Máster en Bienestar Animal
El máster de conservación animal es una formación universitaria especializada en el cuidado, gestión y medicina preventiva de animales salvajes en cautividad. Su enfoque combina etología, conservación, educación y bienestar animal en entornos como acuarios y zoológicos, preparando a profesionales capaces de afrontar los retos actuales del sector.
- Realizarás más de 2,5 meses de prácticas en acuarios y parques zoológicos de primer nivel aplicando tus conocimientos en situaciones reales, con una alta carga de casos clínicos y participación en proyectos de conservación actuales.
- Te formarás dentro de una red internacional compuesta por más de 50 convenios con centros y fundaciones en Europa, América Latina y África, lo que te permitirá adquirir una perspectiva global y acceder a experiencias profesionales fuera de España.
- Es una opción formativa ideal si tu vocación está orientada al cuidado de animales salvajes, al desarrollo de iniciativas de conservación animal en Madrid, o a liderar nuevas estrategias de gestión y bienestar en fauna salvaje en entornos controlados.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Semipresencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 12 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Empresas colaboradoras
Este máster ha sido diseñado entre la Fundación Acuario de Zaragoza y la Universidad Europea de Madrid. El Acuario de Zaragoza es el mayor acuario fluvial de Europa y uno de los más importantes del mundo. Con más de 70 instalaciones y una representación única de los ecosistemas de cinco grandes ríos del planeta (Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y Ebro), acoge a más de 5.000 animales de más de 350 especies distintas.
Durante tu formación, tendrás la oportunidad de visitarlo y de aprender directamente del equipo profesional el acuario : varias clases del máster están impartidas por su personal técnico y educativo, con una visión completamente conectada a la realidad del sector. Además, podrás realizar allí tus prácticas profesionales, trabajando en un entorno único y multidisciplinar, guiado por expertos como Javier González Sanz (director técnico) y Mayte Pozo Hernández (directora de la fundación). Una experiencia formativa inmersiva que enriquecerá tu perfil profesional desde dentro del sector.


Conviértete en agente del cambio con el Máster en Bienestar Animal
Adquiere conocimientos en gestión, conservación, medicina e innovación para proteger la fauna salvaje en acuarios y zoológicos del siglo XXI.
Descubre cómo el Máster en Gestión en Acuarios y Zoológicos puede impulsar tu carrera.
¡Mira el vídeo y da el primer paso hacia un futuro con impacto global!
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Módulo 1 - Bases de los centros del s. XXI y biología aplicada
- Qué es un zoo o un acuario del s. XXI.
- Historia y misión de los zoos y acuarios. Zoos y acuarios del mundo.
- Legislación aplicable.
- Los zoos y acuarios como centro de divulgación de ciencia y naturaleza.
- Presentación y propuestas de gestión de diferentes centros reconocidos internacionalmente.
- Taxonomía aplicada de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces de interés en zoos y acuarios.
- Mariposarios: especies de interés.
Módulo 2 - Gestión técnica y empresarial de zoos y acuarios
- Dirección general: elaboración de un Máster Plan.
- Relaciones con la administración.
- Colaboraciones con otros zoos, acuarios y fundaciones.
- Sostenibilidad: ODS.
- Presupuestos y control de gestión: activos de un zoo o acuario.
- Modelos de gestión y titularidad.
- Marketing: estudio de Mercado.
- Plan de formación continuada y gestión de RRHH.
- Gestión verde de los zoos y acuarios del siglo XXI.
- Riesgos laborales y zoonosis: uso de las guías de manejo en especies de zoos y acuarios.
- Gestión de poblaciones ARKS y ZIMS.
- Protocolos de actuación en fugas de animales salvajes. Casos reales.
- Gestión de excedentes.
- Transporte mamíferos terrestres y marinos y peces.
- Recolección de ejemplares en medio natural.
- Gestión y buceo en acuarios.
- Estudio de casos reales.
Módulo 3 - Investigación, innovación, educación y difusión
- One Health: importancia de utilizar todos los recursos disponibles para avanzar.
- Proyectos de I + d + I en acuarios.
- Proyectos de investigación en zoológicos.
- Uso de drones para estudio de mamíferos marinos en el mediterráneo.
- Retos de la investigación en fauna salvaje ex situ vs. in situ.
- Proyectos de investigación e innovación.
- Estudio: impacto de los zoos y acuarios en los ciudadanos.
- Campañas de concienciación: casos reales de aplicación.
- Proyecto educativo de un centro del sXXI.
- Cartelería: importancia e interactivos.
Módulo 4 - Diseño de instalaciones, bienestar animal y enriquecimiento ambiental
- Relación diseño de instalaciones- manejo y entrenamiento médico.
- Diseño de instalaciones, bases del bienestar animal (BA)y generalidades del EA y del ENT.
- BA en animales en parques zoológicos.
- BA en jirafas y elefantes.
- BA en primates en cautividad.
- BA en peces, reptiles y anfibios.
- Ejemplos de BA y su valoración en cautividad.
- Enriquecimiento ambiental (EA) de primates.
- Diseño de un oceanario, EA en peces, reptiles y anfibios.
- EA en herbívoros y carnívoros
- Diseño instalaciones para aves. Grandes aviarios y EA en aves.
- Invertebrados marinos y artrópodos.
- EA en la práctica.
- Diseño de praderas para proboscídeos y perisodáctilos, grandes herbívoros (artiodáctilos).
- Diseño de instalaciones de especies con requerimientos singulares.
Módulo 5 - Entrenamiento y medicina preventiva
- Entrenamiento médico y manejo de primates.
- Entrenamiento médico de elefantes, grandes felinos, úrsidos, entre otros.
- Entrenamiento mamíferos marinos, reptiles y peces.
- Entrenamiento médico en aves y especies singulares.
- Higiene y medicina preventiva (MP).
- Nutrición: generalidades y mamíferos herbívoros, carnívoros, marinos y mamíferos especializados.
- Nutrición de reptiles, anfibios y peces.
- Medicina preventiva: vacunaciones en fauna salvaje.
- Medicina preventiva diaria y extraordinaria: protocolos habituales.
- Cuarentena en parques zoológicos y acuarios: objetivos y protocolos.
Módulo 6 - Medicina veterinaria y toma de muestras
- Generalidades, avances y retos de la medicina de fauna salvaje.
- Enfermedades emergentes en fauna salvaje.
- Epidemiología, parasitología y enfermedades emergentes en fauna salvaje.
- Necropsias en diferentes especies.
- Toma de muestras y elección de la técnica laboratorial diagnóstica.
- Anestesia y monitorización en diferentes especies.
Módulo 7 - Cría y proyectos de conservación
- Objetivos de la reproducción en cautividad.
- Cría en cautividad de mamíferos salvajes.
- Cría en cautividad de especies emblemáticas: elefante asiático y oso panda.
- Cría en cautividad de manatí y peculiaridades de su medicina y manejo.
- Cría de jirafa en cautividad.
- Cría y conservación de orangutanes.
- Cría de rinoceronte indio en cautividad.
- Cría de Psitácidas.
- Cría de reptiles.
- Reproducción peces óseos y tiburones.
- Cría y transporte de invertebrados.
- Cultivos auxiliares: fitoplancton y zooplancton.
Módulo 8 - Casos clínicos
- Casos clínicos comunes en medicina de zoológico.
- Casos clínicos de primates.
- Casos clínicos de grandes felinos.
- Casos clínicos de aves.
- Casos clínicos de mamíferos acuáticos.
- Casos clínicos en tapires y ungulados.
- Casos clínicos en camélidos.
- Medicina y casos clínicos en reptiles y anfibios.
- Casos prácticos de ictiopatología.
- Retos y casos infrecuentes en medicina de zoológico.
- Uso de tecnología 3D para resolución de casos clínicos.
Módulo 9: Trabajo fin de máster
Módulo 10: Prácticas Profesionales
Lo que aprenderás semestre a semestre
1
Primer semestre
Durante los primeros seis meses, te sumergirás en los pilares esenciales para entender y gestionar acuarios y zoológicos modernos, así como en las bases del bienestar animal y el diseño de instalaciones adaptadas a las necesidades de los animales salvajes.
- Conocerás la evolución, objetivos y gestión integral de los zoológicos y acuarios actuales, incluyendo su legislación y el rol social que desempeñan.
- Aprenderás modelos internacionales de gestión técnica, transporte y manejo de animales, asegurando su bienestar durante todo el proceso.
- Profundizarás en estrategias de educación, innovación y comunicación para fomentar la conciencia ambiental y social en los visitantes y comunidades.
- Descubrirás los principios del diseño de instalaciones y los métodos para mejorar el bienestar animal mediante enriquecimiento ambiental y entrenamiento médico.
2
Segundo semestre
En la segunda mitad del máster, tu formación se enfocará en aspectos veterinarios, casos clínicos y proyectos de conservación, preparándote para aplicar tus conocimientos en el campo y en contextos reales.
- Estudiarás medicina preventiva, nutrición, higiene y protocolos de cuarentena, esenciales para el cuidado diario de animales en cautividad.
- Profundizarás en medicina veterinaria especializada para fauna salvaje, aprendiendo técnicas diagnósticas, anestesia y manejo farmacológico.
- Analizarás casos clínicos reales de diversas especies, desarrollando habilidades para el diagnóstico y tratamiento adecuado en acuarios y zoológicos.
- Te formarás en cría en cautividad y proyectos de conservación, aprendiendo a diseñar y gestionar iniciativas para proteger especies en peligro.
Prácticas en empresas
Impulsa tu futuro profesional realizando tus prácticas en centros de prestigio, donde podrás aplicar tus conocimientos y crecer como especialista.
- Acuario de Zaragoza.
- Acuario de Barcelona.
- Zoo de Barcelona.
- Acuario de San Sebastián.
- Zoo de Santillana.
- Parques Reunidos.
- Zoo de Córdoba.
- Loroparque.
- Safari Madrid.
- Réserve Africaine de Sigean.
- Centros incluidos en ALPZA (+40).





Más información
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas constituyen un pilar fundamental de tu formación, proporcionándote la experiencia necesaria para acceder al mercado laboral tras completar el máster.
- Prácticas curriculares: podrás realizar estas prácticas obligatorias en paralelo al desarrollo del máster, sin necesidad de haber superado previamente los módulos.
- Prácticas extracurriculares: si deseas ampliar tu experiencia profesional de forma voluntaria durante el desarrollo del programa, te facilitamos desde el inicio propuestas de centros con los que ya existe convenio de colaboración. También gestionamos convenios con las organizaciones que nos propongas.
Competencias del título
- Bloque 1: gestión integral
El primer bloque plantea conceptos básicos sobre los objetivos y retos de los Acuarios y Zoológicos modernos, así como su creación y funcionamiento. Se exponen conceptos de gestión de empresas, al mismo tiempo que se muestran casos reales relacionados con la gestión empresarial, técnica y de personal. Se plantean proyectos educativos y campañas de sensibilización, así como la gestión y los riesgos potenciales asociados al manejo y transporte de animales salvajes. También se introducen conceptos de taxonomía, para familiarizar al alumno con las especies más relevantes en acuarios y zoológicos modernos, de los que se va a hablar durante el postgrado. - Bloque 2: bienestar y medicina preventiva
El segundo bloque se centra en el bienestar de los animales y en cómo influye la medicina preventiva, el diseño de las instalaciones, el entrenamiento médico y el enriquecimiento ambiental en la adquisición y mantenimiento de dicho bienestar en cautividad. Los conceptos divulgados tienen un enfoque especialmente práctico y actualizado, basado en el día a día de Zoológicos y Acuarios a nivel internacional. Por todo ello, toma especial relevancia en la medicina preventiva, aspectos como la nutrición, las pautas vacunales recomendadas actualmente, la toma de muestras mediante entrenamiento médico y los protocolos profilácticos y en las cuarentenas. - Bloque 3: veterinaria y conservación
El último bloque afronta los grandes retos de realizar medicina veterinaria en animales de especies poco convencionales. Este bloque profundiza en aspectos como: las enfermedades emergentes de la fauna silvestre, las técnicas diagnósticas más recomendadas en cada situación, procedimientos anestésicos y quirúrgicos, casos clínicos de gran diversidad de especies (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces); así como la cría en cautividad y proyectos de conservación de especies tanto in situ como ex situ. Esta formación permitirá a los alumnos adquirir conocimientos sobre la gestión, la situación actual, la innovación e investigación, la conservación y la medicina de fauna salvaje, especialmente en cautividad. Todo ello desde una perspectiva internacional, ya que en el postgrado participan reconocidos profesionales de diversas nacionalidades y con experiencia laboral en parques zoológicos, acuarios, empresas y organizaciones de renombre en el sector.
Claustro
Nuestro equipo docente
- Agustín López Goya Grupo
Parques Reunidos - Alex Bartolí
Submon - Amalia Martínez de Murgía
Aquarium San Sebastian - Andrea González
Zoo de Santillana del Mar - Bárbara Marqués
Acuario Zaragoza - Blanca Pérez
Acuario Zaragoza - Carlos Sánchez
Zoo Oregon - Carlos Vicente
Acuario Zaragoza - Eva Martínez
Zooaquarium Madrid - Fernando Esperón Fajardo
Universidad Europea - Gonzalo Fernández
The Logical Zoo - Irene Melero
Acuario Zaragoza - Iván Briones
Zoológical adviser - Javier Almunia
LoroParque - Javier González
Acuario Zaragoza - Jesús Recuero
Bioparc Fuengirola - Joao Correia
Flying Sharks - Josep María Alonso
(Zoo BCN) Zoo de Barcelona - Juli Mauri
(zoo bcn) Zoo de Barcelona - Laura Sánchez
Acuario Zaragoza - Manuel Alcántara
Acuario Zaragoza - Maria Delclaux
Zooaquarium Madrid - Mariano Cuadrado
Zoo de Jerez - Mayte Pozo
Acuario Zaragoza - Miguel Bueno
Zoo de Dublín - Miguel Casares
Bioparc Valencia - Patrici Bultó
Acuario Barcelona - Pau Sendín
Acuario Zaragoza - Pepa Ruiz
Zoo de Córdoba - Philippe de Lacaze
CLEAR REEF - Rafael Zomora
(loroparque) Loroparque - Santiago Borragán
Cabarceno - Teresa Abelló
Zoo de Barcelona - José Sampayo
Endoscopia Veterinaria
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Licenciados en veterinaria, biología o medioambiente y sostenibilidad, con inquietud por la fauna salvaje.
Perfil del egresado
Esta formación permitirá a los alumnos adquirir conocimientos sobre la gestión, la situación actual, la innovación e investigación, la conservación y la medicina de fauna salvaje especialmente en cautividad. Todo ello desde una perspectiva internacional, ya que en el postgrado participan reconocidos profesionales de diversas nacionalidades y con experiencia laboral en parques zoológicos, acuarios, empresas y organizaciones de renombre en el sector.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste el Máster en Gestión Integral, Bienestar y Veterinaria en Acuarios y Zoológicos del S.XXI?
Consiste en una formación que sumergirá a los alumnos en el mundo de los Acuarios y Zoológicos modernos, ayudándoles a adquirir conocimientos sobre su gestión, situación actual, innovación y la medicina de fauna salvaje, poniendo especial foco en el Bienestar Animal.
¿Qué se estudia en el Máster en Gestión Integral, Bienestar y Veterinaria en Acuarios y Zoólogicos del S.XXI?
Se trata de un programa dividido en 3 bloques temáticos, donde se analizarán conceptos básicos de gestión empresarial, el bienestar animal y la medicina preventiva, y se finalizará profundizando en la medicina veterinaria en animales de especies poco convencionales, así como la cría en cautividad y proyectos de conservación de especies.
¿Dónde estudiar el Máster en Gestión Integral, Bienestar y Veterinaria en Acuarios y Zoólogicos del S.XXI?
Las sesiones presenciales tendrán lugar en el Campus de Villaviciosa de Odón (Madrid), mientras que las prácticas profesionales y el TFM se llevarán a cabo en centros conveniados, que siempre serán zoos y acuarios.