21459

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 951102255
Whatsapp
Nuevo campus en Málaga
Máster Universitario en Entrenamiento y Alimentación Deportiva Universidad Europea de Andalucía

Máster Universitario en Entrenamiento y Alimentación Deportiva* Málaga

Forma parte de la élite en entrenamiento y nutrición deportiva.

Selecciona tu programa

Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva en Málaga

El Máster Universitario en Entrenamiento y Alimentación Deportiva busca capacitar a los estudiantes en temas relacionados con la actividad física, el entrenamiento y la nutrición. Los participantes adquirirán conocimientos sobre entrenamiento personal, suplementación deportiva y coaching nutricional, con el fin de optimizar el rendimiento de los deportistas.

Explora los métodos de entrenamiento más innovadores, las tendencias actuales en nutrición deportiva y los recursos naturales para mejorar el desempeño deportivo.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Andalucía

Presencial
Clases en Español
Málaga 9 meses, 60 ECTS
Inicio: Octubre 2025
Facultad de Ciencias Biomédicas y Deporte

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Entrenamiento y Alimentación Deportiva?

Aprendizaje experiencial

Adquiere experiencia práctica mediante ejercicios reales, simulaciones y casos aplicados, desarrollando competencias clave para programar entrenamientos, evaluar el rendimiento y diseñar planes de nutrición efectivos.

Prácticas profesionales

Realiza prácticas en centros deportivos y empresas referentes del sector, donde podrás aplicar tus conocimientos en entornos exigentes y profesionales.

Diseño de planes de entrenamiento y estrategias nutricionales

Fórmate en la planificación de entrenamientos y estrategias nutricionales personalizadas, enfocadas en maximizar el rendimiento y la recuperación de los deportistas.

Claustro de excelencia

Aprende con un equipo docente formado por expertos reconocidos en entrenamiento deportivo, nutrición y ciencia aplicada al deporte.

Enfoque en la salud y el bienestar

Desarrolla competencias para promover la salud integral y el bienestar físico de los deportistas, mediante prácticas basadas en ciencia y experiencia aplicada.

Investigación y desarrollo

Participa en proyectos de investigación innovadores que impulsan el avance en el ámbito del deporte y la nutrición, contribuyendo a soluciones científicas y prácticas.

¿Qué aprenderás en el Máster en Entrenamiento y Alimentación Deportiva?

Tendrás una formación integral y avanzada, centrada en el aprendizaje práctico y la aplicación real de los conocimientos adquiridos. A través de una metodología innovadora y experiencial, desarrollarás las competencias necesarias para destacar en el ámbito del rendimiento deportivo, la salud y la nutrición aplicada.

El programa está diseñado para que adquieras habilidades clave que te permitirán:

  • Comprender y aplicar principios fisiológicos para optimizar el rendimiento físico y mejorar las capacidades de los deportistas.
  • Analizar el movimiento humano con detalle, identificando áreas de mejora para perfeccionar la técnica deportiva y prevenir riesgos asociados a malos patrones de movimiento.
  • Diseñar y gestionar programas de entrenamiento efectivos, adaptados a las necesidades individuales y colectivas, con un enfoque científico y basado en resultados.
  • Identificar, prevenir y rehabilitar lesiones deportivas, utilizando estrategias específicas que favorezcan la recuperación funcional y el retorno seguro a la actividad física.
  • Conocer y aplicar principios de alimentación deportiva, suplementación y recursos ergogénicos naturales para mejorar el rendimiento, la recuperación y el bienestar integral del deportista.
  • Entender y aplicar los factores psicológicos y sociológicos que influyen en el deporte, como la motivación, el liderazgo y el trabajo en equipo, para potenciar el desarrollo personal y grupal.
  • Fundamentar tus conocimientos en ciencias de la actividad física y el deporte, construyendo una base sólida que integre las áreas del entrenamiento, la nutrición y la salud.
  • Fomentar un interés permanente por la actualización profesional, manteniéndote al día con las últimas investigaciones, tendencias y avances en el campo deportivo.

La Universidad Europea llega a Málaga

Te ofrecemos un entorno de vanguardia, diseñado para que desarrolles todo tu potencial y adquieras las herramientas que te permitirán enfrentar los retos del futuro. Traemos una alternativa de formación innovadora con un aprendizaje basado en la práctica y enfocado a trabajar en equipo con diferentes profesionales de otras áreas que te permitirá tener una visión integrada de tu profesión.

Plan de estudios

AsignaturaECTSTipo
Entrenamiento I
Fundamentos, fisiología y monitorización del entrenamiento basada en las nuevas tecnologías.
6Obligatoria
Entrenamiento II
Planificación y entrenamiento de deportes de equipo e individuales.
6Obligatoria
Entrenamiento III
Psicología, biomecánica, prevención y readaptación de lesiones en deportes.
9Obligatoria
Alimentación Deportiva I
Fundamentos de la alimentación y nutrición, valoración de la composición corporal, control y monitorización de la dieta a través de las nuevas tecnologías.
6Obligatoria
Alimentación Deportiva II
Planificación y control de la alimentación en deportes de equipo e individuales.
6Obligatoria
Alimentación Deportiva III
Ayudas ergogénicas, alimentación para la recuperación y nuevas tendencias alimentarias y poblaciones especiales aplicadas al deporte
6Obligatoria
Prácticas Académicas Externas9Obligatoria
Trabajo Fin de Máster12Obligatoria

 

El máster incluye un módulo dedicado exclusivamente a las prácticas externas, con una duración total de 225 horas. Durante este periodo, podrás aplicar tus conocimientos en entrenamientos personalizados y planificación nutricional en centros deportivos, gimnasios y clínicas especializadas. A través de estas prácticas, no solo fortalecerás tus habilidades en entrenamiento y alimentación deportiva, sino que también tendrás la oportunidad de establecer una red de contactos con profesionales del sector, ampliando tu perfil profesional en el ámbito del rendimiento físico y la salud deportiva.

Empleabilidad

entrenamiento-hipertrofia

Salidas profesionales

  • Clubes o centros deportivos.
  • Sociedades anónimas deportivas.
  • Gimnasios.
  • Clínicas o institutos privados o públicos (integrados en ayuntamientos o patronatos).
  • Servicios de medicina del deporte.
  • Profesionales autónomos.
entrenamiento-hipertrofia

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 951102240 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

  • Licenciados/graduados en:​ ciencias de la actividad física y el deporte, graduado en ciencias de la actividad física y el deporte.
  • Se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

None