-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Máster Abogacía en Valencia
El Máster en Abogacía en Valencia es un programa universitario diseñado para preparar a los graduados en derecho para ejercer la profesión de abogado en España. Este máster cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Acceso a la Abogacía y el Real Decreto 775/2011, que exige una formación especializada para obtener la habilitación como abogado en España.
Durante este máster en abogacía, estudiarás asignaturas que abarcan las diferentes áreas del derecho incluyendo derecho penal, administrativo, laboral, mercantil entre otros. Además de los conocimientos teóricos, adquirirás habilidades prácticas esenciales para la profesión, como son la argumentación, la resolución de conflictos y la negociación.
Uno de los componentes más valiosos de nuestro máster es la Clínica Jurídica, en la que podrás resolver casos reales remitidos por entidades sin ánimo de lucro. Trabajarás junto a profesores y abogados en ejercicio.
Tras finalizar este Máster en Abogacía, no sólo estarás preparado para lograr la habilitación de abogado sino que además, también sabrás enfrentarte a situaciones reales y podrás ejercer tu profesión con todas las garantías legales y éticas.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 15/18 meses*, 90 ECTS | Inicio: 2 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Especialízate y consigue una doble titulación
Complementa tus estudios de abogacía con un Máster de especialización y obtén una doble titulación que haga destacar tu perfil profesional. Ahorra en el precio del Máster de Abogacía si realizas un Máster online en simultáneo. Consulta las bases legales

Prepárate para superar la prueba de estado con Lexhow
Tendrás acceso ilimitado al simulador Lexhow para preparar el examen del Ministerio de Justicia. Contenido actualizado, acceso a más de 5.000 preguntas de exámenes anteriores y de todas las especialidades (laboral, civil, mercantil, penal y administrativo), corrección automática y respuestas justificadas.
Ellos te lo cuentan
¿Qué aprenderás en el Máster de Abogacía?
El título Máster Universitario en Abogacía lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Valencia desde el año académico 2014-2015. El programa académico de este Máster está pensado para que adquieras una visión cualitativa y aspiracional de la Abogacía, preparándote para que superes con éxito la Prueba de Acceso a la Abogacía, y dándole a tu carrera un perfil multidisciplinar e internacional.
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
1. LA PROFESIÓN DEL ABOGADO Y PROCURADOR I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
2. LA PROFESIÓN DEL ABOGADO Y PROCURADOR II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
4. PRÁCTICA CIVIL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
5. PRÁCTICA MERCANTIL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
6. PRÁCTICA EN CONTRATACIÓN | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
7. PRÁCTICA PENAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
8. PRÁCTICA ADMINISTRATIVA, CONTENCIOSA, TRIBUTARIA Y FISCAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9. PRÁCTICA LABORAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
11. TRABAJO FIN DE MÁSTER | 6 | TRABAJO FIN DE MÁSTER | Español (es) |
10. PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS | 30 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
3. PRÁCTICA PROCESAL CIVIL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Plazas de nuevo ingreso
240 plazas: 90 plazas presenciales en Valencia y 150 plazas a distancia.
Calendario de implantación del título
El título Máster Universitario en Abogacía lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Valencia desde el año académico 2014-2015.
Prácticas profesionales
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en despachos e instituciones son un elemento clave en esta formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en este máster, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Por ello, hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (aquellas que puedes hacer de forma voluntaria por medio de los acuerdos que tiene la Universidad Europea de Valencia). De esta forma, el estudiante del Máster Universitario de Abogacía además de la experiencia práctica en su proceso de aprendizaje a través de las metodologías más innovadoras complementa su experiencia con la oportunidad de hacer prácticas en despachos, empresas y otro tipo de instituciones que realizan de una actividad jurídica.
Para realizar las prácticas curriculares en despachos profesionales e instituciones, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobados y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte del despacho y por parte del tutor académico de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para una completa evaluación que permite al estudiante mejorar su actitud profesional de manera continua.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas durante el desarrollo del Master.
Acceso a profesión regulada
Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales y el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006.
Empleabilidad
Tras la finalización del Máster, gracias a la completa formación recibida, nuestros alumnos tienen una base muy solida para acceder a despachos profesionales y desarrollar su carrera profesional como abogados.
La Universidad ha firmado numerosos convenios con prestigiosos despachos para recibir a los alumnos, tanto en las practicas curriculares como extracurriculares.
Salidas profesionales del Máster en Abogacia
- Serás un abogado que está preparado por un lado, para superar la prueba nacional de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado.
- También estarás preparado para desempeñar las competencias y habilidades conforme a los criterios deontológicos de la profesión tanto en despachos profesionales, nacionales e internacionales, como en empresas multinacionales.
El talento se premia
El programa académico del Máster ha sido elaborado en colaboración con los despachos más relevantes, para adaptar el plan formativo a las necesidades de las empresas. Nuestros partners son:
- Uría Menéndez
- Cuetrecasas
- Gómez-Acebo y Pombo
- Andersen
- Broseta
El alumno se integrará en un despacho del área jurídica (penal, civil, etc.). Tendrá designado en ese despacho un tutor que supervisará su desempeño y le guiará hasta alcanzar los objetivos establecidos por la dirección del programa. En ese período el alumno podrá también hacer las prácticas en los Juzgados y en la Fiscalía (penal, familia).
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Para poder acceder a este Máster oficial es imprescindible:
- Tener el Grado en Derecho por una universidad española.
- En caso de haber estudiado en el extranjero, deberás haber homologado tus estudios en Derecho por el Ministerio de Educación.
Requisitos de acceso
Licenciados o Graduados en Derecho o de otro título de Grado que acredite la adquisición de las competencias establecidas en el artículo 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, aprobado mediante RD 775/2011, de 3 de junio.
En todo caso, nuestros estudiantes son aquellos que desean completar su formación con un programa que les permita adquirir una visión más cualitativa y aspiracional, que quieren ir más allá de la preparación de la prueba de acceso y que quieren dar a su carrera un perfil multidisciplinar e internacional.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
El claustro de este máster cuenta con un 34,88% de doctores. El claustro del máster en abogacía en Valencia está integrado por profesionales en ejercicio de reconocido prestigio y coordinado por los siguientes profesores de la Universidad.
D.Iñaki Planas
Director en Andersen, departamento de Derecho Procesal en la oficina de Valencia. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, Derecho Privado. Director del Máster Universitario en Abogacía de la Universidad Europea de Valencia. Profesor de Derecho de Familia y Sucesiones.
Dª Carla de Paredes
Doctora en Derecho, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia y Coordinadora de los TFM.
Nuestro profesorado
- D. Juan Antonio de Lanzas
Coordinador del Módulo de Práctica Laboral.
Gómez Acebo y Pombo (Of Counsel). Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia con especialidad en Derecho de Empresa (1992). Máster en Asesoría Jurídica de Empresa por la Fundación de Estudios Bursátiles-Financieros (FEBF). Máster en Dirección Empresarial por la Asociación del Progreso de la Dirección (APD). Diplomado en Derecho de Trabajo y Seguridad Social por la Fundación Universidad Empresa (ADEIT). Doctorando en el Departamento de Derecho Laboral de la Universidad de Derecho de Valencia. - D. Manuel Ferrer Alcaraz
Coordinador del Módulo de Práctica Mercantil "Desde 2002 Letrado de la Comisión de Deontología del ICAV. En la actualidad, además, Secretario de la Comisión y responsable del Departamento de Deontología del ICAV. - D. Pedro Miguel Barceló Alegre
Coordinador del Módulo de Profesión de Abogado III Socio del despacho Salvatierra Abogados. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Abogado en ejercicio desde 1994, con especial dedicación al derecho de empresa, civil y laboral. Mediador en los ámbitos civil y mercantil. - Dña. María Chornet Pérez
Asociada senior en Andersen. Licenciada en Derecho, Universidad de Valencia. Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, FEBF. - D. Luis Sebastiá Maganto
Socio del despacho de abogados Garrigues. Está especializado en Derecho Mercantil y Civil, especialmente en societario y contractual y en derecho inmobiliario. Así mismo, ha participado en numerosas operaciones de M&A y es un reconocido experto en Derecho Societario y Contratación Mercantil. Entre otros campos, también es experto en reestructuraciones financieras y mercado de valores habiendo participados en diversas Opas y asesorando de forma recurrente a sociedades cotizadas. Tiene gran experiencia en el asesoramiento recurrente en materia mercantil, tanto en el área societaria como en muchas de las operaciones de M&A y de reestructuración interna, así como en el área inmobiliaria habiendo participado en diversas operaciones inmobiliarias, especialmente en el área de contratos de gestión hotelera y compraventa de activos inmobiliarios en explotación. - D. Carlos Pascual Vicens
Coordinador del Módulo de Práctica en Contratación "Socio Director en Romá Bohorques Tax&Legal. Responsable del área concursal de la firma. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Miembro del European Financial Planning Association (EFPA), Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (MAJE) por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) Y Máster de Experto Universitario en Derecho Concursal por el Instituto de Estudios de la Empresa (INEDE). - D. Pablo Cubel Sánchez
Socio en Cuatrecasas. Director de la oficina de Pekín (China). Licenciado en Derecho, Universidad de Valencia, 1994. Becario Erasmus en Utrecht (Holanda) en 1994. Doctor en Derecho, Universidad de Valencia, Premio Extraordinario de Doctorado. Máster LL.M. en la Universidad de Iowa (EE.UU.) con una fellowship de esa misma universidad. - D. Benjamín Prieto
Coordinador del Módulo de Práctica Penal. Socio en Andersen, director de la oficina de Valencia y responsable del departamento de Derecho Procesal, Concursal y Arbitraje de la firma en las oficinas de Madrid, Valencia y Sevilla. Asimismo, es miembro del Consejo de Administración de Andersen en España. Licenciado en Derecho y criminólogo. - D. Juan Espinosa Baviera
Coordinador del Módulo de Práctica Administrativa. Asociado Coordinador en Uría Menéndez. Licenciado en Derecho, Universidad Cardenal Herrera CEU, Valencia. Doctor en Derecho, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Diploma (Propedeuse) en Derecho Holandés, Vrije Universiteit, Ámsterdam, 1997 - D. Ángel Vaillo Umbert
Coordinador del Módulo de Práctica Tributaria. Socio del despacho Gómez Acebo y Pombo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (CEU San Pablo). Años 1993 a 1998. Asesoramiento fiscal general para grupos familiares. Sucesión en la Empresa Familiar. Derecho de sociedades. Consolidación fiscal. Planificación fiscal y ejecución de operaciones de reorganización de grupos empresariales familiares. Internacionalización de la empresa Valenciana (Marruecos, Argelia, Brasil, Gabón, Turquía, Centro y Sudamérica). - Miguel Ángel Galán
Socio en Broseta. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (Premio Extraordinario de Licenciatura). VIII Programa de Dirección Financiera por la FEBF. Especialista en asesoramiento tributario a compañías nacionales y multinacionales (procedimientos tributarios, empresa familiar, tributación local, procesos sucesorios, fiscalidad inmobiliaria, operaciones de reestructuración societaria para optimización de estructuras fiscales, etc.). Ejerce y ha ejercido la docencia en instituciones como la FEBF, la Universidad Politécnica de Valencia, la Fundación Universidad-Empresa (ADEIT), de la Universidad de Valencia, o la Universidad CEU-San Pablo.
Cuadro de coordinación del título
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para estudiar el Máster de acceso a la abogacía?
Para acceder a este Máster de Abogacía debes tener el Grado en Derecho por una Universidad española. En caso de haber estudiado en el extranjero, deberás haber homologado tus estudios en Derecho por el Ministerio de Educación.
¿Cuánto dura este máster en abogacía?
El Máster de acceso a la Abogacía que impartimos en la Universidad Europea de Valencia cuenta con una duración de 15 meses.
¿Qué aplicaciones prácticas tiene este máster abogacía?
Tras finalizar de estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía que impartimos en Valencia y superado el examen de habilitación a la abogacia, podrás ejercer como abogado en cualquier lugar de España. las salidas profesionales son muy variadas : despachos de abogados, empresas, organismos públicos, consultorías, etc. Es importante destacar que la abogacía es una profesión que cuenta con una alta demanda y la especialización puede abrirte nuevas oportunidades laborales.
¿Dónde hacer el máster de acceso a la abogacía?
El máster de acceso a la abogacía lo puedes realizar en la Universidad Europea de Valencia de manera presencial, en nuestro campus en el centro de la ciudad.
¿Qué tipo de conocimientos voy a adquirir en este máster en abogacía?
Este máster de abogacía que impartimos en la Universidad Europea de Valencia, es una formación integral que abarca conocimientos con los que aprenderás desde el punto de vista teórico (civil, penal, administrativo, laboral, mercantil, etc.) y práctico (redacción de documentos, negociaciones, ect.) de esta profesión:
¿Existen otros máster relacionados con derecho que pueda estudiar al finalizar este ?
En la Universidad Europea de Valencia contamos con varios postgrados en el área jurídica. Si eres abogado y quieres ampliar tus conocimientos quizá puedan interesarte el máster universitario de acceso a la abogacía; el máster universitario en gestión del negocio y derecho marítimo y el postgrado de experto en compliance.