicación y Responsabilidad Corporativa en TENDA (Global Fashion Retail).