-10% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Estudia la carrera en Nutrición Humana y Dietética con más de 300 horas de prácticas
El Grado en Nutrición Humana y Dietética es una titulación que tiene como objetivo formar a los estudiantes en profesional habilitados para evaluar, diseñar e implementar planes alimenticios y estrategias nutricionales. Esta carrera universitaria profundiza en el estudio científico de los alimentos y su impacto en la salud. El plan de estudios incluye asignaturas como bioquímica, fisiología, dietoterapia, toxicología, microbiología, y psicología de la alimentación entre otras.
Preparamos profesionales para promover los hábitos alimenticios saludables y la prevención de enfermedades mediante la nutrición en hospitales, clínicas de salud y centros deportivos. Una formación para ofrecer consejo nutricional asegurando la salud y calidad de vida de los individuos, pudiendo prevenir enfermedades crónicas.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |

Certificación ISAK
Los alumnos de 3º podrán obtener la membresía y acreditación del nivel 1 de la Certificación Internacional en Cineantropometría otorgada por la ISAK, de manera gratuita.
Plan de estudios
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Este Grado de Nutrición Humana y Dietética te ofrece una cualificación integral basada en el conocimiento científico, que te permitirá desarrollar una práctica de calidad, según los principios de prevención y salud pública, y un abordaje dietético nutricional adecuado en cualquiera de los múltiples ámbitos de actuación profesional.
Con nuestro método de enseñanza-aprendizaje experiencial, el estudiante se entrena en entornos seguros de simulación, fieles a la realidad del entorno profesional, como son el hospital simulado y el laboratorio de tecnología de los alimentos y tiene la oportunidad de interactuar con otros estudiantes de profesiones sanitarias.
Estructura del plan de estudios (English translation of the syllabus available)
Plan de estudios ofertado en el curso actual
See content in English
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Química Aplicada | 6 | BASICA | Español (es) |
Biología | 6 | BASICA | Español (es) |
Anatomía Humana | 6 | BASICA | Español (es) |
Antropología | 6 | BASICA | Español (es) |
Iniciación al trabajo de laboratorio | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisiología | 6 | BASICA | Español (es) |
Bioquímica | 6 | BASICA | Español (es) |
Psicología | 6 | BASICA | Español (es) |
Bromatología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística | 6 | BASICA | Español (es) |
Botánica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Idioma Moderno | 6 | BASICA | Inglés (en) |
Microbiología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Genética Humana | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición básica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Toxicología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Restauración colectiva y social | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología de los alimentos | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacología Aplicada | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biología Molecular | 6 | BASICA | Español (es) |
Parasitología | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisiopatología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Nutrición básica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Legislación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioética | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición en las etapas de la Vida | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dietética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Educación Alimentaria | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dietoterapia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Higiene y Seguridad Alimentaria. APPCC | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición Comunitaria | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Salud Pública y Epidemiología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición Clínica y dietética hospitalaria | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Nutrición en el deporte | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Tecnología Culinaria y Cocina | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Habilidades terapéuticas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum IV | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo de fin de grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de Economía | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inmunonutrición y Nutrigenómica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Técnicas de Investigación y Nutrición basada en la evidencia | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
Endocrinología y nutrición | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Alimentación y Nutrición deportiva. | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Planificación de menús y Técnicas culinarias especiales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Intolerancia y alergias alimentarias. Alimentos destinados a una alimentación especial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Nutrición y Alimentación en Trastornos de la conducta alimentaria | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Applied Chemistry | 6 | Core | Spanish |
Biology | 6 | Core | Spanish |
Human Anatomy | 6 | Core | Spanish |
Anthropology | 6 | Core | Spanish |
Introduction to Laboratory Work | 3 | Compulsory | Spanish |
Physiology | 6 | Core | Spanish |
Biochemistry | 6 | Core | Spanish |
Psychology | 6 | Core | Spanish |
Bromatology | 6 | Compulsory | Spanish |
Statistics | 6 | Core | Spanish |
Botany | 3 | Compulsory | Spanish |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Microbiology | 6 | Compulsory | Spanish |
Human Genetics | 3 | Compulsory | Spanish |
Basic Nutrition I | 6 | Compulsory | Spanish |
Toxicology | 6 | Compulsory | Spanish |
Social and Mass Catering | 6 | Compulsory | Spanish |
Food Technology | 3 | Compulsory | Spanish |
Applied Pharmacology | 3 | Compulsory | Spanish |
Molecular Biology | 6 | Core | Spanish |
Parasitology | 3 | Compulsory | Spanish |
Pathophysiology | 6 | Compulsory | Spanish |
Modern Language | 6 | Core | English |
Work Placement 1 | 6 | Compulsory | Spanish |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Basic Nutrition 2 | 6 | Compulsory | Spanish |
Legislation | 3 | Compulsory | Spanish |
Bioethics | 3 | Compulsory | Spanish |
Nutrition Throughout the Life Cycle | 3 | Compulsory | Spanish |
Dietetics | 6 | Compulsory | Spanish |
Food Education | 3 | Compulsory | Spanish |
Diet Therapy | 6 | Compulsory | Spanish |
Food Hygiene and Safety: HACCP | 3 | Compulsory | Spanish |
Community Nutrition | 6 | Compulsory | Spanish |
Public Health and Epidemiology | 6 | Compulsory | Spanish |
Clinical Nutrition and Hospital Dietetics | 6 | Compulsory | Spanish |
Work Placement 2 | 6 | Compulsory | Spanish |
Sports Nutrition | 3 | Compulsory | Spanish |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Kitchen and Culinary Technology | 3 | Compulsory | Spanish |
Therapeutic Skills | 3 | Compulsory | Spanish |
Practical Study III | 6 | Compulsory | Spanish |
Practical Study IV | 12 | Compulsory | Spanish |
Final Degree Project | 6 | Compulsory | Spanish |
Foundations of Economics | 3 | Compulsory | Spanish |
Immuno-nutrition and Nutrigenomics | 6 | Optional | Spanish |
Research Techniques and Evidence-Based Nutrition | 3 | Optional | Spanish |
Endocrinology and Nutrition | 6 | Optional | Spanish |
Sports Nutrition and Food | 6 | Optional | Spanish |
Menu Planning and Special Cooking Techniques | 6 | Optional | Spanish |
Food Allergies and Intolerances. Food for Special Dietary Requirements | 6 | Optional | Spanish |
Nutrition and Eating Disorders | 3 | Optional | Spanish |
Calendario de implantación del título
- Primer curso: 2020-21
- Segundo curso: 2021-22
- Tercer curso: 2022-23
- Cuarto curso: 2023-24
Prácticas Profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas curriculares en empresas de restauración colectiva, Industria Alimentaria y de Tecnología de los alimentos, Centros Sanitarios de Bienestar, Hospitales, Clínicas de Nutrición, Clubes deportivos y Consultas de Nutrición. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares, para lo que necesitarás tener el 50% de los créditos aprobados. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
Salidas profesionales
Como graduado en Nutrición Humana y Dietética podrás trabajar en distintos ámbitos, desde los orientados a la promoción de la salud, la nutrición en la prevención de enfermedades y la educación en salud, hasta el abordaje nutricional individualizado, la nutrición clínica y dietoterapia, la nutrición adaptada al mundo deportivo, pasando por otros ámbitos como la restauración colectiva, la tecnología de los alimentos y la industria alimentaria, la investigación y la salud pública.
Algunos ejemplos de lugares de trabajo son:
- Consultas de nutrición en centros sanitarios acreditados (por ej. Farmacias)
- Industrias de elaboración de alimentos.
- Supermercados y grandes superficies de alimentación.
- Laboratorios de control de calidad de alimentos.
- Empresas de asesoría-consultoría en materia de alimentación, nutrición y dietética.
- Comedores colectivos, servicios de catering, hoteles, guarderías, colegios, residencias de la tercera edad.
- Centros de formación especializada en nutrición humana y dietética.
- Gimnasios y clínicas de estética e imagen personal.
- Servicios públicos de información al consumidor.
- Servicios de formación para la manipulación de alimentos.
- Centros para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…), en los que el dietista-nutricionista actúa como coadyuvante al tratamiento psiquiátrico.
- Docencia en formación profesional y en la universidad.
- Administraciones públicas: nacional, autonómica, local y organismos internacionales; cuerpos y escalas B e inferiores
Claustro
El claustro de este Grado cuenta con un 78% de doctores.
Nuestro claustro
- Noelia Belando Pedreño
Anatomía Humana en el Grado de Nutrición Humana y Dietética - José Emilio Blanco Castro
Botánica, la Etnobotánica, Ecología Botánica y la Conservación, Divulgación y Educación Ambiental - Joaquín Figueroa Alchapar
Reeducación Nutricional y Optimización Hormonal Aplicadas en Medicina Preventiva y Antienvejecimiento - Rocío González Leal
Nutrición Clínica - Mª Mar Larrosa Pérez
Biotecnología Alimentaria - Sonia Moreno Pérez
Enzimología - María Isabel Ramírez Goercke
Entrenamiento y Nutrición Deportiva - Esmeralda Parra Peralbo
Biología Molecular - Aida Flores Aguilar-Amat
Investigación docente en el área de metodologías de aprendizaje activo - Cristina López De la Torre
Bioética
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Proceso de Admisión
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
- Documentación
- Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
- Tarjeta de Selectividad con la calificación de apto
- Dos fotocopias del DNI
- Tasas de Traslado de Expediente
- Pago de Tasa de Admisión con anterioridad o el día de la cita
¿En qué consiste la prueba de acceso?
- Test de evaluación de competencias y habilidades
- Test de conocimientos generales
- Prueba de evaluación de Idiomas
- Entrevista personal o a distancia con docente
- ¿Cuándo sabrás si estás admitido?
- Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
2 Reserva de plaza
- Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
3 Matriculación
- Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
- El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
El Grado en Nutrición Humana y Dietética está dirigido a estudiantes que deseen ejercer como Dietistas-Nutricionistas en centros pertenecientes a centros sanitarios de la red pública y privada. Los estudiantes pueden proceder de:
- Bachillerato.
- Estudiante de Bachillerato de Sistemas Educativos de Estados miembros de la UE y países con acuerdo de reciprocidad.
- Estudiantes Extranjeros o Estudiantes Nacionales con estudios preuniversitarios cursados en el extranjero o en centros escolares extranjeros en España. Estudiantes de Bachillerato Internacional / Europeo.
- Ciclo formativo de Grado Superior.
- Titulados Universitarios
- Prueba de Acceso a Mayores de 25 años.
Requisitos de acceso
Para acceder al grado deberás disponer del Título de Bachillerato + PAU o bien el título de Ciclo Formativo de Grado Superior o del título universitario que corresponda. En el caso de que el alumno venga de otra titulación, se hará un reconocimiento de créditos, en las materias comunes. La experiencia profesional acreditada mediante informe laboral de actividades podrá ser utilizada para el reconocimiento de ECTS relativos a la asignatura de “Prácticas externas”, hasta un máximo de 24 ECTS
Plazas de nuevo ingreso
160 plazas: 80 modalidad presencial, 80 modalidad híbrida
Jornada de puertas abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la nutricion humana y dietetica?
La nutrición y la dietética son una ciencia y a su vez dos pilares fundamentales que desempeñan un importante papel en la calidad de vida y la salud. Diariamente, escogemos e ingerimos una gran cantidad de alimentos para nutrirnos, que condicionarán nuestra salud y que podrían ayudarnos tanto en la prevención de diversas patologías como en el aumento del riesgo de las mismas.
El amplísimo campo de la nutrición y la alimentación ha sufrido importantes avances en el mundo de la investigación, y cada vez se conoce más acerca de su repercusión en la salud. Hoy en día, se estima que más de un tercio de las patologías crónicas o no transmisibles, cuya incidencia y prevalencia es cada vez mayor en la sociedad actual (obesidad, patología cardiovascular, diabetes, cáncer, enfermedades neurodegenerativas…), se relacionan de forma directa o indirecta con la alimentación, pudiendo ser un factor tanto protector como de riesgo de desarrollarlas. Por tanto, conocer en profundidad esta ciencia y educar en hábitos alimentarios saludables, contribuye a otorgar a la población las herramientas y el poder de decisión sobre sus elecciones alimentarias para optar a la máxima calidad de vida.
¿Para qué sirve la carrera de nutrición y dietética?
El Grado de Nutrición Humana y Dietética habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Dietista-Nutricionista. Forma profesionales de la salud con competencias relacionadas con la valoración del estado nutricional, abordaje e intervención nutricional y sobre el comportamiento alimentario, y en prevención y tratamiento de patologías.
Asimismo, aborda otras variedades temáticas relacionadas con la industria alimentaria, restauración colectiva, nutrición comunitaria y promoción de la salud principalmente, para las cuales el estudiante sale formado para ejercer esa área profesional.
¿A qué se dedica un dietista-nutricionista?
El Dietista-Nutricionista es un profesional sanitario con titulación oficial universitaria según el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, y es reconocido como experto en nutrición, alimentación y dietética, con capacidad de intervenir y abordar en la alimentación de personas o colectivos.
Las principales funciones o salidas profesionales son: en el ámbito clínico y hospitalario ejerciendo actividad asistencial y abordaje nutricional a pacientes sanos y con patologías, así como en la planificación de menús y control del soporte nutricional; también en consultas de nutrición privadas por cuenta ajena o como autónomo; en el área deportiva dando asesoramiento nutricional en el deporte y a profesionales del deporte; en el área docente y de investigación; en la industria alimentaria, restauración colectiva e innovación en tecnología de alimentos; en el control de la higiene y seguridad alimentaria; y en la salud pública, educación y promoción de la salud a la comunidad.
¿A qué rama pertenece la carrera de nutrición y dietética?
El Grado de Nutrición Humana y Dietética pertenece a la rama de Ciencias de la Salud. Actualmente está recogido en la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias que supone el reconocimiento como profesión sanitaria de nivel Diplomado en Nutrición Humana y Dietética.