Máster en Enfermería de Quirófano
El Máster de Enfermería de Quirófano, Anestesia y Reanimación Postquirúrgica es un título de especialización universitario en el que aprenderás materias del área quirúrgica y de reanimación. Aprenderás a desempeñar con destreza los distintos roles dentro del quirófano, ya sea como enfermera circulante, instrumentista o de anestesia, siempre con un enfoque centrado en la seguridad del paciente y la humanización del cuidado.
- Te formarás en más de 16 especialidades quirúrgicas como cirugía cardíaca, traumatología, plástica, obstétrica, ginecológica, trasplantes, cirugía robótica y radiología intervencionista, entre otras.
- Dominarás la atención postquirúrgica y situaciones críticas: estarás capacitado para cuidar al paciente en unidades de reanimación postquirúrgica, el manejo de la ventilación mecánica, el despertar y la respuesta ante situaciones críticas. Esta formación incluye acreditación oficial en soporte vital por la SEMICYUC.
- Estarás preparado para el trabajo en equipo y comunicación en entornos críticos: aprenderás a integrarte en equipos interdisciplinarios y a comunicarte de forma efectiva con pacientes y profesionales, incluso en situaciones de alta presión, desarrollando habilidades clave para actuar con seguridad y empatía.
- Realizarás formación práctica en entornos reales y simulados: combinarás teoría con talleres y clases prácticas en un hospital simulado, y realizarás prácticas reales en quirófanos y unidades de reanimación, aplicando lo aprendido como parte de un equipo quirúrgico multidisciplinar.
Al finalizar el curso, estarás plenamente capacitado para incorporarte al entorno quirúrgico con confianza, aportando valor desde el primer día y desempeñando tu labor con profesionalidad, seguridad y compromiso con el paciente.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Semipresencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 9 meses, 30 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes | Título que recibirás: Diploma de Especialización en Enfermería de Quirófano, Anestesia y Reanimación Postquirúrgica |

Ranking de Shanghái 2024
Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.
Descubre el Hospital Simulado de la Universidad Europea
El aprendizaje experiencial en el que se basa el Modelo Académico de la Universidad Europea se sustenta sobre uno de sus pilares principales: el entorno simulado. El Hospital Simulado juega un papel fundamental, ya que sus instalaciones nos permiten el acercamiento al entorno real, pero de un modo seguro y controlado.
Módulo I - Fundamentos del cuidado enfermero perioperatorio (3 ECTS)
- Aspectos profesionales: conceptos y antecedentes profesionales. El equipo quirúrgico, las competencias profesionales. Enfermería de práctica avanzada en cuidados perioperatorios.
- Conocimientos generales del bloque quirúrgico: área quirúrgica, estructura y diseño del quirófano. Unidades de alta precoz, cirugía mayor ambulatoria y corta estancia.
- Experiencia quirúrgica del paciente: Cirugía y psicología. Atención al paciente y familia en el contexto quirúrgico. Atención perioperatoria al paciente pediátrico
- Seguridad del paciente quirúrgico: Pre-Intra- y Post-. Protocolos de seguridad del paciente quirúrgico.
- Aspectos ético-legales: Ley autonomía del paciente (Consentimiento Informado), LOPD.
Módulo II - Principio de asepsia quirúrgica. Circulación e instrumentación en el quirófano (3 ECTS)
- Esterilidad en el entorno quirúrgico.
- Desinfección y esterilización del material quirúrgico.
- Prevención de la infección quirúrgica.
- Rol enfermera circulante: preoperatorio, itraoperatorio y postoperatorio.
- Rol enfermera circulante en el propio quirófano (intraoperatorio).
- Rol enfermera instrumentista.
- Lavado y vestimenta quirúrgica (taller en Hospital Simulado).
- Preparación de la mesa de instrumental y principios de orden y colocación (taller en Hospital Simulado).
- Generalidades y técnicas de instrumentación. Clasificación, cuidado y manejo del instrumental quirúrgico (taller en Hospital Simulado).
- Sutura manual y mecánica (taller en Hospital Simulado).
Módulo III - Anestesia (3 ECTS)
- Rol enfermera de anestesia.
- Monitorización general y aparataje.
- Manejo de la vía aérea. Aproximación a la VM y administración de fármacos inhalatorios en anestesia.
- Técnicas anestésicas. Fundamentos y tipos.
- Farmacología utilizada en anestesia.
- Manejo de fluidoterapia, hemoderivados y hemostáticos en anestesia y reanimación.
- Unidad de recuperación postanestésica y cuidados postoperatorios inmediatos.
- Emergencias en anestesia: Intoxicación por anestésicos locales. Hipertermia Maligna.
- Manejo de la vía aérea. Vía aérea difícil (taller en Hospital Simulado).
- Carro de paradas (taller en Hospital Simulado).
- Sesión Comunicación y Liderazgo. Análisis de un caso clínico en el aula.
- Simulación compleja: comunicación y liderazgo en un quirófano (Hospital Simulado).
Módulo IV - Especialidades quirúrgicas I (3 ECTS)
- Especialidades quirúrgicas Cirugía General.
- Especialidades quirúrgicas Urología.
- Especialidades quirúrgicas Obstetricia.
- Especialidades quirúrgicas Ginecología.
- Especialidades quirúrgicas Torácica.
- Especialidades quirúrgicas Cardiaca.
- Especialidades quirúrgicas Neurocirugía.
- Especialidades quirúrgicas Maxilofacial.
Módulo V - Especialidades quirúrgicas II (3 ECTS)
- Especialidades quirúrgicas Traumatología.
- Especialidades quirúrgicas Vascular.
- Especialidades quirúrgicas ORL.
- Especialidades quirúrgicas Oftalmología.
- Especialidades quirúrgicas Plástica y Derma.
- Especialidades quirúrgicas Trasplantes-Donación de Órganos.
- Especialidades quirúrgicas Radiología Intervencionista.
- Cirugía Robótica DA VINCCI.
Módulo VI - Cuidados del paciente en unidad de reanimación - URPA (6 ECTS)
- Generalidades de la Rea-URPA.
- Transferencia del paciente a la Rea-URPA. Valoración del paciente al ingreso.
- Monitorización hemodinámica avanzada.
- Monitorización hemodinámica avanzada (taller en Hospital Simulado).
- Complicaciones cardiorrespiratorias en el postoperatorio inmediato.
- Otras complicaciones postquirúrgicas inmediatas.
- Farmacoterapia habitual en Rea-URPA.
- Manejo del dolor post quirúrgico. Dolor post quirúrgico en paciente pediátrico.
- Postoperatorio del paciente neuroquirúrgico.
- Postoperatorio del paciente politraumatizado-TCE.
- Postorperatorio del paciente cardiaco.
- Ventilación Mecánica y destete postquirúrgico.
- Ventilación Mecánica (taller en Hospital Simulado).
- Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado.
- Taller de soporte vital (taller en Hospital Simulado).
Módulo VII - Prácticas hospitalarias I
- Prácticas en quirófano.
Módulo VIII - Prácticas hospitalarias II
- Prácticas en Unidad de Reanimación Postquirúrgica- Recuperación Post Anestésica (URPA).
Competencias del título
- C1. Distinguir las diferentes competencias profesionales dentro del equipo quirúrgico, así como diferentes áreas que componen el bloque quirúrgico de un hospital.
- C2. Construir una atención perioperatoria integral al paciente quirúrgico y familia, que abarque aspectos psicológicos, de seguridad y ético-legales.
- C3. Desarrollar los roles de enfermera instrumentista y circulante en el proceso quirúrgico, integrando en ellos el principio de asepsia como método de prevención de la infección en el entorno quirúrgico.
- C4. Desarrollar el rol de enfermera de anestesia planificando acciones que contribuyan al desarrollo del proceso anestésico dentro de un marco seguro.
- C5. Construir herramientas efectivas para la comunicación y liderazgo dentro de un equipo de atención quirúrgica.
- C6. Desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para afrontar/asistir la propia cirugía, en distintas especialidades quirúrgicas.
- C7. Compilar conocimientos y habilidades para el abordaje integral del paciente postquirúrgico inmediato en una unidad de reanimación post anestésica.
- C8. Interpretar el uso de ventilación mecánica en el despertar del paciente postquirúrgico.
- C9. Desarrollar los conocimientos y habilidades para la atención al paciente en el quirófano de un centro hospitalario.
- C10. Desarrollar los conocimientos y habilidades para la atención al paciente postquirúrgico en una unidad de reanimación post anestésica de un centro hospitalario.
Claustro
El 100% del claustro de profesores está formado por profesionales de reconocido prestigio en activo especializados en estas áreas. El claustro del el Curso de Especialización en Enfermería de Quirófano, Anestesia y Reanimación Postquirúrgica se compone de profesionales en activo en hospitales de referencia.
Nuestro profesorado
- Laura Lorenzo Allegue
Directora del postgrado.
Doctora en Enfermería. Más de 10 años de experiencia profesional como enfermera asistencial. Profesora en la Universidad Europea de Madrid. - Fernando García Hedrera
Doctor en enfermería. Máster Universitario en Salud Pública y Epidemiología.
Amplia experiencia clínica en cuidado del paciente crítico. Carrera investigadora. - María Caballero Galilea
Doctora en Ciencias de la Enfermería. Máster Universitario en Educación Superior. MBA Alta Gestión y Dirección de Empresas. Más de 20 años de experiencia clínica en bloque quirúrgico. Profesora Universidad Europea de Madrid. - Beatriz García Fernández
Máster Universitario en Dirección y Gestión de Enfermería. Máster en Atención Pediátrica y Cirugía Pediátrica. Enfermera de bloque quirúrgico. Profesora de la Universidad Europea de Madrid - Cristina Gómez Moreno
Doctora en Enfermería. Máster Universitario en Investigación en Atención Primaria. Experto Universitario en Enfermería en las Áreas de Quirófano y Reanimación. Experto Universitario en Enfermería en Urgencias y Emergencias. Enfermera del bloque quirúrgico Hospital Fundación Jiménez Díaz (Madrid). - Silvia Caballero López
Enfermera Gestora Coordinadora de Trasplantes. Máster en Anestesia, Reanimación y Dolor. Máster en Cuidados Críticos. Experto Universitario en Quirófano. Máster en Dermoestética. - D. Adolfo García Marcos
Experiencia de más de 10 años en quirófanos de diferentes especialidades. Máster en técnicas de perfusión y oxigenación extracorpórea. - Elena Vigara Talaván
Enfermera UCI. Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid). - Olivia Toledo Tejero
Doctora en Ciencias de la Enfermería. Amplia experiencia clínica como enfermera instrumentista. Experto en Quirófano y Reanimación. Máster en Urgencias, Emergencias y Críticos. - José María Marzal Baró
Médico anestesiólogo. Amplia experiencia asistencial al paciente quirúrgico. Carrera investigadora. Hospital Quirón Pozuelo. - Javier Sastre de la Vega
Máster en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería.
Instructor de Soporte vital básico y avanzado.
Estudia en una universidad que te ofrece la calidad que te mereces
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Excelencia avalada por los mejores
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Si eres titulado en Enfermería y quieres especializarte en estas áreas, este es tu programa. Porque con el Curso de Especialización en Enfermería de Quirófano, Anestesia y Reanimación Postquirúrgica de la Universidad Europea podrás desempeñar tus funciones con la máxima competencia.