-16% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
Máster en Derecho de Familia
Nuestro Máster en Derecho de Familia online te ofrece una formación integral en el ámbito jurídico vinculado a las relaciones familiares, con un enfoque actualizado que incluye las últimas normativas y tendencias en derecho familiar.
Este programa te permitirá especializarte en los desafíos y conflictos legales que surgen en el ámbito del derecho de familia. Aprenderás a ofrecer asesoramiento estratégico en divorcios, custodias de menores, adopciones, herencias y regímenes patrimoniales, así como en otros asuntos y conflictos de la dinámica familiar.
Estudiar nuestro Máster en Derecho de Familia es la opción perfecta para abogados y juristas que busquen especializarse en esta área del derecho, así como para profesionales que quieran adquirir conocimientos especializados en este ámbito, así como para recién graduados que quieran desarrollarse en este campo jurídico.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 11 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
Los softwares más innovadores del legaltech durante tu Máster en Derecho de Familia online
Adquiere competencias y aptitudes con las que diferenciar tu perfil profesional a través de las herramientas digitales más punteras del sector jurídico.
Nuestro Máster en Derecho de Familia online, orientado a la práctica y la empleabilidad desde el primer día

Insignia Gestión de Despachos Tirant lo Blanch | Advanced
Al cursar esta titulación, además de obtener tu titulación oficial de Máster Universitario, obtendrás una insignia de reconocimiento digital que acredita tu conocimiento y formación en Gestión de Despachos.
Aprende a resolver conflictos familiares, matrimoniales y hereditarios
El Máster en Derecho de Familia online te prepara para desenvolverte de forma competitiva en un ámbito jurídico de gran complejidad.
Matrimonio y familia: Aprende a actuar ante los distintos modelos de unión y su separación o nulidad.
Protección familiar: Aprende a proteger los derechos del menor y de las personas con discapacidad.
Sucesiones y testamentos: Aprende a asesorar en casos de sucesiones, herencias y testamentos.
Mediación familiar: Aprende a resolver conflictos familiares y testamentarios con argumentación jurídica.
Estudia una doble titulación
Benefíciate de un 2% extra en el Máster + 30% en el Curso o bien, un 5% extra en el Máster + 50% en el Experto, y si eliges el doble postgrado, un 7% extra en el Máster + 5% en el habilitante. Diferénciate de otros perfiles profesionales con una doble titulación.
Plan de estudios del Máster en Derecho de Familia
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1. Diversidad Familiar y Globalización | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 2. Matrimonio y Familia | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 3. Crisis Familiares | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 4. Filiación y Protección del Menor | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 5. Discapacidad y Conciliación | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 6. Derecho de Sucesiones I | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 7. Derecho de Sucesiones II | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 8. Testamento y Sucesión Legal | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 9. Prácticas Académicas Externas | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster | 6 | Obligatorio | Español (Es) |
Módulo 1. Diversidad familiar y globalización
- Diversidad de modelos familiares: colectivo LGTBIQ+ y familia
- Movimientos migratorios y familia
- Libre desarrollo de la personalidad y derecho de familia: parejas de hecho y autonomía de la voluntad
- Derechos fundamentales y protección jurídica de la familia
- Derecho humano al respeto a la vida privada y familiar
- Impacto de la globalización en la familia
Módulo 2. Matrimonio y familia
- Derecho humano a contraer matrimonio: el matrimonio como institución social
- Autonomía de la voluntad y diversidad de formas matrimoniales
- Relaciones jurídicas personales y patrimoniales derivadas del matrimonio
- Regímenes económicos matrimoniales
- El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el matrimonio
- Desregularización del matrimonio frente a las uniones de hecho
Módulo 3. Crisis familiares
- Ineficacia jurídica del matrimonio: nulidad, separación y divorcio
- Procesos judiciales matrimoniales y de menores
- Medidas personales y patrimoniales tras la ruptura del matrimonio o la pareja de hecho
- Roles en la familia y crisis familiares
- Problemas jurídicos derivados de crisis familiares
- Diversidad de instrumentos jurídicos en la adopción de soluciones
Módulo 4. Filiación y protección del menor
- Determinación de la filiación y autonomía de la voluntad
- Filiación natural, adoptiva y por reproducción asistida
- Daños producidos a menores y responsabilidad civil
- Investigación de la paternidad
- Protección jurídica del menor a nivel nacional e internacional
- Protección del principio del interés superior del menor ante los retos del Derecho de familia
Módulo 5. Discapacidad y conciliación
- Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad
- Derechos humanos de las personas con discapacidad
- Capacidad jurídica y discapacidad
- Legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad
- Protección jurídica para las personas de incapacidad e inclusión
- Conciliación familiar y discapacidad
Módulo 6. Derecho de sucesiones I
- Sucesión hereditaria: fases del proceso
- Sucesión testada e intestada
- Capacidad para suceder
- Aceptación hereditaria
- Instituciones hereditarias
- Herencia y patrimonio
Módulo 7. Derecho de sucesiones II
- Heredero y legatario
- Causas de desheredación
- Comunidad hereditaria
- Operaciones particionales
- Procedimiento de partición hereditaria
- Colación y sucesión hereditaria
Módulo 8. Testamento y sucesión legal
- Tipos de testamento
- Autonomía de la voluntad del testador
- Ineficacia del testamento
- Sistema de sucesión legal en el Código Civil
- El albacea y la sucesión
- El sistema de legítimas del Código Civil
Modulo 9. Prácticas académicas externas
- Aplicación práctica de conocimientos a conflictos familiares
- Resolución jurídica de problemas familiares
- Pensamiento crítico en la interpretación del Derecho
- Responsabilidad social del abogado
- Complejidad jurídica de los conflictos familiares
- Realidad profesiona
Módulo 10. Trabajo fin de máster
- Nuevos retos del Derecho de Familia
- Proyecto de investigación o resolución de un caso práctico real
- Conexión entre materias del Derecho de familia
- Argumentación jurídica
- Comunicación escrita y oral de la argumentación jurídica
- Aportación original en la solución jurídica adoptada
Salidas profesionales del Máster en Derecho de Familia
Estudia derecho de familia online y conviértete en un profesional competitivo en el ámbito que más se ajuste a tus intereses.
Abogacía y asesoría jurídica
- Abogado especializado en derecho de familia.
- Mediador familiar.
- Asesor jurídico en derecho de familia.
Tribunales y juzgados
- Juez.
- Secretario judicial.
- Fiscal.
Servicios sociales y organismos públicos
- Asesor legal en servicios sociales.
- Técnico en protección de menores.
- Gestor en políticas familiares.
Instituciones de mediación familiar
- Mediador familiar.
- Árbitro en disputas familiares.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
- Asesor jurídico en ONGs.
- Coordinador de proyectos legales para familias.
- Defensor de los derechos de la infancia y familia.
Asesoría privada
- Consultor en derecho familiar.
- Especialista en derecho sucesorio.
- Asesor de planificación patrimonial familiar.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.
Funcional
Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas. Además, podrás acceder a la biblioteca y a una zona de comunidad con tus compañeros de clase.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster en Derecho de Familia está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduados o licenciados en Derecho.
- Graduados universitarios con experiencia profesional acreditada, de al menos un año, en conflictos de tipo familiar: mediadores familiares, profesionales de los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), psicólogos y trabajadores sociales de los equipos psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia, profesionales de la intervención familiar desde el Trabajo Social, etc.
- Funcionarios de la Administración de Justicia que quieran especializarse en Derecho de Familia.
- Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster Universitario se exige al estudiante el requisito de acceso previsto en el R.D. 1393/2007:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Proceso de admisión
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Entrevista personal.
- Test de evaluación competencial.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es el derecho de familia?
El derecho de familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan los asuntos que afectan a los miembros de una familia.
¿Qué asuntos legales abarca el derecho de familia?
El derecho de familia abarca todas las cuestiones relacionadas con el matrimonio (parejas de hecho, nulidad, separación y divorcio), la filiación y tutela (normas referentes a la protección de los menores, patria potestad o personas incapacitadas), el patrimonio familiar (bienes, derechos y obligaciones que es necesario gestionar en caso de disolución de un vínculo matrimonial) y las sucesiones hereditarias (tanto del ámbito de la familia o empresa familiar).
¿Dónde se regula el derecho de familia?
El Derecho de Familia se se regula dentro del Código Civil, tanto en el Libro I, en los aspectos personales, como en el libro IV, en lo relativo a los aspectos económicos.
¿Qué diferencia hay entre derecho civil y derecho familiar?
El derecho de familia se encuadra dentro del derecho civil, regulando los principales asuntos que abarca (matrimonio,filiación y tutela) mientras que el derecho civil engloba todas las normas relativas al estado y capacidad de las personas, sus familias, patrimonio, obligaciones, contratos y a la transmisión de sus bienes.