-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster Project Management
Este máster oficial en dirección y gestión de proyectos surge con el objetivo creciente en la demanda de profesionales expertos en la dirección de porfolios, programas y proyectos, la cual continúa experimentando un incremento en la actualidad.
Con este Máster en Project Management, aprenderás a explotar la potencia de la inteligencia de cliente para la generación de propuesta de valor. Serás capaz de evolucionar entre el diseño de soluciones y su posterior implantación a través de una correcta dirección de proyectos y desarrollarás las habilidades necesarias para gestionar la transformación de las organizaciones, tanto a nivel de negocio como a nivel de competencias personales.
Este máster incluye la preparación y acceso al examen de las certificaciones: PM2 Advanced de PM2 Alliance (metodología abierta desarrollada por la Comisión Europea), PSM I de Scrum.org (certificado que avala los conocimientos en Scrum) y preparación de la certificación KSD (Kanban System Design) de Kanban University.
*Título con Informe favorable de la Agencia de Autonómica de Evaluación, pendiente de resolución de verificación, de autorización de implantación, y de aprobación del carácter oficial e inscripción en el RUCT.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Alcobendas | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |

Partner lider
Consultora especializada en project management cuya misión es cambiar el mundo a través de personas y proyectos. Ha ayudado a más de 300 empresas a mejorar sus resultados, entre las que destacan Iberdrola, Microsoft, Megalabs, Prosegur, Kyocera, BME, AstraZeneca, Legrand, ITPAero, Inforges, etc. Trabaja en distintos países como España, Portugal, Italia, Colombia, México, Argentina, Australia y Madagascar, entre otros.
Podrás certificare en PM2 Advanced de PM2 Alliance y PSM I de Scrum.org
Te prepararás y tendrás acceso a los exámenes donde podrás obtener las certificaciones de PM2 Advanced de PM2 Alliance y PSM I de Scrum.org


3
Incluye la preparación y acceso al examen de las certificaciones PM2 Advanced de PM2 alliance, PSM I de Scrum.org y preparación de KSD (Kanban System Design).
1 Partner
Consultora especializada en project management.
100%
Podrás realizar tus prácticas profesionales en múltiples empresas del sector.
Plan de Estudios
Modulo 1. Gestión predictiva de proyectos
- Introducción a la gestión de proyectos: historia y visión general, incluyendo sus principios y fundamentos básicos.
- Introducción a métodos predictivos: PM², PMI, PRINCE2. Enfoques y diferencias.
- El ciclo de vida del proyecto: detallando las fases de Inicio, Planificación, Ejecución y Cierre, y sus actividades correspondientes.
- Modelo de gobernanza y roles organizacionales: descripción de los roles, responsabilidades y su estructura de gobernanza.
- Seguimiento y Control del proyecto: técnicas y herramientas para monitorizar el progreso del proyecto y asegurar su alineación con los objetivos.
- Adaptación y personalización de métodos predictivos: cómo adaptar y personalizar la metodología PM² según las necesidades específicas del proyecto y del entorno.
Modulo 2. Gestión ágil de proyectos
- Fundamentos de Agile: principios básicos de Agile, el Manifiesto Agile y su impacto en la gestión de proyectos.
- Gestión agile de proyectos con Scrum: descripción de Scrum, incluyendo roles (Scrum Master, Product Owner, equipo de desarrollo), artefactos (Product Backlog, Sprint Backlog, Incremento) y eventos (Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review, Sprint Retrospective).
- Ciclo de vida de Scrum y simulación práctica: explicación detallada del ciclo de vida de Scrum y realización de una simulación práctica para entender su aplicación.
- Kanban: Prácticas, métricas y diseño de tableros: fundamentos de Kanban, prácticas generales, métricas de éxito y cómo diseñar un tablero Kanban efectivo.
- Introducción a SAFe y Transformación Agile: conceptos básicos de SAFe (Scaled Agile Framework) y cómo implementar una transformación Agile en una organización.
- Casos de aplicación de Scrum y Kanban en proyectos reales: análisis de casos reales donde Scrum y Kanban han sido aplicados exitosamente para resolver problemas de gestión de proyectos.
Modulo 3. Introducción a métodos híbridos
- Descripción de métodos híbridos como PM² Agile y AgilePM, y cómo integran elementos de ambos enfoques.
- Métodos ágiles: descripción de métodos ágiles combinados como Scrumban.
- Integración de enfoques predictivos y ágiles: estrategias para combinar técnicas predictivas y ágiles de manera efectiva en un proyecto.
- Casos prácticos y de aplicación de gestión híbrida: ejemplos y estudios de caso que demuestran la aplicación y efectividad de la gestión híbrida en proyectos reales.
- Diseño de metodologías de gestión de proyectos ad-hoc: estrategias y casos prácticos.
- Certificaciones en gestión de proyectos: certificaciones en el mercado, alineamiento con las necesidades profesionales y preparación de exámenes.
Modulo 4. Liderazgo y talento en proyectos
- Cultura organizacional y su impacto en la gestión de proyectos: Definición de la cultura organizacional y análisis de cómo influye en la gestión de proyectos. Modelos y marcos culturales
- Nuevos modelos de organización: gestión en organizaciones no jerárquicas y modelos disruptivos.
- Liderazgo: estilos de liderazgo, fundamentos del liderazgo situacional y del liderazgo servicial.
- Gestión de individuos: motivaciones, personalidad, delegación y reconocimiento.
- Desarrollo de equipos de alto rendimiento: técnicas y prácticas para seleccionar, desarrollar y mantener equipos de alto rendimiento en proyectos. Roles formales e informales, gestión del desempeño y de la diversidad.
- Prácticas para generar seguridad psicológica: métodos para crear un entorno de trabajo seguro y psicológicamente saludable para los equipos.
Modulo 5. Gestión de portafolios
- Definición y gestión del portfolio de proyectos: conceptos fundamentales y procesos para definir y gestionar un portfolio de proyectos.
- La PMO dentro de la organización: rol, funcionamiento y técnicas para asegurar que el portfolio de proyectos esté alineado con la estrategia.
- Fundamentos de Lean Portfolio Management: principios y prácticas clave de la gestión Lean aplicada a la gestión del portfolio de proyectos.
- Priorización de proyectos y optimización del valor del portfolio: métodos para priorizar proyectos dentro del portfolio y maximizar su valor.
- Aplicación de Agile Portfolio Operations y Lean Governance: implementación de operaciones ágiles y gobernanza Lean en la gestión del portfolio.
- Herramientas de gestión visual y seguimiento del portfolio: Uso de herramientas visuales como Obeya Room para la gestión y seguimiento del portfolio de proyectos.
Modulo 6. Gestión empresarial
- Métodos de fijación de objetivos: OKRs y otros métodos para definir objetivos y resultados.
- Gestión del cambio organizacional: introducción a los modelos de gestión del cambio y técnicas para su implementación en organizaciones.
- Fundamentos de lean management y su aplicación en la operación del negocio: principios de lean management y cómo aplicarlos para optimizar procesos organizacionales.
- Softwares para la gestión de proyectos: introducción de diversas herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de proyectos.
- Inteligencia artificial en proyectos: aplicaciones de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos.
- Herramientas de reporting: métodos para el análisis de datos, creación de indicadores de rendimiento y elaboración de informes.
Modulo 7. Desarrollo personal y mentoring
- Desarrollo de habilidades de comunicación y feedback: técnicas para mejorar la comunicación y proporcionar feedback constructivo.
- Presentaciones eficaces y facilitación de reuniones: métodos para realizar presentaciones efectivas y facilitar reuniones de manera eficiente.
- Resolución de conflictos y negociación: estrategias para resolver conflictos y habilidades de negociación.
- Inteligencia emocional: desarrollo de la inteligencia emocional y técnicas para mejorar las relaciones interpersonales y el ámbito intrapersonal.
- Productividad Personal: aplicación de métodos de productividad personal en distintos contextos. Gestión del tiempo, Pomodoro, GTD, Personal Kanban, entre otras técnicas.
- Mentoring de carrera y diseño de la marca personal: estrategias de mentoring para el desarrollo profesional y diseño de una marca personal efectiva. Aproximación pedagógica vivencial. Comportamientos en situaciones variadas. Plan para transformar la realidad laboral.
Modulo 8. Proyecto profesional
- Métodos para generar productos: uso de design thinking para la generación de ideas y productos.
- Búsqueda y análisis de caso de uso: identificación y análisis de casos de uso relevantes para el proyecto.
- Prácticas para identificar problemáticas y soluciones: métodos para identificar problemas y desarrollar soluciones innovadoras.
- Diseño e implementación de soluciones para el caso de uso: proceso de diseño y ejecución de soluciones que aborden el caso de uso identificado.
- Construcción del prototipo de producto: creación de prototipos funcionales basados en las soluciones diseñadas.
- Aplicación de métodos y técnicas aprendidas durante el curso: integración y aplicación práctica de todas las metodologías y técnicas aprendidas a lo largo del curso.
Modulo 9. Prácticas Académicas Externas
Realización de prácticas académicas externas: esta actividad otorga a los estudiantes la posibilidad de aplicar y experimentar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el máster en un entorno real. Las prácticas estarán supervisadas por un tutor y un coordinador de prácticas que hará un seguimiento del desempeño del estudiante durante la actividad práctica.
Modulo 10. Trabajo fin de máster
- Selección del tema: búsqueda del tema y justificación de su relevancia.
- Viabilidad del proyecto y construcción del marco teórico: evaluación de la viabilidad del proyecto y desarrollo del marco teórico correspondiente.
- Definición de objetivos: establecimiento de objetivos claros y alcanzables para la investigación.
- Desarrollo de la idea y metodología: elaboración detallada de la idea del proyecto y la metodología a seguir.
- Discusión y consideraciones finales del proyecto: análisis crítico y discusión de los resultados obtenidos, incluyendo consideraciones finales.
- Exposición de resultados y conclusiones del trabajo: presentación de los resultados y conclusiones de manera estructurada y coherente.
Salidas profesionales
Una vez finalices tu máster podrás desarrollar tu carrera profesional como:
Director de proyectos.
Líder de proyectos.
Consultor de proyectos.
Director de programas y/o de portafolios.
Change manager.
Roles ágiles: product owner, scrum master, agile coach.
PMO.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Requisitos de acceso y nuevos ingresos
- Licenciados/Graduados/Diplomados con experiencia laboral/profesional acreditada en el ámbito de gestión de proyectos. La experiencia demostrable será de no menos de 1 año realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento.
- Licenciados y graduados de titulaciones de Ingeniería, Administración de Empresas, y Economía.
- Licenciados y graduados de otras titulaciones, requiriendo realizar complementos formativos de materias de gestión de empresa.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Nuestro profesorado
- Claudia Patricia Salas Bracho
Directora del máster
Consultora, formadora, coach y facilitadora experta en ayudar a personas, equipos y organizaciones a desarrollar todo su potencial para conseguir sus retos. En mi pasado, viví experiencias en áreas de Recursos Humanos de tipo “tradicional” y, desde hace unos años, tomé la decisión de acompañar a las áreas de RRHH en transformarse, siendo más ágiles, humanas y de mayor valor para la organización. Actualmente, soy formadora y facilitadora de Agile People y actúo soportando a áreas de RRHH en sus procesos de cambio y adopción agile, ayudando a la reflexión sobre sus propias creencias, rompiendo viejos paradigmas y facilitando la ideación de soluciones.
A lo largo de mi trayectoria profesional he ayudado a organizaciones de diversos sectores e industrias en España, Venezuela, Estados Unidos, Colombia y Países Bajos.
Licenciada en Relaciones Industriales (Universidad Católica Andrés Bello, Caracas- Venezuela), Master in Business Administration (EOI-Madrid, España), Coach Ontológico y certificada en Lean Change Management, Trainer Management 3.0, Trainer ICAgile AgileHR, Agile Leadership y Scrum Master Certified. - Antonio Alonso González
30 años de experiencia colaborando con algunas de las principales entidades financieras de Europa, liderando proyectos para el Comité de Dirección. Especializado en IT Governance, Portfolio Mangement, PMO estratégicas y ágiles.
Habilidades de: organización, análisis, resolución de problemas y comunicación. Además de liderazgo, toma de decisiones, facilitación y habilidades de negociación. Líder, asesor y coach de grupos funcionales dentro y fuera de TI, proporcionando asesoramiento y capacitación sobre las mejores prácticas en la gestión de portfolios y proyectos. Promotor del cambio.Profesor asociado del Máster universitario ‘’Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas’’, en la UEM, antes en la Universidad de Valencia en el Executive Master in PM. Autor del libro ‘’Cómo implantar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su Organización’’. Ponente en Conferencias para el IIR, PMI, ESI, IIL, itSMF.
MBA Master en Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia.
Executive Master in Project Management por la Universidad de Valencia.
PMP, Agile PM, PRINCE2 PRACTITIONER, COB IT Foundations; ITIL Foundations - Ángel Águeda Barrero
CEO de EvergreenPM.com, experto en Transformación organizacional, Change Management, Project Management y Efectividad personal. Durante 20 años trabajé como Consultor y Project Manager en IECISA, Siebel, ING Nationale-Nederlanden y Microsoft, entre otras empresas, viajando, y a veces viviendo, en países de Europa y Sudamérica. En 2012, tras dos años como freelance, fundé EvergreenPM.Diplomas y certificados: Graduado en Informática de gestión por la Universidad Pontificia de Comillas, Master en Dirección de Sistemas de Información y Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. PM2, PMP, PRINCE2 accredited trainer, PMI-ACP, Change Management, Scrum, Kanban. - Lisardo Cordero
Ingeniero Industrial especializado en Organización Industrial. Máster en Dirección de RRHH. Más de 20 años de experiencia como Consultor y Director en distintas áreas funcionales y sectores. Especializado en Organización, RRHH y PMO (Oficina de Gestión de Proyectos), acostumbrado a gestionar equipos y a liderar importantes procesos de transformación integral (Proteyco, Comsa, Viajes El Corte Inglés, Fiabilis, Orange), tanto a nivel estructural como de procesos y sistemas. Consultor y formador especializado en transformación organizacional y gestión del cambio, enfocado a las metodologías ágiles como Agile Coach para la gestión de proyectos de desarrollo. Orientado a resultados con habilidades para la comunicación, formación y motivación de equipos. Kanban Trainer certificado por Kanban University para dar cursos oficiales de Kanban University en España. - Jesús Gil
Doctor Internacional en CC en el área de IA con mención de Sobresaliente, con más de 18 años de experiencia en proyectos industriales y tecnológicos, es un experto en Inteligencia Artificial, IoT, Industria 4.0 y Gemelos Digitales. Como CEO de PROJENER.AI, ha desarrollado soluciones innovadoras en gestión de proyectos. Profesor en la Universidad Europea de Madrid y Universidad Internacional de La Rioja, imparte asignaturas clave en tecnología y dirigido numerosos trabajos de fin de máster. Su experiencia internacional y sus reconocidos logros académicos, lo convierten en una figura destacada en el campo de la inteligencia artificial y la dirección de proyectos. - Christian Lamm
Abogado, mediador y coach. Su misión es facilitar la colaboración. Por ello, se ha especializado en dar solución a los conflictos de sus clientes a través de la persuasión en lugar de la confrontación. Esto supuso cambiar el paradigma de abogado que le habían enseñado: en lugar de intentar “ganar” a la otra parte (por ejemplo, a través de un juicio), aprendió a “ganarse” a la otra parte.
Así, desde hace ya varios años brinda consultoría y entrenamientos en negociación, liderazgo, equipos y gestión de conflictos, habiendo impartido formaciones en estas materias en más de 50 organizaciones de España, Alemania y Latinoamérica. También colabora con un despacho de abogados, asesorando la resolución alternativa de disputas y coordinando la atención de los clientes de habla alemana.
En 2022 la Asociación Madrileña de Mediadores le concedió el Premio a la Innovación por el desarrollo de la metodología “Mediar con modelos en 3D”.