Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción Madrid

Impulsa tu carrera y especialízate en construcción sostenible con este máster oficial.

-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de octubre!

Máster en Arquitectura Sostenible

El Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción es una titulación oficial diseñada para formar a profesionales capacitados en sostenibilidad y en la conservación eficiente de los recursos energéticos y medioambientales.

  • Disfrutarás de un enfoque práctico mediante la realización de proyectos en talleres y laboratorios, y de un enfoque interdisciplinar en el que compartirás tu experiencia con perfiles de arquitectura, ingeniería y medio ambiente.
  • Dominarás herramientas de simulación y evaluación ambiental que te permitirán medir y optimizar el impacto energético y ambiental de tus proyectos.
  • Podrás obtener certificaciones sostenibles a nivel asociado en BREEAM, LEED y Passivhaus, ampliando tus oportunidades profesionales en el ámbito de la arquitectura sostenible y la bioconstrucción.
  • Te especializarás en soluciones constructivas sostenibles aplicando criterios de bioconstrucción, economía circular e integración de energías renovables en el diseño arquitectónico.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 9 meses, 60 ECTS
Inicio: Octubre 2025
Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM Escuela de Sostenibilidad

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción?

Plan de estudios

El máster ofrece una formación integral en diseño y gestión sostenible. Combina arquitectura, ingeniería y construcción. Incluye un enfoque en eficiencia energética, biomateriales y energías renovables.

Instalaciones preparadas para tu aprendizaje

Contarás con laboratorios equipados con los recursos necesarios para experimentar con los fenómenos más relevantes. Entre ellos, destacan el laboratorio de materiales, el laboratorio de impresión 3D y el laboratorio informático.

Fórmate con expertos del sector

Recibirás formación teórico-práctica impartida por profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional. Algunos de ellos provienen de estudios de referencia como WEA-Architects o ÁRBOL Arquitectura Sostenible.

Prácticas profesionales

El máster incluye 150 horas de prácticas curriculares en empresas y estudios colaboradores. Aplicarás tus conocimientos en entornos reales y trabajarás con estudios como Bofill Arquitectura, Ferrovial o Ruiz de la Prada Arquitectos, entre otros.

Estudiando con nosotros te diferencias de los demás, certifícate en BREEAM, LEED y estándar PASSIVE HAUS

Al finalizar el máster serás BREEAM Asociado y podrás acceder al nivel básico de LEED. Además, estudiarás el estándar PASSIVE HOUSE.

Tú tienes el talento, nosotros las herramientas

Tendrás acceso a las principales herramientas especializadas como: TCQ, Cype ingenieros, Meteonorm, Design Builder, Grasshopper, Design Builder, Meteonorm, Weather and Solar tools, entre otros.

Construye el futuro hacia la sostenibilidad

El Máster en Arquitectura Sostenible de la Universidad Europea te brinda la posibilidad de formarte en uno de los sectores de mayor impacto de nuestros tiempos.

Aprenderás de la mano de profesionales de la arquitectura con especial formación en el campo de la sostenibilidad, el impacto medioambiental positivo y del desarrollo sostenible de los espacios.

Aplicarás lo aprendido a lo largo del máster en proyectos de carácter profesional y contarás con herramientas tecnológicas punteras utilizadas en el sector para ello.

youtube thumbnail

Plan de estudios

El programa del Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción se ha diseñado de forma que sea el más actualizado y completo del mercado, para poder formar profesionales cualificados en las nuevas tendencias arquitectónicas basadas en el cumplimiento de los ODS y más demandadas por el mercado laboral. Los alumnos aprenden desarrollando proyectos de despliegue en entornos reales.

Un máster en arquitectura sostenible para diseñar y liderar proyectos innovadores y responsables

1

Primer semestre: cimentas las bases del diseño sostenible

En esta primera etapa construyes el marco conceptual y práctico que te permitirá abordar proyectos arquitectónicos desde una perspectiva sostenible y bioclimática.

Lo que aprenderás:

  • Urbanismo y paisajismo medioambiental: analizarás cómo diseñar entornos urbanos y espacios verdes que regeneren el entorno y mejoren la calidad de vida.
  • Gestión integral sostenible de proyectos y bioconstrucción: descubrirás cómo dirigir proyectos aplicando criterios de sostenibilidad, incorporando materiales y técnicas de bioconstrucción.
  • Arquitectura sostenible y bioeconomía circular en fases de diseño: integrarás la economía circular en las decisiones arquitectónicas para optimizar recursos desde la concepción del proyecto.
  • Integración de energías renovables y gestión del ahorro energético: aprenderás a diseñar edificaciones eficientes que incorporen fuentes renovables y sistemas de consumo responsable.

2

Segundo semestre: aplicas, evalúas y certificas la sostenibilidad

En la segunda mitad del máster profundizas en la aplicación práctica, trabajas con herramientas de simulación avanzada y te preparas para certificar proyectos bajo estándares internacionales.

Lo que aprenderás:

  • Evaluación ambiental con simulación y herramientas avanzadas: dominarás software y metodologías para medir el impacto ambiental de un proyecto y mejorar su rendimiento.
  • Envolvente y sistemas estructurales sostenibles. Contaminantes: diseñarás soluciones constructivas que reduzcan contaminantes y optimicen la eficiencia energética.
  • Certificaciones sostenibles: conocerás los principales sistemas de certificación (LEED, BREEAM, Passivhaus) y cómo aplicarlos en proyectos reales.
  • Metodología de investigación: adquirirás herramientas para generar conocimiento aplicado en arquitectura sostenible.
  • Prácticas académicas externas: vivirás una experiencia en estudios de arquitectura, consultoras o instituciones del sector para aplicar lo aprendido en entornos reales.
  • Trabajo Fin de Máster (TFM): culminarás tu formación con un proyecto de investigación o intervención aplicada, que te permitirá especializarte y mostrar tu propuesta innovadora en el campo de la arquitectura sostenible.

Más información

40 presencial

Curso 2024/2025

La propuesta de este máster está diseñada para satisfacer la alta demanda de mercado, y dar cabida a diferentes a perfiles profesionales y académicos. El máster está enfocado a profesionales que deseen tener una visión completa del proceso del diseño y la construcción de la arquitectura sostenible y bioconstrucción, emprendedores y diseñadores de instalaciones de energías renovables, gestores y auditores de eficiencia energética y profesionales que quieren profundizar y especializarse en el sector de la edificación sostenible con el siguiente perfil de ingreso:

  • Licenciado o graduado en Arquitectura: Esta carrera forma profesionales capaces de diseñar y construir edificios, considerando aspectos estéticos, funcionales y técnicos.
  • Licenciado o graduado en Edificación: Enfocada en la formación de profesionales especializados en la gestión y ejecución de proyectos de construcción, tanto en el ámbito residencial como en el industrial o comercial.
  • Licenciado o graduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales: profesional capacitado para diseñar, desarrollar y mejorar procesos y sistemas industriales, optimizando la eficiencia y la productividad de las empresas.
  • Licenciado o graduado en Ingeniería de la Energía: Se encarga de formar ingenieros especializados en el estudio y la gestión de los recursos energéticos, así como en el diseño y desarrollo de sistemas sostenibles y eficientes en el uso de la energía.

Este modelo formativo permite a cada estudiante decidir sus objetivos profesionales, desarrollar sus capacidades en función de esos objetivos, y producir un documento que sirva como porfolio para alcanzarlos. Al terminar el Máster Universitario en Arquitectura Sostenible, Bioconstrucción y Gestión Medioambiental, estarás preparado para desempeñar las siguientes funciones en el área de arquitectura:

  • Profesional a cargo del diseño arquitectónico (según título previo) con competencias avanzadas para el desarrollo técnico y conceptual de proyectos integrados.
  • Consultoría y colaboraciones en equipos multidisciplinares de arquitectura, tecnología, gestión, ingeniería, diseño y urbanismo.
  • Actividad en concursos de arquitectura, rehabilitación, investigación arquitectónica, comisariado, exposiciones, docencia, entre otros.

Conocimientos

  • CON01 - Describir los criterios de desarrollo urbano y edificatorio sostenible en armonía con el entorno.
  • CON02 - Clasificar los diferentes materiales intervinientes en la construcción y su ciclo de vida.
  • CON03 - Identificar medidas de acondicionamiento ambiental pasivo, incluyendo el aislamiento térmico y acústico, el control climático, el rendimiento energético y la iluminación natural.
  • CON04 - Reconocer los últimos avances tecnológicos incorporados en los edificios y las herramientas, profundizando en el comportamiento energético
  • CON05 - Relacionar las tecnologías desarrolladas en el área de protección del medio ambiente, realizando la transferencia tecnológica al sector de las instalaciones.
  • CON06 - Contrastar las normas y estándares más relevantes, los criterios y mecanismos de evaluación y certificación en el sector constructivo, así como el marco legislativo vigente.

Competencias

  • CP01 - Planear, diseñar y evaluar soluciones armónicas del paisaje y los asentamientos, reconociendo las condiciones bióticas y abióticas del medio natural como base, incidiendo en la especificidad del aprovechamiento y la salvaguarda del medio natural.
  • CP02 - Proponer y evaluar soluciones con criterios de paisajismo medioambiental.
  • CP03 - Elaborar un análisis de ciclo de vida en el sector de la construcción e integrando el concepto de vertido cero.
  • CP04 - Desarrollar medidas desde una perspectiva ambiental de ahorro de recursos y emisiones de CO2.
  • CP05 - Diseñar como resultado del conocimiento del diseño climático como proceso experimental.
  • CP06 - Desarrollar y evaluar el diseño de trazados de instalaciones en los edificios para control del consumo energético y regulación de instalaciones de acondicionamiento
  • CP07 - Elaborar soluciones constructivas y estructurales innovadoras basadas en la relación de fabricación, eliminación de residuos y ahorro energético.
  • CP08 - Elaborar y evaluar propuestas tecnológicas de control de contaminación ambiental y gestión del agua en el sector de la construcción.
  • CP09 - Desarrollar las evidencias energéticas necesarias mediante simulaciones en programas avanzados, adecuadas para la obtención de un certificado sostenible
  • CP10 - Diseñar y evaluar el proceso de certificación óptimo para cada tipo de edificación.
  • CP11 - Elaborar y defender un trabajo de investigación o profesional original, ante un tribunal, en el ámbito de la arquitectura sostenible y la bioconstrucción.
  • CP12 - Describir, analizar y valorar los principios esenciales de la ecología, la sostenibilidad y la conservación de los recursos energéticos y medio ambientales en el sector de la construcción.
  • CP13 - Integrar los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas a través de la participación en proyectos reales en empresas.

Habilidades

  • HAB01 - Analizar soluciones con criterios de paisajismo medioambiental.
  • HAB02 - Elaborar una gestión integral sostenible en un proyecto edificatorio en todas sus fases.
  • HAB03 - Aplicar los principios básicos de la ecología, la sostenibilidad y la conservación de recursos energéticos y medioambientales en el sector de la construcción.
  • HAB04 - Evaluar la complejidad en el diseño y gestión energética de todas las instalaciones intervinientes en la edificación.
  • HAB05 - Aplicar las posibilidades de la envolvente térmica, teniendo en cuenta el ahorro energético y la influencia de la vegetación en la envolvente y en el confort ambiental interior.
  • HAB06 - Evaluar datos energéticos para dar soluciones alternativas desde un compromiso medioambiental.
  • HAB07 - Utilizar programas de simulación y mediciones reales para optimizar el consumo y gestión energética
  • HAB08 - Comunicar de forma efectiva y ejecutiva tanto el progreso de los proyectos realizados como los resultados obtenidos.
  • HAB09 - Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • HAB10 - Planificar las tareas aprovechando los recursos, el tiempo y las competencias de manera óptima.
  • HAB11 - Interpretar de forma crítica y rigurosa los resultados científico-técnicos obtenidos al desarrollar biomateriales, sistemas energéticos renovables, sistemas bioconstructivos o sistemas de gestión sostenibles innovadoras.
  • HAB12 - Organizar el trabajo de forma independiente, favoreciendo el aprendizaje autónomo.

Salidas profesionales del Máster en Arquitectura Sostenible

El sector de la arquitectura sostenible crece constantemente, y las empresas y organismos públicos buscan especialistas en proyectos sostenibles.

Con el Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción podrás trabajar en:

  • Estudios de arquitectura liderando proyectos sostenibles e integrales.
  • Consultorías en eficiencia energética y bioconstrucción.
  • Instituciones públicas en gestión de proyectos urbanos sostenibles.
  • Certificación y evaluación de edificios según BREEAM, LEED o Passivhaus.
  • Rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética y economía circular.

Podrás desempeñarte como coordinador de proyectos, arquitecto de rehabilitación, consultor de sostenibilidad o gestor de certificaciones medioambientales.

Claustro

Dra. Dª. Beatriz Inglés Gosálbez

Doctor Arquitecto. Directora del Máster Universitario en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción. Fundadora del estudio de arquitectura WEA-architects con foco principal de trabajo en la ecología humana y la construcción sostenible y biomimética. Especialista en la arquitectura y diseño sostenible. Participante del grupo de investigación universitaria ELAN.

  • Dª. Teresa Cuerdo Vilches
    Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla. Especializada en las relaciones con las condiciones ambientales. Trabaja desde hace casi catorce años en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, como responsable de la Planta Experimental de Energía Solar del IETcc en Arganda del Rey (Madrid), donde se investigan las aplicaciones de energía renovables en edificación.
  • D. Antonio Lastra de la Rubia
    Doctor en Ingeniería Civil. Máster en Gestión de Infraestructuras y Servicios Públicos. Profesor Titular de Universidad (Universidad Politécnica de Madrid). Coordinador de Innovación (Canal de Isabel II, Madrid).Dr. D. Juan Miguel Martínez Orozco
    Doctor en Evaluación y Corrección de Impactos Ambientales. Profesor en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialista en materias de Evaluación Ambiental. Investigador en el Spanish EIA Centre y consultor en aspectos de gestión ambiental.
  • Dra. Dª. Lourdes Jiménez Garcinuño
    Doctor Arquitecto. Profesora en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialista en el paisaje y urbanismo sostenible. Participante del grupo de investigación universitaria PAR-PAN.
  • Dra. Dª. Susana Moreno Soriano
    Doctor Arquitecto. Profesor en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialista en bioconstrucción y huella ecológica. Investigadora principal del Grupo de Investigación ELAN dedicado a los retos ambientales, sociales y económicos en la rehabilitación y la regeneración.
  • D. Santiago Becerra García
    Arquitecto. Socio fundador de Mute Arquitectura (Madrid, 2007). Profesor en la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea. Especialidad en tecnología constructiva arquitectónica.
  • Dra. Dª. Esther Redondo Martínez
    Doctor arquitecto, especialista en estructuras sostenibles y optimización de estas.
  • D. Jorge Cerdá Inglés
    Arquitecto Especialista en manejo de programas de simulación energética y obtención de evidencias y mediciones ambientales. Así como en arquitectura evolutiva, generativa y biomimética.
  • D. Borja Sánchez Miranda
    Arquitecto. Especialista en certificaciones sostenibles. certificados LEED, VERDE y Passive House.

Alianzas estratégicas y socios industriales

En la Universidad Europea en línea, contamos con una red de aliados estratégicos y socios industriales que impulsan la formación práctica y la empleabilidad de nuestros estudiantes.

Nuestros aliados estratégicos representan la voluntad de las empresas de trabajar estrechamente con la Escuela en todo lo relacionado con el diseño y la impartición de sus programas y, a su vez, nuestros socios industriales se vinculan a un laboratorio o taller, aportando actividades prácticas en áreas como inteligencia artificial, gemelos digitales y realidad virtual. Todo ello permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en entornos reales, potenciando su preparación profesional.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Servicio de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Postgrado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Director/a Académico/a
  • Asesor/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Resultados del título

Principales resultados de calidad del título

Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Enlace a web del RUCT

Consultar

Normativa

Preguntas frecuentes

Este máster en edificación sostenible te prepara para desempeñar roles clave en este ámbito como arquitecto especializado en bioconstrucción, consultor en sostenibilidad, gestor de proyectos sostenibles o especialista en certificaciones ambientales entre otros.

Al obtener tu titulación oficial podrá trabajar en estudios de arquitectura, empresas de construcción ecológica, consultoras medioambientales y organismos públicos que desarrollan proyectos sostenibles. Gracias a su enfoque práctico y especializado, los egresados destacan frente a otros profesionales del sector y aumentan su empleabilidad en bioconstrucción.

Sí, el Máster en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción que impartimos en la Universidad Europea te prepara para adaptarte a tendencias emergentes como los edificios cero emisiones y regenerativos. Tras finalizar el programa, podrás aplicar técnicas constructivas y materiales ecológicos innovadores, integrar certificaciones como BREEAM o LEED.

A lo largo del Máster en Arquitectura Sostenible que impartimos en la Universidad Europea tendrás la oportunidad de participar en colaboraciones con empresas y estudios de arquitectura, donde podrás poner en práctica lo aprendido, adquiriendo habilidades prácticas para:

  • Desarrollar edificaciones sostenibles y eficientes energéticamente.
  • Elaborar de estudios de impacto ambiental y viabilidad para proyectos reales.
  • Determinar e implementar los materiales ecológicos y tecnologías renovables en prototipos de construcción.

El Máster en Arquitectura Sostenible impartido en por la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea destaca frente a otros programas porque:

  • Dispone de una metodología Learning by Doing, que garantiza experiencia real desde el primer día.
  • Incluye formación específica en certificaciones ambientales y bioconstrucción como BREEAM o LEED, un valor añadido frente a otros másteres que no profundizan en estas áreas.
  • Cuenta con proyectos colaborativos internacionales, ofreciendo visión global en arquitectura sostenible.
  • Te proporciona una red de contactos con empresas líderes, potenciando la empleabilidad.
  • La Universidad Europea destaca por su reputación en empleabilidad y conexiones con el sector, lo que mejora las oportunidades de trabajo tras finalizar el máster.
  • Sí. La Universidad Europea facilita colaboraciones con empresas y estudios internacionales, ampliando la red profesional del estudiante.
  • Los alumnos pueden participar en proyectos europeos o concursos de arquitectura sostenible, lo que mejora su perfil de empleabilidad y experiencia global.

A lo largo del Máster en Arquitectura Sostenible tendrás la oportunidad de acceder a asignaturas innovadoras y de poner en práctica lo aprendido desarrollando competencias clave en arquitectura ecológica.

Nuestras prácticas destacan porque:

  • Se realizan en proyectos reales de sostenibilidad y bioconstrucción, permitiéndote aplicar tus conocimientos más allá de la teoría.
  • Desarrollan habilidades directamente aplicables al mercado laboral, como la gestión de proyectos sostenibles, cálculo de eficiencia energética y selección de materiales ecológicos.
  • Te permiten crear un portafolio profesional sólido, que aumenta tus oportunidades de contratación.