-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster en Seguridad Alimentaria
El Máster en Seguridad Alimentaria, Tecnología y Gestión de la Empresa Alimentaria ofrece una visión integral de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final. Con un enfoque multidisciplinar, este máster en seguridad alimentaria combina normativa, control de calidad, tecnología de los alimentos, sistema APPCC y gestión empresarial, preparándote para liderar en el sector alimentario actual. Una formación clave en modalidad semipresencial, que te permitirá orientar tu carrera hacia la calidad y seguridad alimentaria.
- Empezarás a aprender de manera práctica desde el primer día, con un alto contenido práctico y prácticas en empresas líderes del sector alimentario. Te enfrentarás a retos reales, ampliarás tu red profesional y podrás acceder a oportunidades remuneradas.
- Dominarás toda la cadena alimentaria, desde la normativa y los sistemas APPCC hasta la gestión ambiental y la dirección empresarial, integrando teoría y práctica en cada módulo.
- Estudiarás en formato semipresencial, con acceso a instalaciones punteras como el laboratorio de tecnología alimentaria, además de recursos científicos y digitales que impulsarán tu desarrollo profesional.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Semipresencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Descubre en menos de 2 minutos cómo puedes liderar la industria alimentaria del futuro
¿Quieres saber qué hace diferente al Máster en Seguridad Alimentaria de la Universidad Europea? Este video te mostrará las claves.
Dale al play y empieza a imaginarte liderando la transformación del sector alimentario.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Módulo 1 - Fundamentos de la calidad y seguridad alimentaria. Legislación alimentaria (4 ECTS)
- Fundamentos de la calidad y seguridad alimentaria.
- Legislación Europea: Paquete higiene.
- Marcos de referencia en diferentes sectores.
- Procedimiento sancionador.
- Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) y licencias.
- Instituciones de referencia en materia de calidad y seguridad alimentaria: EFSA, AESAN, y Organismos Autonómicos de Seguridad Alimentaria.
Módulo 2 - Agentes patógenos y contaminantes. Peligros en la cadena alimentaria (4 ECTS)
- Peligros biológicos (virus, bacterias, parásitos, priones). Patógenos emergentes.
- Marco legal. Criterios microbiológicos.
- Peligros químicos y marco legal.
- Peligros físicos.
- Técnicas de cuantificación.
- Toxicología.
Módulo 3 - Prerrequisitos 1 (5 ECTS)
- Introducción a los prerrequisitos. ¿Qué son y en qué casos se aplican?
- Control de Materias Primas y proveedores.
- Control de la Temperatura.
- Limpieza y Desinfección.
- Control de agua y aire.
- Control de Plagas.
Módulo 4 - Prerrequisitos 2 (5 ECTS)
- Mantenimiento Técnico y Calibración.
- Control de la Trazabilidad. Etiquetado. Claims. Alérgenos.
- Gestión de Residuos (SANDACH).
- Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
- Formación.
Módulo 5 - Análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC). Normas y sellos de calidad en la empresa alimentaria (4 ECTS)
- Fundamentos del APPCC y conceptos básicos.
- Guías de prácticas correctas de Higiene (GPCH).
- Diseño, implantación y manejo del sistema APPCC.
- Ejemplos prácticos APPCC. Diferencias entre empresas.
- Principales estándares y normas de calidad en la cadena alimentaria: BRC, IFS y la comparativa entre las mismas, IFS BROKER, BRCGS packaging y GLOBALGAP
- Sellos de calidad en la empresa alimentaria.
- Food Defense.
Módulo 6 - Sector primario y operaciones conexas en la cadena alimentaria. (4 ECTS)
- El sector primario.
- Seguridad alimentaria y control de diferentes producciones primarias.
- Operaciones conexas.
- Bienestar animal.
- Políticas Comunes Europeas en relación al sector primario y Fondos Europeos.
Módulo 7 - Sostenibilidad y medio ambiente en la empresa alimentaria. Hacia una actividad responsable (4 ECTS)
- Concepto de sostenibilidad. Sostenibilidad en la cadena alimentaria.
- Sostenibilidad en la empresa alimentaria.
- Contaminantes y residuos de la empresa alimentaria.
- Responsabilidad social y responsabilidad social corporativa.
Módulo 8 - Importación y exportación de alimentos (4 ECTS)
- Introducción a la importación/exportación alimentos. Conceptos básicos. Ámbito Europeo y terceros países.
- Importación/ Exportación productos de origen animal.
- Requisitos sanitarios, comerciales y control documental.
Módulo 9 - Tecnología de los alimentos. Vida útil. Envasado (4 ECTS)
- Aditivos y conservantes. Conceptos generales y legislación.
- Principios del envasado en la cadena alimentaria. Métodos de conservación y envasado, materiales de envasado y control del envasado.
- Vida útil de los alimentos.
- Tecnología alimentaria.
- Complementos alimenticios.
- Hacia la alimentación del futuro. Nuevos productos. Novel foods.
Módulo 10 - Gestión, comunicación y marketing en la empresa agroalimentaria (4 ECTS)
- Gestión en la empresa alimentaria.
- Comunicación. Crisis alimentarias. Redes de Alerta.
- Marketing en la empresa alimentaria.
- Subvenciones y programa de ayudas públicas relacionadas con la empresa alimentaria.
- Gestión de proyectos.
- Retos de futuro del sector alimentario.
Módulo 11 - Prácticas profesionales (12 ECTS)
Módulo 12 - Trabajo fin de máster (6 ECTS)
Lo que aprenderás semestre a semestre
1
Primer semestre: construye los fundamentos clave de tu carrera con una base técnica
- Durante tu primer semestre te sumergirás en los fundamentos esenciales que te permitirán comprender, desde el primer día, cómo funciona la seguridad alimentaria a nivel europeo y empresarial. Conocerás las instituciones que la regulan, aprenderás a interpretar el marco legal que rige la cadena alimentaria y desarrollarás una visión crítica sobre los sistemas de control en el entorno profesional.
- Avanzarás en la identificación de peligros y contaminantes que amenazan la seguridad de los alimentos, profundizando en los agentes biológicos, químicos y físicos. Te formarás en toxicología aplicada y conocerás las técnicas de cuantificación más relevantes. Te prepararás para anticiparte a los riesgos y contribuir a una alimentación segura para todos.
- Finalizarás el semestre adentrándote en el control de los prerrequisitos básicos, esenciales en cualquier sistema de calidad. Aprenderás a diseñar protocolos para asegurar condiciones higiénicas óptimas en todo momento: desde la gestión de proveedores hasta la limpieza, el control del agua y del aire, o la prevención de plagas. Una base práctica imprescindible.
2
Segundo semestre: especialización, estrategia y acción real en el sector
- En el segundo semestre, te adentrarás en la parte más estratégica y aplicada del programa. Comenzarás por profundizar en los prerrequisitos avanzados: trazabilidad, etiquetado, gestión de residuos, formación y prevención de riesgos. Con esta base, estarás preparado para diseñar y aplicar sistemas APPCC completos, dominar las principales normas de calidad alimentaria y conocer herramientas clave como Food Defense.
- Explorarás el sector primario y su impacto directo en la cadena alimentaria, con un enfoque en sostenibilidad, bienestar animal y políticas europeas. Conocerás también los requisitos técnicos y legales en importación y exportación, y abordarás la tecnología de los alimentos desde una perspectiva práctica, innovadora y orientada al futuro: vida útil, envasado, aditivos, nuevos productos o complementos alimenticios.
- Para cerrar tu formación, te introducirás en el ámbito de la gestión empresarial, la comunicación y el marketing alimentario, aprendiendo a liderar proyectos, afrontar crisis y desarrollar estrategias en un entorno global cada vez más competitivo. Además, pondrás en práctica todo lo aprendido con una experiencia profesional real en empresas del sector, y culminarás el máster con un proyecto final que reflejará tu evolución como profesional de referencia.
Prácticas profesionales
En el Máster en Seguridad Alimentaria vivirás una formación conectada con la realidad del sector. Muy pronto podrás realizar prácticas en empresas clave de la cadena alimentaria, tanto en Madrid como en otras regiones de España. Será tu primer contacto real con el entorno profesional que ya estarás explorando desde el aula.
Estas prácticas pueden ser curriculares (incluidas en el plan de estudios) o extracurriculares (voluntarias), y te permitirán aplicar lo aprendido y seguir creciendo a tu ritmo. Para realizar las prácticas curriculares, deberás tener al menos el 50 % de los créditos superados y matricular la asignatura antes de comenzarlas. Estarán supervisadas y evaluadas por la empresa y la universidad, para que aproveches al máximo esta experiencia clave para tu futuro.



Claustro
Silvia Gil Chumillas
Directora del máster. Licenciada en Veterinaria y Master en Seguridad Alimentaria.
Mª. Eugenia Revilla
Directora del máster. Licenciada en Veterinaria y Doctora en Biología y Tecnología de los Alimentos.
Nuestro profesorado
- Lorena Vega Pellitero
Licenciada en Veterinaria y Master en Seguridad Alimentaria. - Gema Robles Serrano
Licenciada en Veterinaria y Master en Seguridad Alimentaria. - Arán Zaldívar
Licenciada en Veterinaria y Master en Seguridad Alimentaria. - Irene Espert Xerri
Ingeniera Agrónoma con especialización en Industrias Agroalimentarias. - Paula González de la Torre
Licenciada en Veterinaria y Master en Industria Alimentaria: Tecnología, Control y Seguridad de los Alimentos. - Sofía Gómez Cuenca
Licenciada en Veterinaria. Máster en Seguridad Alimentaria. Máster Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. - Pablo Cubillo Capuz
Licenciado en Veterinaria y Jefe del Puesto de Inspección Fronterizo en Valencia.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Requisitos de acceso
- Licenciados/Graduados en Veterinaria, Nutrición, Farmacia, Biotecnología, Nutrición, Química, Física, Biología, Medicina, Ciencia y Tecnología de Alimentos y Enología.
- Titulados en Ingeniería Química, Agronómica e Industrial.
- Diplomados en Nutrición Humana y Dietética.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Máster en Seguridad Alimentaria?
El Máster en Seguridad Alimentaria, Tecnología y Gestión de la Empresa Alimentaria de la Universidad Europea te ofrece una formación integral sobre toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final. A través de un enfoque práctico y multidisciplinar, aprenderás a aplicar la normativa vigente, implantar sistemas de calidad como el APPCC, y conocerás en profundidad la tecnología alimentaria y la gestión de la empresa del sector. Está diseñado para prepararte para los retos reales del sector alimentario y facilitar tu inserción profesional.
¿A quién va dirigido este máster?
Este máster está dirigido a titulados universitarios en áreas como veterinaria, farmacia, ciencia y tecnología de los alimentos, nutrición humana y dietética, biología, química, ingeniería agronómica o similares. También está pensado para profesionales del sector alimentario que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos en seguridad, calidad y tecnología de los alimentos, con una visión aplicada al entorno empresarial.
¿Cuánto dura el Máster de Seguridad Alimentaria y en qué modalidad se imparte?
El máster tiene una duración de un curso académico y se imparte en modalidad semipresencial, lo que te permite combinar la flexibilidad del aprendizaje online con sesiones prácticas presenciales en nuestras instalaciones de Madrid (Campus Villaviciosa de Odón). Esta modalidad te permite adaptar tu formación a tu ritmo de vida, sin renunciar a la experiencia directa en entornos reales del sector alimentario.
¿Incluye el máster prácticas profesionales?
Sí, el máster incluye prácticas curriculares en empresas clave de la cadena alimentaria, tanto en Madrid como en otras regiones de España. Esta experiencia es una parte fundamental del programa y representa tu primer contacto real con el entorno profesional. Además, tendrás la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares de forma voluntaria para seguir creciendo profesionalmente durante el curso.
¿Qué requisitos son necesarios para acceder al Máster de Seguridad Alimentaria?
Para acceder al máster es necesario contar con una titulación universitaria oficial en áreas relacionadas con las ciencias de la salud, ciencias experimentales o ingeniería. No es necesario tener experiencia previa, pero se valorará el interés por el sector agroalimentario y la motivación para adquirir una formación aplicada y orientada al mundo profesional.