Estudiantes:915268100
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster de Formación Permanente en Periodoncia y Osteointegración Madrid

El Máster en Periodoncia y Osteintegración te permitirá tratar a pacientes reales desde el inicio y dominar las técnicas en cirugía periodontal avanzada e implantología moderna.

Selecciona tu programa

Máster en Periodoncia

El Máster en Periodoncia y Osteointegración es una formación de posgrado especializada en el diagnóstico, tratamiento y mantenimiento de las enfermedades periodontales y la colocación de implantes dentales. Diseñado para que adquieras experiencia clínica real desde el primer día, combina excelencia académica, tecnología de vanguardia y acompañamiento experto.

  • Realizarás más de 360 horas de práctica clínica en atención a pacientes reales, con supervisión directa de profesionales altamente cualificados.
  • Aprenderás a aplicar las técnicas más avanzadas en implantología guiada, regeneración de tejidos y manejo de casos complejos desde un enfoque integral.
  • Disfrutarás de un formato presencial concentrado en dos días por semana, que te permite compaginar el máster con tu actividad profesional.
  • Contarás con el apoyo de un mentor personal y un claustro formado por referentes nacionales en periodoncia e implantología, con amplia experiencia clínica y docente.

Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Clínica Odontológica (Madrid centro) 9 meses, 60 ECTS
Inicio: Septiembre 2025
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

¿Por qué estudiar el Máster de Formación Permanente en Periodoncia y Osteointegración en la Universidad Europea?

Adquirirás una visión clínica avanzada de la periodoncia moderna, que abarca desde el tratamiento de los tejidos periodontales hasta la planificación y ejecución de implantes. Un enfoque completo para resolver con solvencia cualquier caso en consulta.

Domina la periodoncia quirúrgica avanzada

Aprenderás técnicas resectivas, mucogingivales y regenerativas aplicadas en casos reales.

Integra la implantología desde cero

Desarrollarás todo el proceso: diagnóstico, cirugía, seguimiento y mantenimiento de implantes.

Aplica la tecnología digital a la cirugía guiada

Profundizarás en planificación digital, carga inmediata y casos complejos con precisión milimétrica.

Conecta la periodoncia con otras disciplinas

Comprenderás la relación con ortodoncia, prótesis, endodoncia y cirugía oral para un abordaje integral.

Clínica odontológica de la Universidad Europea

En la clínica odontológica de la Universidad Europea recibirás una formación práctica de calidad, trabajando con pacientes reales bajo la supervisión de expertos. Nuestras instalaciones cuentan con tecnología de vanguardia, lo que te permitirá aplicar los conocimientos teóricos en tratamientos avanzados, como ortodoncia, implantología o endodoncia, entre otros. Este entorno fomenta la interacción entre estudiantes, profesores y pacientes, brindándote una experiencia integral que te preparará para tu futuro profesional.

Clínica Universitaria Odontológica | Universidad Europea de Madrid

Conoce nuestras instalaciones

Con 2000 m2, la clínica odontológica de la Universidad Europea, pone a tu disposición unas modernas instalaciones y un excelente equipo de profesionales y profesores en odontología especializada.

Clínica Universitaria Odontológica Madrid | Universidad Europea
Clínica Universitaria Odontológica Madrid | Universidad Europea
Clínica Universitaria Odontológica Madrid | Universidad Europea
Clínica Universitaria Odontológica Madrid | Universidad Europea
Clínica Universitaria Odontológica Madrid | Universidad Europea
Clínica Universitaria Odontológica Madrid | Universidad Europea

Plan de estudios

Módulo 1 - Periodoncia Básica

  • Tema 1. Ciencias Básicas Aplicadas A La Periodoncia
  • Tema 2. Diagnóstico Y Plan De Tratamiento
  • Tema 3. Terapia Causal
  • Tema 4. Mantenimiento Periodontal

Módulo 2 - Periodoncia Avanzada

  • Tema 5. Planificación Del Tratamiento Quirúrgico
  • Tema 6. Principios Del Tratamiento Quirúrgico
  • Tema 7. Cirugia Resectiva
  • Tema 8. Cirugía Mucogingival
  • Tema 9. Cirugia Regenerativa

Módulo 3: Periodoncia e Implantes

3.1. Implantología Básica

  • Tema 10. Ciencias Básicas
  • Tema 11. Diagnóstico Y Plan De Tratamiento
  • Tema 12. Cirugía De Implantes
  • Tema 13. Periodo Postquirúrgico
  • Tema 14. Mantenimiento Y Seguimiento Del Paciente Con Implantes

3.2. Implantología Avanzada

  • Tema 15 Implantes Diferidos Vs Implantes Inmediatos
  • Tema 16 Implantología Y El Manejo De Los Tejidos Blandos
  • Tema 17 Implantologia Y Regeneración
  • Tema 18 Elevación De Seno
  • Tema 19 Planificación Digital. Cirugía Guiada
  • Tema 20 Carga Inmediata
  • Tema 21 Casos Complejos. Alternativas Terapeúticas

Módulo 4 - Periodoncia Y Otras Disciplinas

  • Tema 22. Patología Médica
  • Tema 23. Ortodoncia
  • Tema 24. Endodoncia
  • Tema 25. Prótesis
  • Tema 26. Cirugía Oral

Módulo 5 -Practicum

Practicum - 16 ECTS

Módulo 6 - TFM

Trabajo Fin de Máster

Un programa intensivo para especializarte en solo un año

Avanza hacia la excelencia clínica dominando técnicas innovadoras y adquiriendo experiencia real.

1

En un primer momento:

Construirás una base sólida en diagnóstico, tratamiento y mantenimiento periodontal, aprendiendo desde los fundamentos hasta técnicas quirúrgicas avanzadas.

  • Estudiarás las ciencias básicas aplicadas a la periodoncia para comprender el origen y evolución de las enfermedades periodontales, junto con el diagnóstico y planificación personalizada de cada caso.
  • Profundizarás en la terapia causal, el pilar fundamental para controlar las patologías periodontales, y aprenderás a diseñar estrategias efectivas de tratamiento.
  • Dominarás técnicas quirúrgicas avanzadas como la cirugía resectiva, mucogingival y regenerativa, que te permitirán abordar con éxito casos clínicos complejos.
  • Aprenderás los protocolos de mantenimiento periodontal para garantizar la estabilidad y salud de los tejidos a largo plazo tras los tratamientos iniciales.

2

Al avanzar el curso:

Te centrarás en la implantología avanzada y su integración con otras disciplinas, complementado con un practicum clínico intensivo y la elaboración del trabajo fin de máster.

  • Te formarás en implantología básica y avanzada, incluyendo la cirugía de implantes, manejo de tejidos blandos, planificación digital y técnicas de carga inmediata para optimizar resultados clínicos.
  • Integrarás el conocimiento de otras disciplinas odontológicas como ortodoncia, prótesis, endodoncia y cirugía oral, logrando un enfoque multidisciplinar para casos complejos.
  • Realizarás más de 360 horas de práctica clínica supervisada, atendiendo pacientes reales para aplicar todo lo aprendido en un entorno profesional real.
  • Desarrollarás un trabajo fin de máster que sintetiza y aplica los conocimientos clínicos, científicos y técnicos adquiridos a lo largo del programa, demostrando tu competencia profesional.

Prácticas profesionales

Durante tu formación, vivirás una experiencia práctica intensiva en la Clínica Universitaria Odontológica de la Universidad Europea. Allí aplicarás directamente lo aprendido en el aula, realizando tratamientos periodontales y de implantología en pacientes reales, siempre bajo la supervisión de profesionales expertos.

Desarrollarás habilidades clínicas avanzadas abordando casos reales de cirugía mucogingival, regeneración de tejidos y planificación implantológica integral.

En un entorno equipado con tecnología de vanguardia y diseñado para profesionales en activo, integrarás teoría y práctica de forma natural, con una metodología flexible y centrada en el aprendizaje experiencial.

Más información

12 plazas

Salidas profesionales del Máster en Periodoncia y Osteointegración

A lo largo del máster te enfrentarás a casos reales en los que aplicarás técnicas quirúrgicas e implantológicas, consolidando tus habilidades diagnósticas y terapéuticas en periodoncia. Al finalizar, estarás capacitado para abordar tratamientos complejos y ofrecer soluciones integrales a tus pacientes.

Podrás desarrollarte profesionalmente en:

  • Clínicas especializadas en periodoncia e implantología, como parte de equipos multidisciplinares.
  • Consulta propia, ofreciendo tratamientos avanzados con autonomía.
  • Centros de formación o investigación, si decides continuar tu desarrollo académico.
Clínica Universitaria Odontológica | Universidad Europea de Madrid

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Odontólogos o Médicos Estomatólogos que deseen desarrollar su actividad profesional limitada a la periodoncia e implantes, o que quieran orientarse a la investigación en estos campos.

El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.

Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:

Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:

  • Solicitud de Admisión.
  • Copia del DNI o NIE.
  • Copia del Título Universitario.
  • CV.

El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.

* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.

Comillas
ComillasEl máster de Periodoncia e Implantes marcó un punto clave en mi vida profesional. Llegué con muchas ganas de aprender, pero también con inseguridades, y desde el primer día sentí que estaba en el lugar correcto. El nivel clínico es altísimo, pero lo que más valoro es el acompañamiento, el ambiente de equipo y la pasión con la que se enseña. Hoy me siento segura tratando casos complejos, y sé que eso no lo habría conseguido en cualquier sitio.

Rocío Durante Lacambra

Alumni del Máster en Periodoncia y Osteointegración

Claustro

El claustro del Master se compone de un 15% de doctores.

D. Francisco Javier Rodríguez Gutiérrez

Máster Universitario en Periodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid. Práctica exclusiva en periodoncia, implantes y estética.

  • D. Miguel Arlandi Garrido
    Máster Oficial en Implantología e Implantoprótesis por la Universidad Alfonso X Madrid. Máster en Periodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Madrid.
  • Dª. Regina Del Río Carillo
    Práctica exclusiva en Periodoncia e Implantes. Máster Universitario en Periodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Madrid.
  • Dr. Carlos Rodríguez Gutiérrez
    Práctica exclusiva en Cirugía, Implantes y Periodoncia. Máster en Cirugía, Periodoncia e Implantes por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • D. Juan Mendía Ros
    Práctica exclusiva en Periodoncia, implantes y estética. Máster en Implantología Oral Avanzada por la Universidad Europea de Madrid.
  • D. Álvaro Rodríguez Gutiérrez
    Práctica exclusiva en Periodoncia, implantes y estética. Máster Universitario en Implantología oral Avanzada de la Universidad Europea.
  • Dr. Javier Marañón Villa
    Práctica exclusiva en Periodoncia, implantes y estética. Máster en Cirugía, Periodoncia e implantes por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Carolina de Larroque Herrero
    Práctica exclusiva en periodoncia, implantes e implantoprótesis. Máster internacional en implantología y periodoncia Universidad de Paris V Rene Descartes. Máster en cirugía oral e implantología U.C.A.M
  • Mónica Martínez Payá
    Práctica exclusiva en Periodoncia e implantes. Máster Universitario en Periodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Madrid.
  • Paloma Manzano
    Especialista en periodoncia, cirugía mucogingival e implantes. Máster en Periodoncia Avanzada por la Universidad Europea.
  • Dra. Marina Pérez Soriano
    Máster en Ciencias Odontológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Oficial en Periodoncia y Osteointegración de la Universidad Europea de Madrid. Práctica en periodoncia e implantología.
  • Juan Loscos Estaun
    Práctica exclusiva en Periodoncia, Implantes y estética. Máster Universitario en Periodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid.
  • Luisa de los Ángeles Barbero
    Práctica en Periodoncia, Implantes, odontología integrada de adultos. Máster Universitario en Periodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid.

Colaboradores

  • Ignacio Arcos
    Doctorado en medicina (Universidad de Barcelona), Máster en Ortodoncia y ortopedia dentofacial (Universidad de Barcelona), Máster en implantología oral (Universidad de Sevilla).
  • Luis Baroni
    Máster oficial en endodoncia avanzada (Universidad Europea de Madrid). Práctica exclusiva en endodoncia.
  • Pablo García
    Máster en cirugía oral e Implantología por la universidad de Oviedo. Práctica exclusiva en cirugía e implantes.

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Preguntas frecuentes

Actualmente la Periodoncia se define como la rama de la Odontología dirigida a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos que rodean a los dientes o estructuras que las sustituyen y al mantenimiento de la salud, función y estética de estas estructuras y tejidos.

La enfermedad periodontal es la principal causa de pérdida dental en el adulto en los países desarrollados y su prevalencia aumenta con la edad. Teniendo en cuenta el envejecimiento progresivo de la población europea, el número de procedimientos preventivos, diagnósticos y terapéuticos en el campo de la periodoncia irá aumentando en las próximas décadas.

Los estudios de grado en Odontología no capacitan para el tratamiento de pacientes periodontales complejos. Nos encontramos en una situación, en la que un número muy importante de pacientes con enfermedad periodontal no son diagnosticados de forma precoz, ni tratados adecuadamente probablemente debido, entre otros factores, al déficit de profesionales con la suficiente formación en Periodoncia.

La formación proporcionada por el Máster Clínico en Periodoncia y Osteointegración permite la capacitación para el tratamiento de los pacientes periodontales complejos fomentando la consecución de uno de los objetivos fundamentales de este título que es la promoción de la salud.

La Periodoncia es una de las disciplinas odontológicas que más desarrollo ha tenido en las dos últimas décadas. El gran avance experimentado en el conocimiento de la etiopatogenia de las enfermedades periodontales, fundamentalmente en los campos de la microbiología, inmunología y la genética han favorecido la apertura de nuevas líneas de investigación que están mejorando el diagnóstico y tratamiento de estas patologías. Asimismo, la implantación de técnicas que consiguen regenerar los tejidos perdidos como consecuencia de la evolución de la enfermedad, está permitiendo mantener la funcionalidad de dientes, de pacientes que en el pasado eran desahuciados y condenados al edentulismo total.

Todos estos factores están contribuyendo a que esté aumentando el número de pacientes que precisan un tratamiento periodontal que solo puede ser prestado por un profesional con una elevada capacitación en este campo.

En la actualidad se colocan en España más de 100.000 implantes dentales. Un porcentaje creciente de éstos, son realizados por periodoncistas, pero también existen profesionales sin una formación especializada en el área de la periodoncia que realizan este tipo de tratamientos. Existen diversos estudios que están poniendo de manifiesto, como la falta de control de los factores etiológicos de la periodontitis y la no instauración de unos protocolos adecuados de seguimiento y mantenimiento de los tejidos periodontales, en el paciente con implantes dentales, están favoreciendo la aparición de patologías perimplantarias.

Así, las estadísticas actuales demuestran que entre un 28 y 56% de los pacientes con implantes presentan una patología infecciosa denominada periimplantitis, cuyo tratamiento es extremadamente complejo y que normalmente es realizado por un profesional con una elevada capacitación en periodoncia."

Todos los procedimientos destinados a tratar las patologías periodontales e implantológicas. Desde el tratamiento básico periodontal de Raspado y Alisado Radicular hasta los tratamientos quirúrgicos más complejos de cirugía resectivas para el control de las fecciones, cirugías mucogingivales y de regeneración destinadas a la restauración los tejidos perdidos.

Todos los procedimientos destinados a mantener un control de las patologías periodontales.

Todos los procedimientos destinados a la colocación de implantes dentales, al tratamiento de sus patologías y al control y estabilización de la salud periimplantaria.

None