707

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
¡Últimas plazas!
grado logopedia online

Grado en Logopedia Madrid - Semipresencial

Prepárate para el futuro de la profesión en instalaciones de vanguardia. Domina las técnicas y herramientas más utilizadas en logopedia y aprende a utilizarlas en entornos seguros de práctica como el hospital simulado o el laboratorio de logopedia.

Selecciona tu programa

-25% ¡Descuento hasta el 28 de febrero!

Grado en Logopedia

El Grado en Logopedia te habilita para ejercer la profesión de logopeda, gracias al desarrollo de habilidades y conocimientos ligados a la comunicación, con un plan de estudios innovador con el fin de formar profesionales logopedas para trabajar con niños y adultos.

No dudes en solicitar tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos si tienes estudios previos. Si tienes un grado en psicología o en el ámbito de la educación, podrás obtener convalidaciones muy ventajosas.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Semipresencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 4 años, 240 ECTS
Inicio: Febrero 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes

¿Por qué estudiar el Grado en Logopedia en la Universidad Europea?

Combina lo mejor de la formación online con clases presenciales en nuestro campus de Villaviciosa de Odón. Adquiere conocimiento práctico en intervención logopédica y manejo de aparatología en nuestras instalaciones de vanguardia.

Instalaciones punteras

Asiste a las clases prácticas presenciales en el campus de Villaviciosa de Odón. Trabaja con las últimas tecnologías de salud en el hospital simulado, los laboratorios de logopedia, ciencias biomédicas y estructura y función, y el centro de asistencia psicosocial.

IOPI y electromiografía de superficie

Aprende a utilizar los dispositivos más comunes de análisis de la función muscular.

Aparatología de exploración

Maneja instrumentos profesionales para la evaluación de las estructuras faringolaringológicas y la detección de patologías orgánicas. Aprende a hacer exploraciones con fibroscopios, otoscopios, rinoscopios y oftalmoscopios electrónicos.

Un claustro de prestigio

Aprende de la mano de profesionales que trabajan a diario con los pacientes y que llevan al aula las últimas tendencias y metodologías del sector.

Alta empleabilidad

Aprende una profesión con una alta tasa de incorporación al mercado laboral. Los recién graduados encuentran trabajo en menos de un año.

Ranking de Shanghái 2024

Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.

Instalaciones de vanguardia

Aprovecha nuestras instalaciones de última generación para desarrollar las habilidades que necesitarás cuando te incorpores al mundo laboral. Aprende a utilizar las tecnologías más utilizadas del sector sanitario en el hospital simulado, el centro de asistencia psicosocial, el laboratorio de logopedia y otros laboratorios especializados.

5 estrellas QS Stars

La Universidad Europea ha obtenido la puntuación más alta en el QS Stars Rating System, el ranking que evalúa la calidad y la competitividad de las instituciones de educación superior de todo el mundo.

Convalidaciones gratuitas

Solicita sin compromiso tu estudio gratuito de reconocimiento de créditos. Te ofrecemos el mejor plan para convalidar tu formación y experiencia laboral.

Testimonio

Comillas
ComillasEn la Universidad Europea hacemos de la logopedia tu profesión. Nuestro equipo docente, formado por especialistas en activo en el ámbito de la logopedia te ayudará a sacar el máximo partido a tu aprendizaje. Las instalaciones y el material de última generación que utilizamos te ayudarán a consolidar tus conocimientos. La logopedia es una de las profesiones sanitarias más demandadas, y en la Universidad Europea ponemos a tu disposición todas las herramientas humanas, tecnológicas y de infraestructura para ayudarte en tus estudios y prepararte para tu futuro profesional.

Ismael Fuentes Cortes

Coordinador del Grado en Logopedia de la Universidad Europea.

Presidente de la Asociación de Logopedas de España y director general de AulaCedesna, centro adscrito a la UEMC en materia de posgrado.

Chica de pelo moreno y gafas, leyendo un mapa del mundo al aire libre

Oferta de movilidad

Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación. Al entrar en este enlace accederás al "Mapa de destinos" de la Universidad. Una vez allí, debes pinchar en opción “Buscar” y una vez en buscador, debes filtrar en “Programa” tu grado.

Sistemas NeXus: monitorización fisiológica de última generación

En la Universidad Europea aprenderás a utilizar técnicas y tecnologías de logopedia avanzada que te harán destacar cuando te incorpores al mundo laboral.

Trabajarás con técnicas de biofeedback, una terapia que se aplica en la práctica clínica con excelentes resultados. Permite visualizar en tiempo real los procesos fisiológicos que tienen lugar en el cuerpo y que están relacionados con la activación o desactivación del sistema nervioso.

Gracias a nuestra colaboración con NeXus, una empresa puntera de sistemas de biofeedback, tendrás acceso a las tecnologías más avanzadas que se aplican en este campo. Dominar estas herramientas y técnicas de tratamiento alternativo te permitirá ofrecer un valor diferencial a tus pacientes cuando empieces a trabajar.

Aprenderás a utilizar las siguientes herramientas:

Software Grid 3

  • Un programa de comunicación aumentativa que sirve para desarrollar el lenguaje y para comunicarse de forma eficaz, óptimo para aquellas personas que no pueden hablar o tienen dificultades en el habla.

Ecógrafo Sonospeech

  • Dispositivo que utiliza los ultrasonidos para producir imágenes del tracto vocal muy útil en el ámbito del diagnóstico logopédico.

¡Aquí comienza tu tour virtual por las instalaciones del Grado en Logopedia!

Vive en primera persona cómo es estudiar el Grado en Logopedia en modalidad semipresencial en la Universidad Europea.

Descubre las instalaciones en las que te formarás en las clases presenciales que tendrán lugar determinados fines de semana, durante el curso académico.

Instalaciones

Hospital Simulado en campus de Villaviciosa de Odón

Campus de Villaviciosa de Odón

Hospital Simulado

Las instalaciones del Hospital Simulado, acreditadas por la prestigiosa sociedad americana Society for Simulation in Healthcare (SSH), permiten la realización de entrenamiento clínico con metodología de simulación, liderado por instructores expertos.

Laboratorio de Estructura y Función Universidad Europea de Madrid

Campus de Villaviciosa de Odón

Laboratorio de Estructura y Función I

Un espacio preparado para el estudio de la morfología y la función del cuerpo humano.

Laboratorio de Estructura y Función Universidad Europea de Madrid

Campus de Villaviciosa de Odón

Laboratorio de Estructura y Función II

Espacio preparado para el estudio de la morfología y la función del cuerpo humano

Universidad Europea

Campus de Villaviciosa de Odón

Centro de Asistencia Psicosocial

Un espacio en el experimentar, entrenar repertorios terapéuticos e incrementar el conocimiento sobre la ciencia psicológica en contextos de práctica clínica

Universidad Europea

Campus de Villaviciosa de Odón

Laboratorios Ciencias Biomédicas I y II

Un espacio multidisciplinar para el aprendizaje y la investigación.

Perfil de los estudiantes

El Grado en Logopedia está dirigido a personas que quieran ejercer la profesión de logopeda, capaces de asumir responsabilidades y comprometerse con la salud y el bienestar de las personas.

Asimismo, es una excelente formación complementaria para graduados en otras ramas de la salud, como la psicología, y para quienes provienen del ámbito educativo. Esta formación te abre las puertas a una especialización con mucho futuro y amplía tus perspectivas profesionales.

Para acceder a este grado universitario, es necesario contar con uno de estos títulos:

  • Título de bachillerato + PAU/EVAU.
  • Ciclo formativo de grado superior.
  • Grado universitario.

Si posees formación universitaria o experiencia profesional, en la Universidad Europea podrás solicitar, de forma totalmente gratuita y sin compromiso, un estudio personalizado de reconocimientos de créditos o de la experiencia. Nuestro equipo especializado evaluará tus opciones para ofrecerte las convalidaciones más ventajosas.

Convenios con colegios oficiales

Plan de estudios del Grado en Logopedia

En el Grado en Logopedia, el estudiante adquirirá una sólida formación para desenvolverse con éxito en el mundo laboral. Al finalizar el programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Logopedia por la Universidad Europea de Madrid que le habilita para ejercer como logopeda.

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Anatomía de los Órganos del Habla y de la Audición6BASICAEspañol (es)
Biología del Comportamiento6BASICAEspañol (es)
Psicología del Desarrollo6BASICAEspañol (es)
Procesos de Aprendizaje y Adquisición del Lenguaje6BASICAEspañol (es)
Lingüística General6BASICAEspañol (es)
Fisiología de los Órganos de la Audición y del Lenguaje6BASICAEspañol (es)
La Profesión del Logopeda: Ética, Legislación y Actividad Profesional6BASICAEspañol (es)
Pensamiento y Lenguaje6BASICAEspañol (es)
Estadística y Métodos de Investigación6BASICAEspañol (es)
Lingüística Aplicada a la Logopedia6BASICAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Habilidades para la Práctica Clínica del Logopeda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Evaluación y Diagnóstico de las Alteraciones de la Comunicación y del Lenguaje6OBLIGATORIAEspañol (es)
Evaluación y Diagnóstico de las Alteraciones de la Audición de la Voz y de las Funciones Orofaciales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trastornos del Neurodesarrollo y Psicopatológicos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trastornos del Aprendizaje6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Trastornos del Neurodesarrollo y Psicopatológicos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Trastornos del Aprendizaje6OBLIGATORIAEspañol (es)
Principios Básicos en Psicología Aplicados a la Logopedia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticum I6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Trastornos Estructurales de las Funciones Orofaciales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trastornos del Lenguaje de Origen Neurológico6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trastornos de la Fonación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trastornos de la Audición6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Trastornos Estructurales de las Funciones Orofaciales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Trastornos del Lenguaje de Origen Neurológico6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Trastornos de la Fonación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Trastornos de la Audición6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica con las Familias6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticum II6OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Trastornos Asociados a Enfermedades Neurodegenerativas y Demencias6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Trastornos Asociados a Enfermedades Neurodegenerativas y Demencias6OBLIGATORIAEspañol (es)
Innovación en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Logopedia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Entornos Multilingües y Multiculturales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Técnicas Fisioterapéuticas Aplicadas a la Logopedia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Intervención Logopédica en Atención Temprana6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticum III12OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6OBLIGATORIAEspañol (es)
Neuropsicología6OPTATIVAEspañol (es)
Bases Didácticas y Psicopedagógicas6OPTATIVAEspañol (es)
Organización del Centro Escolar en la Escuela Inclusiva6OPTATIVAEspañol (es)

Mediante diferentes asignaturas optativas el alumno tiene la posibilidad de elegir qué especialización quiere cursar.

  • Bases didácticas y psicopedagógicas.
  • Neuropsicología.
  • Organización del centro escolar en la escuela inclusiva.
  • Psicofarmacología aplicada a las alteraciones comunicativo-lingüísticas.

Curso 2022/2023

  • 1º y 2º Curso: 80
  • 3º y 4º Curso: 100

Reglamento prácticas externas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas."

Contamos con instalaciones punteras para realizar tus prácticas: Hospital Simulado, nuevo laboratorio de tecnología culinaria, etc.

Competencias

Competencias Básicas
  • CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
  • CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
  • CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
  • CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
  • CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales
  • CG1 - Diseñar, implementar y evaluar acciones de prevención de los trastornos de la comunicación y el lenguaje.
  • CG2 - Explorar, evaluar, diagnosticar y emitir pronóstico de evolución de los trastornos de la comunicación y el lenguaje desde una perspectiva multidisciplinar, fundada en la capacidad de interpretación de la historia clínica para lo que se aplicarán los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica.
  • CG5 - Diseñar y llevar a cabo los tratamientos logopédica, tanto individuales como colectivos, estableciendo objetivos y etapas, con los métodos, técnicas y recursos más eficaces y adecuados, y atendiendo a las diferentes etapas evolutivas del ser humano
  • CG6 - Seleccionar, implementar y facilitar el aprendizaje de sistemas de comunicación aumentativos, así como el diseño y uso de prótesis y ayudas técnicas necesarias adaptados a las condiciones físicas, psicológicas y sociales de sus pacientes.
  • CG7 - Asesorar a familias y al entorno social de los usuarios, favoreciendo su participación y colaboración en el tratamiento logopédico.
  • CG8 - Ser capaz de trabajar en los entornos escolar, asistencial, sanitario, socio-sanitario, así como en equipos uniprofesionales y multiprofesionales. Asesorar en la elaboración, ejecución de políticas de atención y educación sobre temas relacionados con la prevención y asistencia logopédica.
  • CG9 - Comprender los fundamentos científicos que sustentan la logopedia y su evolución, valorando de forma crítica la terminología, ensayos clínicos y metodología propias de la investigación relacionada con la logopedia.
  • CG10 - Conocer los límites de la profesión y sus competencias sabiendo identificar cuando es necesario un tratamiento interdisciplinar o la derivación a otro profesional.
  • CG11 - Explicar y argumentar el tratamiento seleccionado.
  • CG12 - Conocer, diseñar y aplicar programas preventivos relacionados con la logopedia, y fomentar las habilidades comunicativas en la población.
  • CG13 - Ser capaz de desarrollar habilidades como: regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas.
  • CG14 - Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos (procesos y desarrollo evolutivo), lingüísticos y pedagógicos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
  • CG15 - Conocer los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
  • CG16 - Conocer y valorar de forma crítica las técnicas y los instrumentos de evaluación y diagnóstico en Logopedia, así como los procedimientos de la intervención logopédica.
  • CG17 - Ser capaz de establecer una comunicación clara y eficiente con el paciente, sus familiares y con el resto de profesionales que intervienen en su atención adaptándose a las características sociolingüísticas y culturales del interlocutor.
  • CG18 - Elaborar y redactar informes de exploración y diagnóstico, seguimiento, finalización y derivación.
  • CG19 - Presentar una adecuada producción del habla, estructuración del lenguaje y calidad de la voz.
  • CG20 - Manejar las tecnologías de la comunicación y la información.
  • CG21 - Ser capaz de realizar una gestión clínica centrada en el paciente, en la economía de la salud y el uso eficiente de los recursos sanitarios, así como la gestión eficaz de la documentación clínica con especial atención a la confidencialidad.
  • CG22 - Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica, integrando los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones.
  • CG23 - Ser capaz de ejercer la profesión, respetando la autonomía del paciente, sus determinantes genéticos, demográficos, culturales y económicos, aplicando los principios de justicia social y comprendiendo las implicaciones éticas de la salud en un contexto mundial en transformación.
  • CG3 - Usar las técnicas e instrumentos de exploración propios de la profesión y registrar, sintetizar e interpretar los datos aportados integrándolos en el conjunto de la información.
  • CG4 - Dominar la terminología que permita interactuar eficazmente con otros profesionales.
Competencias Transversales
  • CT1 - Creatividad. Capacidad para crear ideas nuevas, llegar a conclusiones o resolver problemas de una forma original. Requiere del conocimiento, curiosidad, imaginación y evaluación de alternativas. El nivel más fundamental de la creatividad se manifiesta como el descubrimiento y el más alto como la innovación.
  • CT2 - Comunicación estratégica. Capacidad para transmitir de manera eficaz mensajes (ideas, conocimientos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, de tal manera que se alineen de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
  • CT3 - Competencia digital. Capacidad que faculta un uso eficaz y seguro de las tecnologías de la información y de la comunicación. Ayuda al desarrollo del pensamiento crítico y es una capacidad clave para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación, el aprendizaje y una participación inclusiva en la sociedad.
  • CT4 - Liderazgo influyente. Capacidad para influir en otros, para poder dirigir o guiarles hacía unos objetivos concretos en momentos de cambios constantes derivados por entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual. Los líderes influyentes son referentes y son capaces de lograr un alto desempeño y los mejores resultados. Sus comportamientos generosos, éticos, empáticos y de un alto índice de inteligencia emocional les permiten ejercer como modelos a seguir, logrando un alto desempeño y motivación en sus equipos.
  • CT5 - Trabajo en equipo. Capacidad que desarrolla la inteligencia social para cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa, además de una comunicación efectiva y el respeto a todos los integrantes, con madurez y eficacia. En la era digital, esa eficacia se traduce en la destreza de trabajar con otros en entornos multiplataforma, multiculturales, multilingües y multidisciplinares de manera fluida y consiguiendo los objetivos marcados.
  • CT6 - Análisis crítico. Capacidad para integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida. Se trata de aprender a localizar, extraer, analizar e interpretar información y datos fiables para después estudiar, examinar y razonar, pudiendo así llegar a una conclusión de manera rápida y eficaz, como demanda el mundo actual.
  • CT7 - Resiliencia. Capacidad de las personas para adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo. Esta capacidad se traduce en un crecimiento profundo de la persona, haciéndoles conocer sus limitaciones, salir de su zona de confort, aprender de los obstáculos, desarrollar su inteligencia emocional y aprender a ser perseverantes ante situaciones difíciles.
  • CT8 - Competencia ético-social. Capacidad de desenvolverse en una profesión de manera adecuada y convivir en una sociedad plural y un mundo diverso. Esta capacidad pretende desarrollar ciudadanos globales y responsables, conscientes de la desigualdad y sensibles a la diversidad en un mundo global. Con conciencia ética y compromiso social. Internacionales, multilingües, flexibles y adaptables en entornos multiculturales.
Competencias Específicas
  • CE1 - Conocer e integrar los fundamentos biológicos de la Logopedia: La Anatomía y Fisiología.
  • CE2 - Conocer e integrar los fundamentos psicológicos de la Logopedia: el desarrollo del lenguaje, el desarrollo psicológico, la Neuropsicología del lenguaje, los procesos básicos y la Psicolingüística.
  • CE3 - Conocer e integrar los fundamentos lingüísticos de la Logopedia: Fonética y fonología, morfosintaxis, semántica, pragmática, sociolingüística.
  • CE4 - Conocer e integrar los fundamentos educativos de la Logopedia: Procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • CE5 - Conocer e integrar los fundamentos metodológicos para la investigación en Logopedia
  • CE6 - Identificar que el ejercicio profesional está asentado en el respeto a la autonomía del paciente; describir los elementos propios del manejo de la documentación clínica con especial atención a los aspectos de confidencialidad; identificar los criterios básicos de gestión clínica, economía de la salud y uso eficiente de los recursos.
  • CE7 - Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal relacionados con la evaluación diagnóstica y tratamiento logoterápico.
  • CE8 - Conocer el sistema sanitario español y los aspectos básicos relacionados con la gestión de los servicios de salud, fundamentalmente los que estén relacionados la logopedia.
  • CE9 - Conocer la clasificación, la terminología y la descripción de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la audición y las funciones orales no verbales.
  • CE10 - Conocer, reconocer y discriminar entre la variedad de las alteraciones: los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje, trastorno específico del lenguaje, retrasos del lenguaje, trastornos fonéticos y fonológicos; los trastornos de la comunicación y el lenguaje asociados a déficit auditivos y visuales, el déficit de atención, la deficiencia mental, el trastorno generalizado del desarrollo, los trastornos del espectro autista, la parálisis cerebral infantil y las plurideficiencias; los trastornos específicos del lenguaje escrito; las discalculias; las alteraciones en el desarrollo del lenguaje por deprivación social y las asociadas a contextos multiculturales y plurilingüismo; los trastornos de la fluidez del habla; las afasias y los trastornos asociados; las disartrias; las disfonías; las disglosias; las alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y los trastornos degenerativos; las alteraciones del lenguaje y la comunicación en enfermedades mentales; el mutismo y las inhibiciones del lenguaje; las alteraciones de las funciones orales no verbales: deglución atípica, disfagia y alteraciones tubáricas
  • CE11 - Conocer los fundamentos del proceso de evaluación y diagnóstico.
  • CE12 - Conocer y aplicar los modelos, técnicas e instrumentos de evaluación.
  • CE13 - Realizar la evaluación de las alteraciones del lenguaje en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje (trastorno específico del lenguaje, retrasos del lenguaje, trastornos fonéticos y fonológicos; los trastornos de la comunicación y el lenguaje asociados a déficit auditivos y visuales, el déficit de atención, la deficiencia mental, el trastorno generalizado del desarrollo, los trastornos del espectro autista, la parálisis cerebral infantil y las plurideficiencias; los trastornos específicos del lenguaje escrito;
  • las discalculias; las alteraciones en el desarrollo del lenguaje por deprivación social y las asociadas a contextos multiculturales y plurilingüismo; los trastornos de la fluidez del habla; las afasias y los trastornos asociados; las disartrias; las disfonías; las disglosias; las alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y los trastornos degenerativos; las alteraciones del lenguaje y la comunicación en enfermedades mentales; el mutismo y las inhibiciones del lenguaje; las alteraciones de las funciones orales no verbales: deglución atípica, disfagia y alteraciones tubáricas).
  • CE14 - Redactar un informe de evaluación logopédica
  • CE15 - Realizar una evaluación tras la intervención
  • CE16 - Conocer los principios generales de la intervención logopédica.
  • CE17 - Conocer las funciones de la intervención logopédica: Prevención, educación, reeducación, rehabilitación y tratamiento.
  • CE18 - Conocer y aplicar los modelos y las técnicas de intervención
  • CE19 - Conocer las características diferenciales de la intervención logopédica en los ámbitos familiar, escolar, clínico-sanitario y asistencial.
  • CE20 - Conocer y realizar la intervención logopédica en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje (Trastorno específico del lenguaje, retrasos del lenguaje, trastornos fonéticos y fonológicos; los trastornos de la comunicación y el lenguaje asociados a déficit auditivos y visuales, el déficit de atención, la deficiencia mental, el trastorno generalizado del desarrollo, los trastornos del espectro autista, la parálisis cerebral infantil y las plurideficiencias; los trastornos específicos del lenguaje escrito; las discalculias; las alteraciones en el desarrollo del lenguaje por deprivación social y las asociadas a contextos multiculturales y plurilingüismo; los trastornos de la fluidez del habla; las afasias y los trastornos asociados; las disartrias; las disfonías; las disglosias; las alteraciones del lenguaje en el envejecimiento y los trastornos degenerativos; las alteraciones del lenguaje y la comunicación en enfermedades mentales; el mutismo y las inhibiciones del lenguaje; las alteraciones de las funciones orales no verbales: deglución atípica, disfagia y alteraciones tubáricas).
  • CE21 - Conocer y realizar la intervención logopédica en Atención Temprana.
  • CE22 - Conocer e implementar los Sistemas de Comunicación Aumentativa.
  • CE23 - Conocer e implementar las ayudas técnicas a la comunicación.
  • CE24 - Saber diseñar y elaborar informes logopédicos
  • CE25 - Saber diseñar, programar y evaluar la actuación logopédica.
  • CE26 - Conocer, aplicar y valorar críticamente las técnicas pedagógicas, así como los recursos metodológicos y didácticos para la enseñanza del lenguaje.
  • CE27 - Conocer el concepto de Logopedia, objeto y método; la profesión de logopeda; la historia de la logopedia; la deontología y la legislación relevante para el ejercicio profesional.
  • CE28 - Conocer la organización de instituciones educativas, sanitarias y sociales
  • CE29 - Adquirir un conocimiento práctico para la evaluación logopédica.
  • CE30 - Realizar la planificación estratégica de la intervención logopédica
  • CE31 - Adquirir un conocimiento práctico en intervención logopédica (formación práctica en ámbitos escolares, clínico-sanitarios y asistenciales).
  • CE32 - Adquirir la formación práctica para el trabajo individual, grupal, cooperativo y de mediación con facilitador.
  • CE33 - Conocer la actuación profesional y los entornos donde se desarrolla la práctica.
  • CE34 - Adquirir o desarrollar los recursos personales para la intervención: habilidades sociales y comunicativas, habilidades profesionales, evaluación de la propia actuación profesional, técnicas de observación, técnicas de dinamización o toma de decisiones.
  • CE35 - Utilizar tecnologías de la información y de la comunicación.
  • CE36 - Aplicar los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos a lo largo del plan de estudios del título Grado en Logopedia en el Trabajo Fin de Grado.

Salidas profesionales del Grado en Logopedia

La logopedia es una profesión con una alta tasa de empleabilidad. Su práctica evoluciona constantemente y cada vez ofrece más áreas de intervención. Con este grado podrás trabajar en ámbitos como los siguientes:

  • Educación: centros educativos, ayuntamientos, gabinetes municipales de educación, etc.
  • Intervención: centros educativos no docentes y de educación especial.
  • Tercera edad: centros de día, asociaciones, centros de tercera edad y residencias geriátricas.
  • Ámbito sanitario o sociosanitario: unidades de daño cerebral, centros de atención temprana, servicios neonatales, etc.
  • Ámbito asistencial.
  • Sector audioprotésico.

Universidad Europea semipresencial: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.

Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.

Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.

Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El perfil de ingreso recomendado en este Grado en Logopedia es el de una persona capaz de asumir responsabilidades y comprometerse con la salud y bienestar de las personas. Con capacidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, capacidad de escucha, resiliencia, responsabilidad y dedicación. Igualmente, con disposición para la resolución de problemas y la toma de decisiones, así como respeto y tolerancia frente a diferentes valores y cultura.

Requisitos de acceso:

Conforme al RD 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, y de conformidad al RD 412/2014, de 6 de junio, donde se regula la normativa básica de los procedimientos de admisión de enseñanzas universitarias de Grado, acorde al calendario de aplicación, se amplían y detallan los mismos del siguiente modo: Podrán acceder a los estudios de Grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto: • Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.

  • Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
  • Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
  • Aspirantes con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad en el año natural de comienzo del curso académico

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de garantía interno de calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Resultados del título

Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Enlace a RUCT

Consultar

Normativa

Preguntas Frecuentes

Si tienes estudios previos en un ciclo formativo de grado superior u otro grado universitario, podrás solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y personalizado. No tendrás que abonar los créditos que te convalidemos.

Las prácticas externas presenciales del grado en logopedia pueden empezar a realizarse desde el segundo curso con el fin de poner en práctica en el entorno laboral todo lo aprendido en el aula. Dispones de 600h para experimentar la profesión del logopeda. La UEM dispone de convenios para realizar las prácticas en centros especializados en logopedia. Dependiendo de cada centro el horario puede variar.

Las instalaciones que utilizarás serán el Hospital Simulado, Laboratorio de Estructura y Función I y II, Centro de Asistencia Psicosocial, Laboratorio de Logopedia y Laboratorio de Ciencias Biomédicas I y I. Gracias a estas instalaciones punteras podrás experimentar la práctica real de la profesión del logopeda y la incorporación al mundo laboral será mucho más fácil.

Las prácticas externas se pueden realizar en diferentes áreas de intervención donde pueden trabajar los logopedas y evolucionar progresivamente. Cada vez están más interrelacionadas con los ámbitos de actuación de otros profesionales. Estos sectores pueden ser centros educativos, centros sanitarios, atención temprana, centros geriátricos, centros asistencias, etc.

None