-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Máster en Arquitectura Sostenible
El Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción, ofrece una respuesta directa a la creciente necesidad de profesionales comprometidos con la sostenibilidad. Con una base sólida en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, este programa aborda de manera integral los aspectos teóricos y prácticos de la arquitectura sostenible y la gestión medioambiental. A través de un enfoque interdisciplinario, nuestros estudiantes adquieren habilidades para diseñar edificaciones con bajo impacto ambiental, integrando conceptos de bioeconomía circular y eficiencia energética. Nuestro claustro de expertos, reconocidos a nivel nacional e internacional, garantiza una formación de excelencia que te prepara para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria.
Adicionalmente, este máster se proporcionarán los conocimientos necesarios para obtener la titulación de certificador o evaluador a nivel asociado de los certificados sostenibles BREEAM y LEED.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM | Escuela de Sostenibilidad |
Escuela de Sostenibilidad
¿Te apasiona el futuro del planeta? ¿Quieres convertirte en un agente de cambio y construir un mundo más sostenible? Fórmate en la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad en España y convierte tu pasión en tu profesión. Más que una formación, una experiencia.
Aprende de los mejores profesionales del sector con un enfoque práctico y real.
Obtén un título con reconocimiento internacional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Únete a una comunidad de estudiantes y profesionales apasionados por la sostenibilidad.
Desarrolla proyectos y soluciones que marcarán la diferencia en el planeta.

Certificación BREEAM
La Universidad Europea cuenta con un convenio con el certificador BREEAM
Construye el futuro hacia la sostenibilidad
El Máster en Arquitectura Sostenible de la Universidad Europea te brinda la posibilidad de formarte en uno de los sectores de mayor impacto de nuestros tiempos.
Aprenderás de la mano de profesionales de la arquitectura con especial formación en el campo de la sostenibilidad, el impacto medioambiental positivo y del desarrollo sostenible de los espacios.
Aplicarás lo aprendido a lo largo del máster en proyectos de carácter profesional y contarás con herramientas tecnológicas punteras utilizadas en el sector para ello.
Plan de estudios
El programa del Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción se ha diseñado de forma que sea el más actualizado y completo del mercado, para poder formar profesionales cualificados en las nuevas tendencias arquitectónicas basadas en el cumplimiento de los ODS y más demandadas por el mercado laboral. Los alumnos aprenden desarrollando proyectos de despliegue en entornos reales, siguiendo la filosofía “learning by doing” que impulsamos desde la Universidad.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Urbanismo y Paisajismo Medioambiental | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión Integral Sostenible de Proyectos. La Bioconstrucción | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Arquitectura Sostenible y la Bioeconomía Circular en las Fases de Diseño | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Integración de Energías renovables y Gestión del ahorra Energético | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
La Envolvente y Sistemas Estructurales Sostenibles. Contaminantes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Evaluacion Ambiental: Simulación y Evidencias Mediante Herramientas Avanzadas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Certificaciones Sostenibles | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Metodología de la Investigación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Plazas de nuevo ingreso
40 presencial / 100 online
Calendario de implantación del título
Curso 2024/2025
Perfil de ingreso
La propuesta de este máster está diseñada para satisfacer la alta demanda de mercado, y dar cabida a diferentes a perfiles profesionales y académicos. El máster está enfocado a profesionales que deseen tener una visión completa del proceso del diseño y la construcción de la arquitectura sostenible y bioconstrucción, emprendedores y diseñadores de instalaciones de energías renovables, gestores y auditores de eficiencia energética y profesionales que quieren profundizar y especializarse en el sector de la edificación sostenible con el siguiente perfil de ingreso:
- Licenciado o graduado en Arquitectura: Esta carrera forma profesionales capaces de diseñar y construir edificios, considerando aspectos estéticos, funcionales y técnicos.
- Licenciado o graduado en Edificación: Enfocada en la formación de profesionales especializados en la gestión y ejecución de proyectos de construcción, tanto en el ámbito residencial como en el industrial o comercial.
- Licenciado o graduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales: profesional capacitado para diseñar, desarrollar y mejorar procesos y sistemas industriales, optimizando la eficiencia y la productividad de las empresas.
- Licenciado o graduado en Ingeniería de la Energía: Se encarga de formar ingenieros especializados en el estudio y la gestión de los recursos energéticos, así como en el diseño y desarrollo de sistemas sostenibles y eficientes en el uso de la energía.
Perfil de egreso
Este modelo formativo permite a cada estudiante decidir sus objetivos profesionales, desarrollar sus capacidades en función de esos objetivos, y producir un documento que sirva como porfolio para alcanzarlos. Al terminar el Máster Universitario en Arquitectura Sostenible, Bioconstrucción y Gestión Medioambiental, estarás preparado para desempeñar las siguientes funciones en el área de arquitectura:
- Profesional a cargo del diseño arquitectónico (según título previo) con competencias avanzadas para el desarrollo técnico y conceptual de proyectos integrados.
- Consultoría y colaboraciones en equipos multidisciplinares de arquitectura, tecnología, gestión, ingeniería, diseño y urbanismo.
- Actividad en concursos de arquitectura, rehabilitación, investigación arquitectónica, comisariado, exposiciones, docencia, entre otros.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Dra. Dª. Beatriz Inglés Gosálbez
Doctor Arquitecto. Directora del Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción. Fundadora del estudio de arquitectura WEA-architects con foco principal de trabajo en la ecología humana y la construcción sostenible y biomimética. Especialista en la arquitectura y diseño sostenible. Participante del grupo de investigación universitaria ELAN.
Nuestro profesorado
- Dª. Teresa Cuerdo Vilches
Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla. Especializada en las relaciones con las condiciones ambientales. Trabaja desde hace casi catorce años en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, como responsable de la Planta Experimental de Energía Solar del IETcc en Arganda del Rey (Madrid), donde se investigan las aplicaciones de energía renovables en edificación. - D. Antonio Lastra de la Rubia
Doctor en Ingeniería Civil. Máster en Gestión de Infraestructuras y Servicios Públicos. Profesor Titular de Universidad (Universidad Politécnica de Madrid). Coordinador de Innovación (Canal de Isabel II, Madrid).Dr. D. Juan Miguel Martínez Orozco
Doctor en Evaluación y Corrección de Impactos Ambientales. Profesor en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialista en materias de Evaluación Ambiental. Investigador en el Spanish EIA Centre y consultor en aspectos de gestión ambiental. - Dra. Dª. Lourdes Jiménez Garcinuño
Doctor Arquitecto. Profesora en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialista en el paisaje y urbanismo sostenible. Participante del grupo de investigación universitaria PAR-PAN. - Dra. Dª. Susana Moreno Soriano
Doctor Arquitecto. Profesor en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialista en bioconstrucción y huella ecológica. Investigadora principal del Grupo de Investigación ELAN dedicado a los retos ambientales, sociales y económicos en la rehabilitación y la regeneración. - D. Santiago Becerra García
Arquitecto. Socio fundador de Mute Arquitectura (Madrid, 2007). Profesor en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialidad en tecnología constructiva arquitectónica. - Dra. Dª. Esther Redondo Martínez
Doctor arquitecto, especialista en estructuras sostenibles y optimización de estas. - D. Jorge Cerdá Inglés
Arquitecto Especialista en manejo de programas de simulación energética y obtención de evidencias y mediciones ambientales. Así como en arquitectura evolutiva, generativa y biomimética. - D. Borja Sánchez Miranda
Arquitecto. Especialista en certificaciones sostenibles. certificados LEED, VERDE y Passive House.