164

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
MU Marketing online

Máster Universitario en Marketing Online

Domina el marketing tradicional, estratégico y digital con formación online y experiencia en las herramientas más demandadas. Desarrolla campañas efectivas en redes sociales, SEO, SEM y análisis de datos. 100% empleabilidad.

-25% ¡Descuento hasta el 28 de febrero!

Máster online en Marketing: una formación de 360°

El Máster en Marketing online ofrece una formación especializada en el diseño e implementación de planes de comercialización, combinando conocimientos fundamentales con competencias en marketing digital y especializaciones en áreas clave. La metodología online proporciona flexibilidad, con clases en directo y grabadas disponibles en el campus virtual para que accedas a ellas en el horario que prefieras o las repases cuando lo necesites.

Formado por profesionales con experiencia en empresas como Antena 3, Barclays, Mediaset y Unidad Editorial, el máster utiliza un enfoque práctico mediante casos reales para consolidar tus conocimientos y adquirir experiencia aplicable en el campo del marketing.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Online
Clases en Español
Inicio: 21 abr. 2025
9 meses, 60 ECTS Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación

¿Por qué estudiar este Máster en Marketing online ?

El Máster en Marketing online de la Universidad Europea te ofrece una formación completa con herramientas y conocimientos especializados en investigación de mercados, planes de marketing, estrategias comerciales, omnicanalidad y marketing digital, entre otros

  • Perfil profesional de 360°: obtén una visión integral de las estrategias de marketing y prepárate para adaptarte a las necesidades del mercado y de la transformación tecnológica.
  • Liderazgo, planificación e implementación: adquiere competencias para el desarrollo de planes integrales de marketing y planes enfocados de marketing digital.
  • Estudios de mercado: desarrolla tu visión analítica y aprende a utilizar herramientas avanzadas para identificar oportunidades de negocio, conocer a los consumidores y predecir o valorar resultados. Domina las técnicas de segmentación de mercado, el posicionamiento de productos y el manejo de sistemas CRM.
  • Estrategias de publicidad y comunicación: fórmate para elaborar planes integrales y diseñar contenidos eficaces adaptados a los canales que utiliza tu público objetivo.
  • Marketing integral: estudia en profundidad los fundamentos del marketing tradicional y compleméntalos con un enfoque especializado en marketing digital y visión de negocio.
  • Planes de acción comercial: adquiere habilidades prácticas de diseño, ejecución y supervisión para que tu empresa logre sus objetivos y mejore su posicionamiento en el mercado.
  • Tres especializaciones: elige entre Gestión de Proyectos, Business Intelligence y Marketing Internacional y mejora tu competitividad en el área de tu interés.

El máster incluye formación en IA generativa aplicada al marketing

El 34% de profesionales utiliza tecnologías de IA generativa en su rutina diaria, según La Guía Hays del mercado laboral 2024.

El Máster de Marketing te prepara para aplicar herramientas de IA con:

  • Masterclass sobre IA generativa de la mano de David Fernández Rubí, CEO & Founder de Linguistic Factory.
  • Taller práctico “IA aplicada en marketing” impartido por Bravent, consultora IT especializada en tecnologías Microsoft.

¿Qué hace a este Máster en Marketing online único?

Programas educativos de calidad

La Universidad Europea apuesta por ofrecer a sus estudiantes una formación integral, innovadora y de calidad.

Contacto directo con tus profesores

El equipo docente cuenta con profesionales en activo y doctores de reconocida trayectoria.

Con las últimas tecnologías

Aprende a utilizar nuestros simuladores virtuales y las aplicaciones de marketing más utilizadas.

Soporte técnico 24/7

Puedes contactar por chat o teléfono con el Centro de Atención al Estudiante. Está disponible 24 horas, todos los días de la semana.

Clases online en directo

Todas las asignaturas tienen clases semanales por videoconferencia.

Tutor personal

Contarás con el apoyo de tu propio tutor que te ofrecerá orientación y asesoramiento personalizados durante todo el curso para ayudarte a lograr tus objetivos.

Business Lab: Aprendizaje innovador en marketing

En el Máster Universitario en Marketing online apostamos por un aprendizaje basado en la práctica y la resolución de retos reales. A través de una metodología innovadora y con el respaldo de un equipo docente especializado en la metodología Challenge Based Learning (CBL), adquirirás las competencias y habilidades necesarias para tomar decisiones estratégicas y liderar el cambio en un mercado cada vez más competitivo.

Un claustro de prestigio

Nuestro profesorado compagina la docencia con el ejercicio profesional para llevar al aula las últimas tendencias y metodologías de su sector.

5 estrellas QS Stars

La Universidad Europea ha obtenido una puntuación de 5/5 estrellas en docencia online y empleabilidad, según el principal indicador que evalúa la calidad y la competitividad de centros universitarios de todo el mundo.

Flexibilidad y conciliación

Compagina tus estudios con tu vida profesional y privada gracias a las facilidades que te ofrece nuestro campus virtual. Con la ayuda de nuestros profesores y mentores expertos podrás sacar el máximo partido a nuestra metodología flexible.

Testimonios

Álvaro Alés OjedaComillas
ComillasValoro el equilibrio entre teoría y práctica de este máster. Los estudiantes aplican conocimientos teóricos con herramientas digitales en casos reales, preparándose para los retos del mercado actual.

Álvaro Alés Ojeda

CEO Grupo 360º Marketing y Comunicación

Dr. Mikel AlonsoComillas
ComillasEl Máster Universitario en Marketing de la Universidad Europea en su versión online ofrece una formación de excelencia, eminentemente práctica, orientada al desarrollo profesional de los alumnos. Está centrado en el método del caso, utilizando las más avanzadas herramientas digitales.

Dr. Mikel Alonso

CEO Brain Data Company

Profesor Máster en Marketing online UE

Talmai Martín VaqueroComillas
ComillasEste máster ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí. Al hacerlo online, me ha permitido organizarme y aprender a mi propio ritmo, sin perder la calidad del contenido. Se lo recomiendo a todos aquellos que busquen una titulación completa, que quieran aprender los aspectos clave y necesarios del marketing tanto en la teoría como en la práctica.

Talmai Martín Vaquero

Alumni de la Maestría

ana-maria-blanco-mu-marketingComillas
ComillasEstudiar en la UE me ha demostrado la importancia de saber aplicar todos los conocimientos teóricos a la práctica.

Ana Maria Blanco

Alumni del Máster

Domina las bases del marketing y sus aplicaciones digitales

Con un enfoque práctico adaptado a la realidad profesional y las necesidades de las empresas, el Máster Universitario en Marketing online te permitirá profundizar en los pilares del marketing, tanto el tradicional como el digital. Aprenderás a manejar las herramientas y plataformas digitales más utilizadas, como:

  • Simuladores de toma de decisiones estratégicas en entornos competitivos.
  • Metodologías de emprendimiento MIT y Lean Canvas.
  • Paquete Adobe (Illustrator y Photoshop), plataformas de Google (Google Ads, Google Analytics, Google Keyword Planner, Google Page Speed y Google Search Console) y plataformas de Meta (Facebook Ads).
  • Herramientas de contenido como Majestic SEO, HubSpot, Ubersuggest, AnswerThePublic y GTmetrix.
  • Test de Asociación Implícita (IAT) y Test de Priming Semántico y Visual.
  • Técnicas y aplicaciones de neuromarketing como electroencefalogramas, eye tracking, facial coding y skin conductance responses.
  • Herramientas de análisis y visualización de datos como Tableau y Power BI.

Empresas colaboradoras

Participa en la I Edición de los Premios PremIA

I Edición de los Premios PremIA

La Fundación Universidad Europea, con Santander Universidades, ha lanzado la I Edición de los Premios PremIA para fomentar el uso creativo y crítico de la IA en comunicación, marketing, economía, análisis empresarial, relaciones internacionales y educación.

Estos premios están abiertos a estudiantes de la Universidad Europea y se dividen en cuatro categorías: Comunicación y marketing; Liderazgo e innovación; Desarrollo sostenible y Educación.

Matricúlate y participa.

I Edición de los Premios PremIA

Plan de estudios del Máster en Marketing online

Plan de estudios ofertado en el curso actual.

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Módulo 1. Marketing Estratégico6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 2. Neuromarketing y Comportamiento del Consumidor6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 3. Plan de Marketing6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 4. Dirección Comercial y Técnicas de Venta6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 5. Marketing Operativo6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 6. Marketing Digital y Comercio Electrónico6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 7. Comunicación Integral I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 8. Comunicación Integral II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 9. Prácticas Profesionales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster6OBLIGATORIAEspañol (es)

Este Módulo estudia y analiza los principios básicos de desarrollo de los mercados y su entorno. Propone una investigación de mercados y fuentes de información básicas para la correcta toma de decisiones. También ayudará a entender las variadas técnicas de análisis, seleccionar adecuadamente la técnica de investigación más correcta para cada momento y facilitará el control de los parámetros que permitan valorar la validez de una fuente y la calidad de un estudio.

Por último, desarrollar diagnósticos objetivos y planificar los planes de acciones respecto a los mismos, comprender y administrar los elementos básicos del Marketing Estratégico, al igual que su proceso y su estructura organizativa.

  • Marketing dentro de la organización.
  • Nuevas tendencias, metodologías y herramientas.
  • Planificación estratégica.
  • Segmentación de Mercados.
  • Omnicanalidad como punto clave del marketing (online y offline).
  • Automatización de las campañas de marketing y diseñar el Customer Journey.

En esta asignatura estudiaremos que las decisiones de compra o consumo no responden a patrones estrictamente racionales. Sino que influyen además las emociones, motivaciones, expectativas, etc.
El Neuromarketing representa un encuentro entre el conocimiento psicológico y médico. También veremos las nuevas tecnologías y cómo el marketing estudia las reacciones del cerebro ante ciertos estímulos y así crear técnicas del Neuromarketing.
Desarrollaremos todos los conceptos que nos llevan a esta disciplina. Así como las técnicas del Neuromarketing, la Neurología, Neuropsicología, y el Marketing desde un punto de vista social y aplicado.
Abordaremos el Neuromarketing entendiéndolo como una disciplina que relaciona el Marketing con el comportamiento del consumidor. También nos acercaremos a los elementos que intervienen en los procesos de compra y toma de decisiones y las técnicas del Neuromarketing. Estudiaremos cómo las nuevas tecnologías se pueden aplicar al estudio del comportamiento del consumidor.

  • Investigación comercial y de mercados.
  • Fundamentos del Neuromarketing.
  • Comportamiento del consumidor técnicas cualitativas.
  • Comportamiento del consumidor técnicas cuantitativas.
  • Medidas Neurofisiológicas para el estudio del comportamiento del Consumidor.

Esta asignatura tiene como objetivo establecer las bases para que el alumno pueda realizar un Plan de Marketing completo y conozca las diferentes estrategias aplicables según los objetivos marcados en el Plan.
En el contenido de la asignatura del Plan de Marketing se trabajarán conceptos como el análisis de la competencia, la segmentación, el potencial de mercado, tendencias del entorno y en definitiva todas aquellas variables que afectan a la planificación estratégica del marketing en una empresa.
Por otra parte, se trabajarán las diferentes estrategias derivadas del análisis de los elementos anteriores, tales como estrategias de ventas, estrategias de publicidad y promoción, estrategias de precios y estrategias de productos y estrategias de comunicación.

  • Etapas del desarrollo del plan de marketing.
  • Metodología investigadora.
  • Estructura narrativa del plan de marketing.
  • Nuevas formas persuasivas de presentación de modelos de negocio.

Está asignatura está pensada para formar a los directivos comerciales del presente y del futuro, poniendo el foco en aspectos como la calidad, la eficiencia de la organización y sus actividades.
Ofrece los conocimientos técnicos, la visión analítica y estratégica y el desarrollo de las competencias directivas para desarrollar políticas de marketing exitosas. Al terminar, habrán adquirido los últimos conocimientos y las competencias necesarias para incrementar los niveles de competitividad de las organizaciones, y podrán planificar estrategias de venta más duraderas, eficientes y eficaces.

  • La venta estratégica.
  • La planificación de la fuerza de ventas.
  • Atención al cliente.
  • Gestión del equipo de vendedores.
  • Técnicas de negociación y persuasión.

Los contenidos de esta asignatura continúan y complementan los desarrollados en la asignatura Marketing Estratégico. De esta forma, una vez que el alumno conoce el papel del marketing en la empresa y la necesidad de analizar y comprender el proceso de intercambio de bienes y servicios, con la asignatura Marketing Operativo desarrolla las competencias necesarias para aplicar las herramientas de marketing que le permitan actuar sobre el mercado.
Además, estará en condiciones de abordar con éxito, no sólo el resto de las asignaturas de la materia Marketing, sino también los problemas relacionados con el marketing a los que deberá enfrentarse en su futuro profesional.

  • Marketing directo.
  • Retail marketing.
  • Marketing promocional.
  • Marketing de atracción.
  • Marketing reputacional.

A lo largo de esta asignatura se pretende generar un nivel avanzado de conocimiento sobre el impacto que provocan el medio digital y las nuevas tecnologías emergentes sobre las estrategias de marketing y los nuevos procesos de creación de valor. El contenido de la asignatura se orienta hacia el estudio de cómo las nuevas formas de interacción entre las empresas y los clientes en el contexto omnicanal actual, en el que conviven los mercados online y offline, afectan a la formulación, ejecución y control de las acciones estratégicas y operativas de marketing. Con el fin de que el estudiante sea capaz de diseñar, desarrollar y evaluar un Plan de Marketing digital se estudia, aplican y evalúan de manera crítica, las nuevas herramientas, técnicas y programas que resultan fundamentales para los profesionales del marketing.

  • Social Media Marketing.
  • Gestión de contenidos Web.
  • Estrategias de posicionamiento en buscadores.
  • Marketing en dispositivos móviles: desarrollo de Apps.
  • Comercio electrónico.

El objetivo de esta asignatura es el de profundizar en el escenario de decisiones que se pueden tomar para la construcción de notoriedad y la reputación de una marca (branding) y de eso modo establecer una acción coordinada y a largo plazo con el consumidor. En esta asignatura se analizan los tipos básicos de estrategias de construcción de marcas en función de los tipos de comportamiento de compra de los consumidores a los que van destinadas, de la situación competitiva que tienen las marcas en el mercado y de los recursos disponibles.

  • Planificación estratégica de marca personal.
  • Branding; gestión estratégica de marca.
  • Comunicación interna.
  • Comunicación persuasiva.
  • Procesos creativos y naming.

La asignatura abordará el conocimiento de la estructura comunicativa en las organizaciones: comunicación interna y externa, gabinetes de prensa y agencias de comunicación, fundamentos teóricos de protocolo, relaciones institucionales y preparación de actos con el objetivo de generar reputación y confianza de una organización ante las audiencias con las que interaccional. También el estudiante tratará en esta asignatura los siguientes aspectos: concepto y tipos de redes sociales; concepto de social media y la gestión de la reputación online.

  • Comunicación corporativa.
  • Técnicas de creatividad.
  • Comunicación y nuevas tecnologías.
  • Estrategias de comunicación y proceso creativo.
  • Investigación en la comunicación publicitaria.
  • Estrategias de comunicación youtubers y blogueros.
  • La asignatura Prácticas Profesionales persigue como objetivo principal integrar al alumno en un contexto de aprendizaje y de práctica docente real y formar profesionales docentes reflexivos.
  • El alumno podrá acercarse a través de esta materia, por una parte, a la realidad empresarial y, por otra, a la especialización de marketing con el objetivo principal de adquirir una serie de competencias necesarias para facilitar el aprendizaje y la convivencia en las organizaciones.
  • El desarrollo de prácticas profesionales se basa en los conocimientos que se han ido adquiriendo a lo largo de todas las asignaturas previas. Se trata de poner en valor dichos conocimientos y adaptarlos a las necesidades profesionales.
  • Esta asignatura ayudará a evaluar si la formación integral es la adecuada y el ejercicio de la práctica profesional tendrá como objetivo evaluar la capacidad del alumno para analizar, investigar y desarrollar una experiencia laboral, así como su capacidad para organizar, dirigir, coordinar o asesorar.
  • Desarrollo profesional en el campo de prácticas de empresa.
  • En el marco del MUMKT, los alumnos deben elaborar un Trabajo de Fin de Máster (TFM).
  • El objetivo es que el estudiante demuestre que ha adquirido el conjunto de competencias del Máster que lo capacitan para ejercer la profesión y que tiene aptitud para relacionarlas de manera transversal e integrada.
  • El desarrollo del TFM, consistente en un proyecto integral de Marketing de naturaleza profesional y en el que se sinteticen las competencias generales adquiridas en las enseñanzas, debe involucrar la articulación de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos a lo largo de su formación de Máster.
  • Adicionalmente debe tener carácter formativo, abordar problemas propios del área profesional en Marketing y Ventas, y en su caso servir de preparación para posteriores etapas de formación académica en estudios de doctorado, incorporando componentes de I+D+i.
  • El trabajo involucrará la realización de estudios, valoraciones e informes acerca de las tecnologías disponibles, innovaciones y alternativas.
  • Está destinado a la elaboración en equipo de un trabajo original.

El Máster Universitario en Marketing por la Universidad Europea de Madrid se implantó en el curso 2017-2018.

80 plazas en presencial castellano, 40 plazas en presencial inglés y 250 plazas en modalidad online.

Consulta nuestras sedes de exámenes

En la Universidad Europea, podrás realizar tus exámenes en cualquiera de las siete sedes que tenemos en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.

Además, tendrás la oportunidad de presentar los exámenes o trabajos de Fin de Máster que requieran presencialidad en nuestras cinco sedes en Latinoamérica: Bogotá (Colombia), Santiago (Chile), Quito (Ecuador), Ciudad de México (México) y San José (Costa Rica). Ten en cuenta que, debido a la situación transitoria por el clima sociopolítico del país, en Ecuador y Perú se realizan las pruebas evaluativas de forma virtual, aunque esto está sujeto a cambios.

Competencias del título

Competencias básicas
  • CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Convenios con empresas

La Universidad Europea cuenta con convenios con empresas vinculadas al Marketing y la Publicidad como centro de su negocio – agencias de publicidad, agencias de marketing, medios de comunicación -, así como con empresas en todo tipo de sectores, para realzar prácticas en sus departamentos de marketing, en sectores como la banca, las telecomunicaciones, farmacéuticas, energía, gran consumo, etc.

Ver listado de empresas completo

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Empleabilidad

El marketing ha experimentado un gran crecimiento debido al auge de Internet, las nuevas tecnologías y el eCommerce, convirtiéndose en una disciplina clave para las organizaciones y con muchas oportunidades profesionales.

En 2024, las empresas buscan candidatos con formación avanzada en áreas como análisis de mercados, gestión de marcas y marketing estratégico. Informes recientes destacan que los perfiles con estudios de posgrado en marketing son muy valorados, ya que aportan habilidades clave para mejorar la competitividad empresarial.

Ante esta creciente demanda, el Máster en Marketing online de la Universidad Europea ofrece a los estudiantes las herramientas necesarias para destacar en un entorno profesional exigente y aumentar sus posibilidades de empleabilidad, posicionándolos como perfiles altamente cualificados en el mercado laboral actual.

Salidas profesionales del Máster en Marketing online

Salidas master

Con este máster online en marketing obtendrás una formación integral que te preparará para liderar planes estratégicos en todo tipo de organizaciones y mejorará tu empleabilidad. Podrás trabajar como:

  • Director/a de marketing.
  • Brand Marketing Manager.
  • Product Marketing Manager.
  • Especialista en trade marketing.
  • Director/a de publicidad.
  • Director/a de estrategias comerciales.
  • Consultor/a o asesor/a de marketing.
Salidas master

Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.

Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.

Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.

Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El Máster está dirigido a graduados en el área de empresa, marketing, turismo y comunicación, así como, en otras áreas de las Ciencias Sociales como sociología o psicología, sin descartar la posibilidad de acceso a graduados en otras áreas con inquietudes profesionales dirigidas hacia el campo de los negocios y la comunicación. Profesionales del ámbito del Marketing con al menos un año de experiencia.

La diversidad de alumnos con diferentes perfiles académicos y procedentes de múltiples nacionalidades conforma el enfoque multidisciplinar de este título.

Los candidatos al Máster que no sean Graduados en Marketing y Publicidad, Profesionales del ámbito del Marketing con al menos 1 año de experiencia, Graduados en otras áreas con inquietudes profesionales dirigidas hacia el campo de los negocios y la comunicación, otros egresados procedentes de otras titulaciones que carezcan de conocimientos relacionados con los contenidos del Máster, o en su caso de una experiencia acreditada relevante, será obligatorio que cursen complementos formativos en la materia Introducción al Marketing, del Grado en Marketing (6 ECTS).

Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Aquellos estudiantes que cursen su programa en un idioma diferente al de su lengua materna (inglés o castellano), deberán tener un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para acceder al título, las prácticas académicas externas u otras actividades, por lo que tendrán que acreditar el nivel de idioma con un título de dicho nivel entre los acreditados por la mesa lingüística de la CRUE.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Claustro líder

En el Máster Universitario en Marketing contamos con profesionales en el claustro con más de 10 años de experiencia en el área del Marketing. Profesionales en activo de empresas relevantes como Iberdrola, Telefónica, Campofrío, Millward Brown, Acker&Partners, The Sensory Lab, que te conectarán con la realidad del mercado.

  • Dr. D. Isidro Sánchez-Crespo
    Director del programa. Titulado Superior en Marketing y Relaciones Públicas (Escuela Superior de Dirección de Empresas, Marketing y Relaciones Externas de Madrid). Grado en Administración de Empresas (Universidad de Staffordshire, Reino Unido). MBA (Universidad de Barcelona). Máster en Marketing (Universidad Rey Juan Carlos). Doctorado en Marketing (Universidad Rey Juan Carlos). Desde 2009 es CEO de The Sensory Lab, empresa que lleva más de 53 años dedicada a la experiencia con el cliente y al marketing sensorial, con presencia en más de 74 países. También ha sido director comercial de Radio Televisión Madrid (Telemadrid, Onda Madrid y La Otra) durante 10 años. Asimismo, ocupó el cargo de Product Manager y responsable de relaciones externas del diario deportivo Marca, del periódico económico Expansión y de la revista Telva, todos ellos del grupo Unidad Editorial.
  • Dr. Dª. Fátima Moreno
    Licenciatura en Ciencias Económicas (Universidad Complutense de Madrid). Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado (Universidad Pontificia de Comillas, ICADE). Doctorado en Economía de la Empresa (Universidad San Pablo CEU). Especialista en Organización de Ferias Comerciales (Universidad San Pablo CEU). Profesora acreditada. Especialista en ferias, marketing e investigación de mercado. Ha publicado diversos artículos y libros, y ha presentado sus investigaciones en numerosos congresos académicos. Cuenta con más de 20 años de experiencia docente en diferentes universidades, escuelas de negocios y programas de formación empresarial in-company. Forma parte del claustro de profesores de la Universidad Europea de Madrid desde el año 2000, donde imparte asignaturas del ámbito del marketing en estudios de grado y máster. Ha trabajado en empresas privadas del sector de la moda y la confección, en las que ha estado a cargo de las estrategias de marketing, la asistencia a ferias y el liderazgo de la fuerza de ventas. En la actualidad, continúa su labor investigadora en el ámbito de la organización de eventos y ferias comerciales.
  • Dr. D. Mikel Alonso
    Diploma en Empresariales y Estudios Avanzados (Universidad Complutense de Madrid). Licenciatura en Informática (Universidad de Deusto). Máster en Gestión de la Comunicación (Escuela de Organización Industrial de Madrid, EOI). Doctorado (UCM) con la tesis La influencia de los mecanismos reguladores de las emociones en las decisiones de compra en hombres: un estudio con resonancia magnética funcional por imagen, para el que obtuvo financiación de la cátedra de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Está acreditado como profesor contratado doctor y profesor de universidad privada por ANECA. Desde 2007 ha ejercido como profesor asociado o contratado en diversas universidades y escuelas de negocio españolas como la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Europea y ESIC. Además, ha participado en la acreditación de títulos universitarios oficiales en la Comunidad de Madrid con la Fundación para el Conocimiento madri+d. Ha publicado decenas de artículos académicos en revistas indexadas y asistido como ponente a numerosos congresos científicos como Aemark, CUICIID o Marketing Trends. Da conferencias en Thinking Heads y Tuset Eventos, y es coach especialista en hipnosis ericksoniana. En su faceta investigadora es uno de los principales referentes en neuromarketing y comportamiento del consumidor a nivel nacional e internacional. En 2019 fundó la firma Brain Data Company, orientada a la previsión, modelización y modificación del comportamiento humano. Entre los servicios que ofrece destaca la aplicación de la neurociencia y la psicología del deporte en el trabajo con futbolistas​ y equipos de élite de España y Europa.​ También aplica la neurociencia en la autoayuda y el desarrollo personal, como en el caso de la solución Freemind que permite abandonar el tabaquismo.​ En el campo del neuromarketing, ofrece servicios de formación y consultoría a empresas mediante Neuromarketing School y Brainterpreter. Asimismo, ha trabajado en los departamentos de marketing de Ericsson, Telefónica y Microsoft.
  • D. Álvaro González
    Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad de Málaga). Máster en Dirección Comercial y Marketing (ESADE). Máster en Digital Business (ESIC Business & Marketing School). Experto Universitario en Marketing Educativo (Universidad Cardenal Cisneros y Universidad de Alcalá de Henares). Cuenta con 5 años de experiencia docente en escuelas de negocios y programas de formación de empresas y universidades. Ha impartido las asignaturas de Comunicación Digital y Ecosistema Digital en los Grados de Marketing y Digital Business de ESIC Málaga. Además, compagina su labor docente con tareas de consultoría y cargos de responsabilidad en marketing y dirección de negocios en empresas y agencias. En su trayectoria profesional, ha trabajado entidades como el Ayuntamiento de Málaga, EC Andalucía, Fundación Victoria, Caetano Retail, KIA, Peugeot, Mercedes-Benz o SODA Branding.
  • Dr. D.Francisco Javier Cristófol
    Doctorado en Periodismo, en el que estudió la comunicación de las marcas territoriales, la comunicación corporativa, la innovación abierta y los medios sociales. Profesor contratado doctor con acreditación ANECA. Cuenta con publicaciones de impacto en diversas revistas. Ha trabajado en instituciones educativas como la Universitat Oberta de Catalunya, la Universidad Internacional de La Rioja, ESIC, Business & Marketing School y otras universidades y escuelas de negocios de España y Latinoamérica. Actualmente es profesor adjunto en la Universidad Loyola.
  • D. Álvaro Alés
    Licenciatura en Derecho (Universidad de Sevilla). MBA (ESADE). Especialista en Marketing y Negocios Internacionales (Universidad de Montreal, Canadá). Programa InDigital de Marketing y Ventas Digitales de ESADE (Universidad Loyola). Es profesor de marketing en la Universidad Loyola, donde también ha ejercido como coordinador del área de marketing en el MBA. En la actualidad es CEO del grupo 360⁰ Marketing y Comunicación. También ha sido director ejecutivo del programa de marketing y ventas de la Universidad Loyola y ESADE. Además, ha colaborado en calidad de profesor visitante en la Universidad Complutense de Madrid, y ha impartido clases o ponencias en instituciones educativas como ESADE, Centro Universitario San Isidoro (EADE), Escuela de Organización Industrial (EOI), ESDEN, Instituto Alemán de Cooperación e Innovación (IACI), Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz o Universidad de Lleida, entre otras. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el mundo del marketing y la comunicación. Ha trabajado en publicidad para multinacionales como Diageo (Londres), Pernod Ricard (España) o Telefónica (Miami).
  • Dr. Dª. Carmen Cristófol
    Profesora titular de la Universidad de Málaga (UMA) con un sexenio de investigación. Investigadora principal en proyectos de innovación educativa (UMA). También es investigadora en los grupos Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES) y IICCXXI (Industrias Culturales Hoy) de la Universidad de Alicante. Durante 14 años ha compaginado su actividad docente e investigadora con su trabajo en medios de comunicación. En la actualidad sus líneas de investigación se centran en la comunicación publicitaria, la comunicación de moda, los eventos experienciales y las redes sociales e influencers.
  • Dra. Carolina Porras
    Licenciatura en Comunicación Audiovisual (Universidad de Navarra). Posgrado en Producción de Ficción Audiovisual (Universidad de Navarra). Máster en Comunicación y Salud (Universidad Complutense de Madrid). Doctorado cum Laude en Comunicación (Universidad de Málaga). Máster Universitario en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Universidad Alfonso X). Conferenciante y ponente. Especialista en marketing, marketing digital, comunicación corporativa, comunicación sanitaria y ética de la comunicación. Ha publicado diversos artículos académicos en revistas indexadas, así como libros y capítulos de libro. Asimismo, ha asistido como ponente a numerosos congresos académicos como EBEN, REDCOM o CIDICO, entre otros. Además, ha participado como redactora de Memoria de Verificación para la acreditación de títulos universitarios oficiales de Ciencias Sociales en Andalucía. Ha ejercido como profesora en diversas entidades y universidades desde 2021. Cuenta con 20 años de experiencia profesional como periodista, comunicadora, organizadora de eventos corporativos y asesora en comunicación corporativa, digital y marketing corporativo y digital. Profesora de la Universidad Europea de Madrid desde el año 2023, donde imparte asignaturas del ámbito del marketing en estudios de máster, labor que compagina como creadora de contenido para podcast y revistas digitales. Continúa su labor investigadora en el ámbito de la comunicación sanitaria, social y corporativa, la inteligencia artificial, el marketing y la ética empresarial.
  • Dr. Dª. Alicia Martín
    Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Málaga, Doctora en Comunicación Organizacional por la misma universidad y acreditada por ANECA a las figuras de contratado doctor y profesor de universidad privada. Además, cuenta con el máster en formación del profesorado, especialidad en Marketing y Comercio por UNIR y varios másteres adicionales en comunicación empresarial. Investigadora del Grupo de investigación universitario Nuevas Formas publicitarias, sus líneas de investigación hasta el momento son diversas, desde el emplazamiento de producto, pasando por la IA en educación hasta innovaciones en turismo. Docente universitaria y coordinadora desde hace más de 10 años, en área de marketing, en universidades tales como EADE, Universidad de Málaga, UNIR y la Universidad Europea. Cuenta con una larga trayectoria profesional de más de 20 años como directora de marketing y calidad en el sector del automóvil, 10 de ellos en la marca Audi, compaginándolo con la docencia universitaria y la investigación, con un libro publicado y más de veinte artículos científicos y capítulos de libros. Es ponente y evaluadora habitual en congresos internacionales.
  • Dª. Pepa Olid
    Licenciada en Economía por la Universidad de Granada y Máster en Digital Business por ESIC. Ha sido docente en la Universidad de Málaga y, desde 2014, se dedica a gestionar estrategias de marketing digital. Es cofundadora de Bugaloop, empresa galardonada en el ámbito digital, y actualmente ocupa el cargo de directora de marketing en Inforeduc S.A., donde lidera la gestión de procesos. Ha desarrollado y optimizado estrategias online para diversas empresas de distintos sectores. Actualmente, combina su labor docente con la gestión de marketing digital para empresas de formación, además de ser responsable de la comunicación de la fundación Cece en Málaga. También es investigadora en innovación tecnológica aplicada al marketing turístico y la realidad virtual, y miembro del proyecto "Insulclock Liquid Hospital 360" de la Junta de Andalucía. Ha sido ponente en varios congresos y ha recibido reconocimientos por su innovación en el ámbito educativo, con publicaciones en revistas científicas de impacto.

Universidad Europea - Reconocimiento EFQM

Este logro avala nuestra gestión, calidad e innovación a nivel europeo. Refleja el esfuerzo conjunto de toda nuestra comunidad y refuerza nuestro compromiso con la excelencia académica y la mejora continua.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de garantía interno de calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Postgrado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)
  • Director/a Académico/a
  • Asesor/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes

Resultados del título

Preguntas frecuentes

En el máster en Marketing online de la Universidad Europea aprenderás a manejar distintas herramientas de marketing digital, como Google Analytics, y software de gestión de la relación con los clientes (CRM).

Al tratarse de un máster oficial, las prácticas curriculares son obligatorias. Sin embargo, podrás reconocerlas si tienes más de un año experiencia demostrable en el sector.

Para estudiar el máster en Marketing online, no necesitas conocimientos técnicos sobre el área. No obstante, si provienes de otro sector y no has estudiado nada relacionado, tendrás que cursar una serie de complementos formativos para acceder a la titulación.

Las especializaciones del máster en Marketing online, al igual que el posgrado, se cursan de manera online. Tendrás clases en directo y en diferido para que puedas volver a verlas las veces que quieras.