-4% ¡Descuento hasta el 15 de noviembre!
Máster en Nutrición Infantil
El Máster en Nutrición Infantil online de la Universidad Europea ofrece una formación en el diseño de planes y protocolos para la valoración nutricional en niños y adolescentes
El programa profundiza en el estudio y aplicación de una correcta alimentación y nutrición en todas las etapas del niño y el adolescente, desde la neonatología, rama de la medicina que aplica a la asistencia del recién nacido y de la mujer durante el período de embarazo, a la etapa escolar y la adolescencia, momento clave en el desarrollo de enfermedades como los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad.
Recibirás una formación innovadora y de calidad, basada en las últimas tendencias y técnicas profesionales de la nutrición pediátrica. Al terminar tu máster serás capaz de:
- Diseñar planes de actuación y realizar una valoración nutricional completa para niños y adolescentes
- Analizar estudios epidemiológicos examinar distintos tipos de investigaciones en población infantil y adolescente
- Diseñar programas de educación alimentaria y nutricional orientando a niños y adolescentes
- Investigar y evaluar estrategias de intervención dietético nutricional en la infancia y la adolescencia
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
| Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: Noviembre 2025 | 1 año, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
Primer curso
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Nutrición materno-infantil. Alimentación de la mujer embarazada y lactante y del niño de 0 a 3 años | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Nutrición y alimentación del niño en etapa escolar | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Nutrición y alimentación en la adolescencia | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Dietoterapia de las enfermedades crónicas y trastornos nutricionales en el niño y el adolescente | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Alergias e intolerancias alimentarias en la infancia y la adolescencia | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Salud pública y epidemiología nutricional en la infancia y la adolescencia | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Diseño y planificación de intervenciones en nutrición comunitaria para el niño y el adolescente | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Educación alimentaria y nutricional en la infancia y la adolescencia | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Prácticas académicas externas/ Metodología de investigación | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
| Trabajo de Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIO | Español (Es) |
Programa intensivo para especializarte en un año
El máster se estructura en dos semestres que integran los conocimientos teóricos esenciales con la práctica profesional especializada en nutrición infantil y juvenil.
1
Primer semestre
Explorarás la nutrición infantil en cada etapa, con foco en la alimentación, la valoración nutricional y las necesidades específicas.
- Analizarás las necesidades nutricionales de la mujer embarazada, lactante y del niño de 0 a 3 años.
- Aplicarás recomendaciones dietéticas y planificarás menús para niños en edad preescolar y escolar.
- Valorarás la nutrición del adolescente, identificando riesgos y diseñando menús adaptados.
2
Segundo semestre
Profundizarás en dietoterapia, alergias e intolerancias, así como en la salud pública y la investigación epidemiológica.
- Implementarás dietoterapias para el manejo de trastornos de la conducta alimentaria.
- Identificarás alergias e intolerancias alimentarias en niños y adolescentes.
- Investigarás la salud pública y la epidemiología nutricional pediátrica.
Salidas profesionales del Máster en Nutrición Pediátrica
El Máster en Nutrición Pediátrica te abre las puertas a un sector en expansión, brindándote excelentes oportunidades laborales. Desarrolla tu perfil profesional y destaca en el área que mejor se adapte a tus intereses.
Ámbito clínico-sanitario
- Hospitales y clínicas
- Centros ambulatorios
- Unidades de nutrición infantil
- Salud materno-infantil
Sector educativo
- Educación alimentaria
- Prevención de obesidad infantil
- Coordinador de alimentación
- Programas escolares
Investigación y desarrollo
- Investigador pre-clínica y clínica
- Colaborador en estudios clínicos
- Productos nutricionales
- Tecnologías alimentarias
ONG, consultoría e industria
- Consultor en alimentación infantil
- Salud pública
- Nutrición comunitar
- ONGs de desarrollo infantil
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible
Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.
Funcional
Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Perfil de acceso
Este Máster en Nutrición Infantil online está dirigido principalmente a:
- Graduados/ diplomados en nutrición humana y dietética
- Graduados/ diplomados en enfermería
- Graduados/ diplomados en farmacia
Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título. En lo referente al acceso a la maestría, se atenderá a lo establecido en el artículo 18 del RD 822/2021, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de acceso y admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de maestría universitaria.
Plazas de nuevo ingreso
80
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en Universidad Europea.
Claustro
Dra. Rocío González Leal - Directora del máster
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en Nutrición Clínica y Pediátrica. Con amplia experiencia en docencia, investigación y dirección de programas de posgrado en la Universidad Europea de Madrid. Lidera proyectos en nutrición y dietética, destacando por su labor académica y hospitalaria.
Nuestro profesorado
- Dra. Rocío González Leal — Directora del Máster / Módulos IX y X
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en Nutrición Clínica y Pediátrica. Con amplia experiencia en docencia, investigación y dirección de programas de posgrado en la Universidad Europea de Madrid. Lidera proyectos en nutrición y dietética, destacando por su labor académica y hospitalaria. - D. Daniel Escobar Sáez — Módulo I
Dietista-nutricionista especializado en nutrición pediátrica y materno-infantil, doctorando en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Combina experiencia docente universitaria y práctica clínica en hospitales de referencia. Su investigación se centra en bebidas vegetales y nutrición sostenible basada en la evidencia. - Dña. Raquel Villar Díez — Módulos I y VIII
Graduada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Nutrición Clínica por la Universidad Europea de Madrid. Con formación en Magisterio y ejercicio físico, combina docencia y práctica clínica en nutrición materno-infantil y salud hormonal femenina. Posee experiencia en centros educativos y consultas hospitalarias. - Dra. Ana María Lorenzo Mora — Módulos II y X
Graduada y máster en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora universitaria en la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Europea de Madrid. Participa en proyectos de innovación docente e investigación en nutrición con diversas publicaciones científicas. - Dra. Marina Camblor Murube — Módulos II y VII
Doctora en Biología Molecular y graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado en investigación básica y clínica, participando en publicaciones y congresos. Combina experiencia docente en universidades con práctica profesional en nutrición y biomedicina. - Dra. Pilar Villena Esponera — Módulos II y VII
Doctora en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias, con trayectoria en cooperación internacional y nutrición humanitaria. Profesora universitaria desde 2012, imparte asignaturas sobre seguridad alimentaria y acción humanitaria. Lidera proyectos internacionales sobre nutrición infantil y derecho a la alimentación. - Dra. Marta Herrador López — Módulo III
Graduada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Crecimiento y Desarrollo por la Universidad de Granada. Doctoranda en Ciencias de los Alimentos, con experiencia en investigación clínica pediátrica en el Hospital Materno-Infantil de Málaga. Participa en ensayos clínicos y publicaciones en nutrición infantil. - Dña. María Pilar Herrero Jiménez — Módulo III
Dietista-nutricionista especializada en crecimiento y desarrollo infantil, certificada IBCLC®. Combina consulta clínica con docencia universitaria y coordinación del grupo GENutPedia®. Autora de obras de divulgación y talleres de educación alimentaria enfocados en hábitos saludables. - Dra. Sandra Zafrilla Sánchez — Módulo IV
Graduada en Nutrición Humana y Máster en Nutrición con premio extraordinario por la Universidad de Córdoba. Investigadora predoctoral y docente universitaria en nutrición clínica. Miembro del grupo IMIBIC, destaca por su labor científica y experiencia en nutrición hospitalaria. - Dra. Laura Palomino Pérez — Módulo IV
Médica especialista en Pediatría por el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Doctoranda en Medicina y Cirugía, centra su investigación en enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica. Participa en ensayos clínicos y proyectos nacionales, combinando práctica hospitalaria con docencia. - Dña. Paula Gómez — Módulo IV
Graduada en Nutrición Humana y Dietética con Máster en Nutrición Clínica Aplicada. Ha desarrollado su labor en hospitales como el 12 de Octubre y el Niño Jesús. Actualmente trabaja en Danone Nutricia, especializada en dieta cetogénica y errores innatos del metabolismo. - Dra. Mónica Manzano Mosteiro — Módulos V y IX
Farmacéutica y dietista-nutricionista con Máster en Nutrición Clínica y más de 18 años de experiencia en consulta. Docente universitaria en grados y posgrados de nutrición y farmacia. Doctoranda en investigación sobre microbiota intestinal y enfermedades infecciosas. - Dña. Erika Maestro Francisco — Módulo V
Dietista-nutricionista experta en alergias, intolerancias y microbiota humana. Perito profesional y docente en formación sanitaria, con amplia experiencia clínica y divulgativa. Colabora en medios de comunicación y desarrolla su actividad profesional en Nutrición Maestra. - Dra. Natalia Giménez Legarre — Módulo VI
Doctora en Ciencias de la Salud y del Deporte, premiada con mención internacional. Investigadora postdoctoral del grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza. Combina docencia en salud pública con participación en proyectos internacionales de nutrición y desarrollo infantil. - Dra. María Luisa Miguel Berges — Módulo VI
Doctora en Ciencias de la Salud y del Deporte e investigadora en CIBEROBN y el grupo GENUD. Su investigación aborda la obesidad infantil y los estilos de vida saludables. Autora de más de 50 publicaciones científicas y líder de proyectos internacionales en nutrición y salud metabólica. - Dña. María González Neira — Módulo VIII
Dietista-nutricionista especializada en educación alimentaria y prevención de trastornos de la conducta alimentaria. Fundadora de la plataforma educativa NOOLS y docente en programas universitarios. Destaca por su enfoque integrador y su labor divulgativa en nutrición respetuosa e inclusiva.
Excelencia avalada por los mejores













