-18% ¡Descuento hasta el 30 de abril!
El Máster en Psicología de Emergencias Online ofrece una formación de calidad, orientada al desarrollo de competencias para la asistencia eficaz a personas afectadas por una crisis, al diseño y aplicación de programas de prevención e intervención, y al asesoramiento a organismos gestores de emergencias.
Si buscas flexibilidad, nuestra metodología online te ofrece lo que necesitas. Las clases online se imparten en directo y quedan grabadas en el campus virtual. Podrás acceder a ellas en el horario que prefieras o volver a verlas para repasar conceptos.
Fórmate con los mejores profesionales en activo, un profesorado con una amplia trayectoria profesional en hospitales como La Paz o instituciones como Fundación Aladina. Con nuestra metodología de aprendizaje experiencial, trabajarás en casos reales para consolidar tus conocimientos y adquirir experiencia práctica.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
La convocatoria está abierta del 24 de marzo al 14 de mayo.
Haz tu solicitud en la web del Ministerio de Educación o consúltalo con tu asesor.
Estudia el Máster en Psicología de Emergencias online y benefíciate de una formación inmersiva y actualizada, con un marcado enfoque práctico.
Nuestro Máster en Psicología de Emergencias incluye un acuerdo con SAMUR - Protección Civil, un servicio de atención sanitaria de urgencias y emergencias, para la colaboración en docencia, prácticas, investigación y becas.
Un claustro de prestigio
Nuestro profesorado compagina la docencia con el ejercicio profesional para llevar al aula las últimas tendencias y metodologías de su sector.
5 estrellas QS Stars
La Universidad Europea ha obtenido una puntuación de 5/5 estrellas en docencia online y empleabilidad, según el principal indicador que evalúa la calidad y la competitividad de centros universitarios de todo el mundo.
Flexibilidad y conciliación
Compagina tus estudios con tu vida profesional y privada gracias a las facilidades que te ofrece nuestro campus virtual. Con la ayuda de nuestros profesores y mentores expertos podrás sacar el máximo partido a nuestra metodología flexible.
Aprenderás con nuestra docencia inmersiva y participativa, aplicando conceptos teóricos a través de role-playing, casos prácticos y simulaciones específicas de forma virtual.
Adquirirás conocimientos a través de los testimonios reales de afectados por situaciones de crisis, que tendrán un espacio a lo largo del curso en diferentes módulos.
Te formarás de la mano de docentes profesionales en activo de primera línea en el ámbito de las emergencias.
Aprenderás con contenidos actualizados con los últimos avances científicos y tecnológicos en la materia.
Realizarás un mínimo de 200 horas prácticas tuteladas en centros de renombre.
Contarás con una formación específica y práctica en primeros auxilios médicos.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1. Contexto de la Intervención Psicológica en Crisis, Catástrofes y Emergencias. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 2. Escenarios y Planes de Intervención Psicológica en Crisis, Catástrofes y Emergencias. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 3. Intervención Psicológica en Eventos Críticos. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 4. Intervención Psicológica en Eventos Crónicos. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 5. Prevención e Intervención Psicológica en Conducta Suicida. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 6. Prevención e Intervención Psicológica en Abuso, Maltrato y Violencia. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 7. Prevención e Intervención Psicológica en Duelo, Pérdidas y Trauma. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 8. Prevención e Intervención Psicológica con Intervinientes. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 9. Prácticas Profesionales. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster. | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Curso 2022
Las prácticas en centros son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia práctica después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de acceder al mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria para ampliar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria). Estas prácticas serán tutorizadas por profesionales en activo con experiencia y formación en el campo de las emergencias.
Conocerá la estructura y el trabajo de los organismos intervinientes en una situación de emergencia: Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil, Institutos de Medicina Legal, Servicios Funerarios y Servicios de Urgencias y Emergencias Sanitarias; así como sus planes de intervención en el ámbito de la crisis y la normativa legal en cuanto a cometidos, funciones y competencias.
Conocerá en profundidad el trabajo de la psicología de intervención en crisis (objetivos, técnicas y modelos de intervención, actores implicados…) en los diferentes contextos (intra y extrahospitalarios).
Adquirirá conocimientos, competencias y habilidades para dar respuesta a la necesidades individuales y colectivas de índole psicológica que deriven de cualquier incidente crítico, dirigidas a la población general o al colectivo interviniente (voluntarios, sanitarios, bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado…)
Adquirirá conocimientos sobre cómo diseñar, desarrollar e implantar programas y planes de prevención, intervención y postvención ante situaciones de crisis, tanto en la micro emergencia (accidentes, violencias, abusos, enfermedades, fallecimientos, pérdidas, rupturas, delitos, suicidios…) como en la macro emergencia (atentados terroristas, conflictos bélicos, terremotos, maremotos, tsunamis, incendios, grandes accidentes…)
Contará con competencias auxiliares en soporte vital básico y logística sanitaria.
100 online en castellano.
Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.
Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y en casos reales en entornos simulados, que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.
Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.
Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Criterios de acceso
El Máster en Psicología de Emergencias Online está dirigido a:
Profesionales de la psicología de servicios sanitarios, educativos, sociales, colegios profesionales, ONG, protección civil, cuerpos y fuerzas de seguridad, institutos de medicina legal, servicios de emergencias, de rescate, de salvamento, etc.
Criterios de admisión
Para acceder al Máster se exige al estudiante ser licenciado/graduado en Psicología y, además, es requisito disponer del título de psicólogo/a general sanitaria (vía Máster Universitario en Psicología General Sanitaria u homologación) o el de psicólogo/a especialista en psicología clínica (vía PIR u homologación).
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.
El porcentaje de doctores del título es de 55%
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
La psicología de las emergencias es aquella que estudia las reacciones de las personas antes, durante y después de una situación de crisis.
Cuando hablamos de crisis, nos referimos a sucesos de gran magnitud como una macro emergencia (pandemia, guerra, erupción de un volcán, etc.), pero también a las micro emergencias (accidentes de tráfico, violencia, abuso, diagnóstico de una enfermedad grave, tentativa autolítica, muerte de un familiar, etc.).
En cualquier caso, la psicología de emergencias cuenta con un abanico de herramientas orientadas a minimizar impacto, promover respuestas adaptativas y favorecer la resiliencia.
Esta titulación reúne los requisitos teóricos y prácticos necesarios para acceder a la acreditación profesional de psicólogo experto en situaciones de crisis, catástrofes y emergencias expedida por el Consejo General de la Psicología de España.
Aportando la documentación justificativa, el departamento correspondiente estudiará si reúnes las condiciones mínimas para convalidar la asignatura de Prácticum.
No obstante, te recomendamos que aproveches nuestros convenios de prácticas para conocer áreas de la emergencia que aún no hayas explorado y, de esta forma, aumentar tu experiencia en este ámbito de las crisis.
Entre las tareas que podrás desarrollar como profesional de la psicología de emergencias, se encuentran aquellas relacionadas con la prevención y promoción de la salud, tanto en el ámbito público como privado.