Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster en Ingeniería Industrial en la Universidad Europea.

Máster Universitario en Ingeniería Industrial (Habilitante) Online

Prepárate para ejercer como Ingeniero Industrial con una formación práctica y flexible.

Selecciona tu programa:

Online

Estudia el Máster en Ingeniería Industrial online y obtén una titulación que te habilita profesionalmente

El Máster en Ingeniería Industrial online es una titulación oficial y habilitante que te permitirá ejercer como Ingeniero Industrial, cumpliendo con los requisitos reguladores del sector. Su objetivo principal es formarte para que seas capaz de organizar y gestionar proyectos industriales. La Universidad Europea, acreditada con el modelo SISCAL, está reconocida por su enfoque práctico y su estrecha colaboración con empresas del sector.

Nuestra metodología te proporciona la flexibilidad que necesitas. Combinarás clases online en directo con prácticas presenciales en nuestros laboratorios un fin de semana al mes.

Conviértete en un profesional preparado para afrontar los retos actuales de la ingeniería industrial:

  • Diseña y modeliza plantas, estructuras, máquinas e instalaciones industriales, garantizando eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
  • Fórmate para gestionar y liderar proyectos industriales complejos, dominando metodologías internacionales (PMBOK, Ágiles), controlando costes, tiempos, calidad y riesgos.
  • Aprende a dirigir equipos, desarrollando tu liderazgo, la innovación y la capacidad de tomar decisiones estratégicas.
  • Prepárate para integrar tecnologías punteras como automatización, robótica, IoT y sistemas de fabricación flexibles, impulsando tu perfil.
  • Trabaja con robots, simuladores y los softwares más utilizados.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Online con clases en directo
Clases en Español
Inicio: 29 sep. 2025
1,5 años, 90 ECTS Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM

¿Por qué estudiar el Máster en Ingeniería Industrial online?

97 % de empleabilidad

Accede a uno de los sectores con mayor demanda y realiza prácticas en más de 120 empresas líderes como Repsol, Indra, Accenture, Bosch o Iberdrola.

Aprende a través de la práctica real

Un fin de semana al mes disfrutarás de nuestros laboratorios punteros, equipados con sistemas Siemens, simuladores HAAS, fresadoras y tornos CNC y mucho más.

Domina los softwares más utilizados

LabVIEW, Aspen Hysys, SolidWorks, Multism/ultiboard, Cype y Kisssoft. Cubren todo el espectro industrial y te preparan para el mercado actual.

Alianzas estratégicas y socios industriales

Trabajamos mano a mano con partners como HP, Telefónica o la Real Academia de Ingeniería para elaborar nuestros programas.

Aprende los softwares más demandados por las empresas

Dominarás las herramientas más utilizadas, con programas de referencia internacional que cubren todo el espectro de la ingeniería industrial.

Estudia en un centro líder reconocido por su excelencia en IA

Universidad Europea se encuentra en el Top 5 de Universidades españolas en la integración de Inteligencia Artificial generativa en el ámbito educativo, según Forbes

Asimismo, ha sido distinguida como el mejor centro de la Palo Alto Networks Cybersecurity Academy por su liderazgo en la incorporación de innovación en la enseñanza, aplicando tecnologías emergentes como la IA. Además, ha recibido el galardón NEXT SPAIN - VOCENTO en la categoría de Inteligencia Artificial.

Alianzas estratégicas y socios industriales

En la modalidad online de Universidad Europea, contamos con una red de aliados estratégicos y socios industriales que impulsan la formación práctica y la empleabilidad de nuestros estudiantes.

Nuestros aliados estratégicos representan la voluntad de las empresas de trabajar estrechamente con la Escuela en todo lo relacionado con el diseño y la impartición de sus programas y, a su vez, nuestros socios industriales se vinculan a un laboratorio o taller, aportando actividades prácticas en áreas como inteligencia artificial, gemelos digitales y realidad virtual. Todo ello permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en entornos reales, potenciando su preparación profesional.

Plan de estudios

En el Máster Universitario en Ingeniería Industrial adquirirás una base sólida en las principales áreas de la ingeniería: mecánica, electricidad, energía, química, materiales, automatización, electrónica e instalaciones industriales. Aprenderás a diseñar y modelizar plantas, equipos y procesos, a gestionar proyectos industriales complejos y a dirigir organizaciones en un entorno competitivo.

Estructura del plan de estudios

Plan de estudios anterior

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sistemas integrados de fabricación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Ingeniería química y sistemas térmicos y de fluidos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Gestión de empresas e ingeniería de organización3OBLIGATORIAEspañol (es)
Instalaciones industriales y verificación7.5OBLIGATORIAEspañol (es)
Ingeniería mecánica y diseño de máquinas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dirección estratégica de la empresa y liderazgo6OBLIGATORIAEspañol (es)
Plantas y construcciones industriales7.5OBLIGATORIAEspañol (es)
Tecnología electrónica e instrumentación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dirección de proyectos industriales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sistemas eléctricos y de producción de energía6OBLIGATORIAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sistemas de Automatización y Control6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trasporte y Logística3OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticas Académicas Externas9OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Máster12OBLIGATORIAEspañol (es)

Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / TypeIdioma / Language
9906001101Procesos de Fabricación Integrados6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001102Tecnología de Máquinas6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001103Tecnología de Motores6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001104Tecnología electrónica6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001105Tecnologías de Automatización y Control6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001106Tecnología de Procesos en Ingeniería Química6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001107Tecnología Eléctrica6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001108Tecnología Energética6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001109Eficiencia Energética6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001110Plantas y Construcciones Industriales7,5OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001111Instalaciones Industriales7,5OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001112Auditorías y verificaciones de instalaciones3OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001201Dirección, Organización y Gestión de Empresas Industriales6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001202Dirección de Grandes Proyectos y Dirección de Innovación y Tecnología6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001203Dirección de Operaciones6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001204Trabajo Fin de Master12OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001205Prácticas Profesionales6OBLIGATORIAEspañol (es)

Lo que aprenderás a lo largo del máster

1

Primer curso

Este primer año te proporcionará las bases técnicas y de gestión necesarias para desenvolverte en la ingeniería industrial.

  • Te adentrarás en las áreas esenciales de la ingeniería: mecánica, energía, electricidad, electrónica, automatización y química aplicada.
  • Aprenderás a diseñar y calcular máquinas, motores, instalaciones y procesos industriales.
  • Desarrollarás competencias en organización empresarial, estrategia y liderazgo para gestionar proyectos y equipos.
  • Conocerás el diseño y la ejecución de plantas y construcciones industriales, aplicando normativa y criterios de sostenibilidad.
  • Trabajarás con sistemas integrados de fabricación e instrumentación electrónica, entendiendo la conexión entre procesos productivos.

2

Segundo curso

Este segundo año consolidará tus competencias técnicas y estratégicas, preparándote para asumir funciones de alta responsabilidad en la industria.

  • Profundizarás en sistemas de automatización y control, incluyendo programación avanzada de PLC, robótica industrial y sistemas SCADA.
  • Estudiarás transporte, logística y control de procesos, abordando planificación, sostenibilidad y análisis de costes en la cadena de suministro.
  • Realizarás prácticas académicas externas en empresas líderes del sector industrial.
  • Desarrollarás tu Trabajo Fin de Máster (TFM), aplicando de forma integrada los conocimientos adquiridos a un proyecto profesional real.

Realiza tus prácticas en las mejores empresas

Realizarás tus prácticas en compañías tan prestigiosas como las siguientes, donde tendrás la oportunidad de continuar desarrollando tu carrera profesional:

Más información

90.

2024/2025.

Competencias

  • CP01 - Conocimiento y capacidad para el análisis y diseño de sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
  • CP02 - Conocimiento y capacidad para proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación.
  • CP03 - Capacidad para el diseño y ensayo de máquinas.
  • CP04 - Capacidad para el análisis y diseño de procesos químicos.
  • CP05 - Conocimientos y capacidades para el diseño y análisis de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial.
  • CP06 - Conocimientos y capacidades que permitan comprender, analizar, explotar y gestionar las distintas fuentes de energía.
  • CP07 - Capacidad para diseñar sistemas electrónicos y de instrumentación industrial.
  • CP08 - Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
  • CP09 - Conocimientos y capacidades para organizar y dirigir empresas.
  • CP10 - Conocimientos y capacidades de estrategia y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas.
  • CP11 - Conocimientos de derecho mercantil y laboral.
  • CP12 - Conocimientos de contabilidad financiera y de costes.
  • CP13 - Conocimientos de sistemas de información a la dirección, organización industrial, sistemas productivos y logística y sistemas de gestión de calidad.
  • CP14 - Capacidades para organización del trabajo y gestión de recursos humanos.
  • CP15 - Conocimientos sobre prevención de riesgos laborales.
  • CP16 - Conocimientos y capacidades para la dirección integrada de proyectos.
  • CP17 - Capacidad para la gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica.
  • CP18 - Capacidad para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales.
  • CP19 - Conocimientos sobre construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial.
  • CP20 - Conocimientos y capacidades para el cálculo y diseño de estructuras.
  • CP21 - Conocimiento y capacidades para el proyectar y diseñar instalaciones eléctricas y de fluidos, iluminación, climatización y ventilación, ahorro y eficiencia energética, acústica, comunicaciones, domótica y edificios inteligentes e instalaciones de Seguridad.
  • CP22 - Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial.
  • CP23 - Conocimientos y capacidades para realizar verificación y control de instalaciones, procesos y productos.
  • CP24 - Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes.
  • CP25 - Realización, presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribual universitario, consistente en un proyecto integral de Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.

Habilidades

  • HAB01 - Analizar procesos y sistemas industriales.
  • HAB02 - Evaluar sistemas y operaciones logísticas.
  • HAB03 - Diseñar sistemas y componentes industriales.
  • HAB04 - Diseñar construcciones e instalaciones industriales.
  • HAB05 - Crear soluciones innovadoras
  • HAB06 - Diseñar estrategias empresariales.
  • HAB07 - Elaborar planes de gestión de empresas industriales.
  • HAB08 - Crear estrategias de liderazgo.
  • HAB09 - Obtener conclusiones a partir de datos empíricos.
  • HAB10 - Crear estructuras organizativas.
  • HAB11 - Elaborar un informe donde se detalle el desarrollo de un proyecto, su impacto social y su impacto económico.

Conocimientos

  • CON01 - Reconocer sistemas de fabricación, automatización, control y electrónicos en plantas, estructuras y organizaciones industriales.
  • CON02 - Reconocer normativas y estándares relacionados con la industria.
  • CON03 - Identificar sistemas de control e integración de procesos.
  • CON04 - Describir tecnologías y equipos industriales.
  • CON05 - Identificar principios fundamentales de la ingeniería y las ciencias aplicada.
  • CON06 - Identificar teorías y prácticas de liderazgo, toma de decisiones, gestión de talento y estructuras organizativas.
  • CP01 - Conocimiento y capacidad para el análisis y diseño de sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
  • CP02 - Conocimiento y capacidad para proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación.
  • CP03 - Capacidad para el diseño y ensayo de máquinas.
  • CP04 - Capacidad para el análisis y diseño de procesos químicos.
  • CP05 - Conocimientos y capacidades para el diseño y análisis de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial
  • CP06 - Conocimientos y capacidades que permitan comprender, analizar, explotar y gestionar las distintas fuentes de energía.
  • CP07 - Capacidad para diseñar sistemas electrónicos y de instrumentación industrial.
  • CP08 - Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
  • CP09 - Conocimientos y capacidades para organizar y dirigir empresas.
  • CP10 - Conocimientos y capacidades de estrategia y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas.

Salidas profesionales en Ingeniería Industrial

Tras terminar el máster, serás capaz de auditar, diseñar, planificar, implantar, gestionar, operar y mantener productos y procesos en los más variados ámbitos industriales. También obtendrás los conocimientos necesarios para realizar esas tareas, optimizando los recursos utilizados y los resultados del tejido empresarial en el que operen. Estarás preparado para trabajar en las siguientes áreas:

  • Dirección en las áreas de mecánica
  • Construcción
  • Fabricación
  • Electricidad
  • Electrónica
  • Transporte y Logística
  • Materiales
  • Energía
  • Organización de la producción
  • Gestión empresarial
  • Investigación
  • Comunicaciones
  • Homologación
  • Propiedad Industrial
  • Medio ambiente
  • Consultoría

¿Cómo es la metodología online?

Flexibilidad

Disfrutarás de clases online junto con una experiencia presencial en nuestros laboratorios punteros en los que realizarás tus prácticas de laboratorio.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, donde obtendrás un aprendizaje teórico-práctico mediante el desarrollo de proyectos reales.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El Máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

  • Titulados en cualquiera de los grados que habilitan para la profesión de Ingeniero Técnico Industrial o Ingenieros Industriales: Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica y Automática y Grado en Ingeniería Química.
  • Grado en Tecnologías Industriales.
  • Titulados de otros grados de la familia industrial que hayan completado 48 ECTS de tecnologías industriales.
  • Titulados de otros grados de la familia industrial que, sin completar los 48 ECTS de tecnologías industriales, cursen los complementos de formación oportunos. Como el caso de los titulados en Organización Industrial, Automoción, Energía y Diseño Industrial.

Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título, homologados y equivalentes a los títulos universitarios oficiales dentro de la Orden CIN/351/2009.

  • En lo referente al acceso al Máster, se atenderá a lo establecido en el artículo 18 del RD 822/2021, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de acceso y admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster Universitario.
  • Para el acceso al máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad:
  • Estar en posesión de un título universitario oficial de graduada o graduado español o equivalente, o en su caso disponer de otro título de máster universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
  • Estar en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.
  • Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en Universidad Europea.

Claustro

Dirección del programa

  • Juan Luis Carrasco del Rincón
    Ingeniero Industrial por la Universidad Europea de Madrid. Licenciado en Dirección y creación de empresas, con más de 15 años de experiencia en mantenimiento y mejora de procesos Industriales en empresas como Ferrovial, YESAMSA y Tetra Pak.
  • Dr. Carlos de Lama
    Doctor en Ingeniería Industrial, licenciado en ingeniería. Con 25 años de experiencia en proyectos dentro del ámbito urbanístico e industrial, 14 años como consultor técnico en el Colegio Oficial de Graduados en Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid y 10 años de experiencia docente.

Profesorado

  • Dr. Esteban Domínguez
    Doctor Ingeniero Industrial en la especialidad de Técnicas Energéticas. Director Técnico del Departamento de Instalaciones de ACIX.
  • Dr. Miguel Flórez
    Doctor Ingeniero de Caminos PDD IESE, administrador único y socio de Siladen Solutions, S.L. (ingeniería, maniobras y transportes de grandes cargas en proyectos industriales y civiles).
  • Consuelo Gómez
    Jefe de área de Regímenes Especiales en la Comisión Nacional de Energía. Auditora en la Asociación Española para la Investigación y Diagnosis de la Energía y Jefe de Área en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
  • Dr. David Gómez
    Doctor ingeniero, experto en eficiencia energética y el cálculo y diseño de sistemas de iluminación. Actividades Técnicas de la Edificación S.L. con el sello Área Tecnológica S.L
  • Jorge Asiaín
    Grado en Ingeniería Industrial y Máster en Automoción con 15 años de experiencia en gestión de activos, fiabilidad y mantenimiento y diseño de máquinas.
  • Dra. Arisbel Cerpa
    Doctora en Ingeniera Química. Más de 30 años de experiencia docente e investigadora en nanotecnología, flujo de fluidos, reología y procesos de conformado de materiales.
  • Dr. Ramiro Díez
    Doctor Ingeniero Industrial. Investigador en el área de automoción.
  • David González-Calleja
    Ingeniero Industrial con experiencia profesional en NIS- SAN, TRAGSA. Profesor funcionario de carrera en Trans- porte y Mantenimiento de Vehículos.
  • Benigno Laccort
    Ingeniero de Telecomunicación, miembro de los Comités de Gestión del Programa Marco Europeo de I+D, consultoría estratégica (PwC). Director General de AMETIC. CEO Senior Economy Forum.
  • Dr. Alberto Gutiérrez
    Doctor con Mención Internacional, estancias en Varaždin (Croacia) e Ingeniero MEP de Instalaciones en Hospitales Colaborador en proyectos internacionales en Riad como la reforma de las Terminales T3 y T4 del aeropuerto y estaciones de metro de las líneas 1 y 5.
  • Dra. Victoria Morales
    Doctora Ingeniera Química, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, participante en diversos proyectos de investigación y coautora de artículos de investigación.
  • Dr. Víctor Padrón
    Doctor Ingeniero Industrial. Especialista en movimientos y planificación de ensamblaje para robots escaladores y sistemas avanzados de construcción.
  • Juan Miguel Poyatos
    Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA por el IESE Busi- ness School. Experto en gestión de clientes, transformación de modelo de negocios y estrategia digital.
  • José Antonio Sedano
    Ingeniero Industrial con experiencia en REPSOL, PRO- SAVAR, LENNOX Y GRANS consultores.
  • Dr. Carlos Vega
    Doctor Ingeniero Industrial e Ingeniero del Estado en pro- yectos de cálculo de estructuras metálicas y de hormigón.
  • Dra. Raquel Vela
    Doctora en Agroingeniería, Máster Universitario en Ingeniería Industrial y MBA. Experiencia nacional e internacional en eficiencia energética en los grupos empresariales DIA y SONAE SIERRA

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del Título (CCT)

  • Vicedecano/a de Postgrado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Principales mejoras del título

Acciones ya implantadas:

  • Incluir cronograma de tareas al principio de curso
  • Disponibilidad de MSC Software en mylabs (plataforma de acceso remoto)
  • Incluir más ejercicios prácticos en las clases de Simulación
  • Incluir más prácticas de laboratorio

Principales resultados del título

  • Tasa de abandono: 3,0%
  • Tasa eficiencia: 87,0%
  • Tasa de graduación: 77,0%
  • Tasa de empleabilidad: 95,0%
  • Satisfacción estudiantes con la titulación: 4,0
  • Satisfacción profesores con la titulación: 4,4
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado: 4,5
  • Satisfacción del PAS con la calidad de las titulaciones de la Escuela: 3,9
  • Satisfacción de los Egresados con la Titulación: 4,4
Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos de evaluación

Enlace a la web del RUCT

Consultar

Normativa de la Universidad

Preguntas frecuentes

Un máster habilitante es un programa que te permite obtener una titulación oficial y cumplir con los requisitos regulatorios para ejercer profesionalmente. Con nuestro Máster habilitante en Ingeniería Industrial te acreditarás para ejercer como ingeniero industrial de acuerdo con las normativas y estándares establecidos por las autoridades competentes. Gracias a esta habilitación, podrás trabajar en una amplia variedad de sectores industriales, asegurando que tu titulación sea reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

El perfil ideal para realizar este Máster es de profesionales graduados con experiencia en ingeniería, gestión industrial o afines, que busquen avanzar en su carrera y especializarse en áreas clave de la ingeniería industrial, como la gestión de proyectos o la automatización

Durante el máster, tendrás acceso a simuladores, robots y software profesional utilizado en la industria, como LabVIEW, SolidWorks y Aspen Hysys. También aprenderás a trabajar con tecnologías avanzadas de la Industria 4.0, como automatización, robótica industrial, Big Data, IoT y ciberseguridad industrial, aplicándolas en proyectos reales y prácticos.

Sí, el programa está diseñado para ofrecer una formación global y las certificaciones internacionales que obtendrás son reconocidas en mercados laborales de todo el mundo.

Sí, el Máster en Ingeniería Industrial online de la Universidad Europea te proporciona una formación que te capacita para desempeñarte en una amplia variedad de sectores. Durante el programa, profundizarás en áreas como electrónica aplicada, tecnología eléctrica, gestión de proyectos, gestión empresarial y logística.

Las certificaciones profesionales como Green Belt, PMP y CSCP te prepararán para desempeñar roles clave no solo en la industria, sino también en otros campos como la consultoría, tecnología o gestión empresarial, por lo que podrás asumir diferentes roles adaptados a las necesidades y desafíos de diversos sectores.

A lo largo del máster estarás acompañado. Tendrás acceso a asesorías personalizadas, mentores de la industria y un soporte académico constante para que puedas resolver tus dudas.