Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales - Img F2F

Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales Madrid

Estudiar el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales multiplica tus salidas profesionales en los ámbitos jurídico, político y diplomático.

Selecciona tu programa:

-50% Descuento en reserva de plaza para curso 26/27 ¡Solo hasta el 31 de octubre!

Un Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales que ofrece una formación multidisciplinar jurídica y global

El Grado en Derecho y Relaciones Internacionales es una doble titulación oficial con un programa enfocado en los aspectos fundamentales del Derecho global y las Relaciones Internacionales. Permite a los alumnos formarse en materias como política, diplomacia y economía internacional.

A lo largo de 5 años, cursarás asignaturas como:

  • Derecho Constitucional, Civil y Mercantil
  • Política Exterior y Diplomacia
  • Contratación Pública
  • Alianzas de Seguridad y Defensa

Con esta carrera en Derecho y Relaciones Internacionales, dominarás los sistemas legales Civil Law y Common Law, ampliando tus oportunidades a nivel internacional.

¿Quieres ir más allá? Cursa el Grado en Derecho + Bachelor of Laws (LL.B.) en la renombrada Dublin Business School y obtén una titulación internacional que te posiciona como Global Lawyer y amplía aún más tus perspectivas profesionales  en grandes despachos y empresas.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 5 años, 360 ECTS
Inicio: Septiembre 2026
Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales?

Estudiar derecho y relaciones internacionales en Madrid, te ofrece una formación única que combina una sólida base jurídica con una visión global de los desafíos políticos y diplomáticos actuales, diferenciándote claramente en el mercado laboral:

Clínica Jurídica

La Clínica Jurídica te ofrece la oportunidad de aprender mediante la práctica, lo estudiado en las aulas. Colabora con el Servicio de Orientación Jurídica y el Centro de Responsabilidad Social del Colegio de Abogados de Madrid, así como con la Fundación Pro Bono España, que trabaja con 34 despachos nacionales e internacionales. La Clínica jurídica es parte de la Red de Clínicas Jurídicas de España e Iberoamérica y miembro del Global Alliance for Justice Education.

Competiciones internacionales: desafíos Jurídicos y Diplomáticos

Podrás participar en competiciones Jurídicas internacionales MOOT, donde pondrás a prueba tus conocimientos frente a estudiantes de otras universidades y colaborarás con abogados expertos en Derecho Penal Internacional o Arbitraje Comercial. Además, podrás unirte a las delegaciones de la Universidad Europea en las competiciones internacionales MUN que simulan negociaciones diplomáticas de naciones Unidas sobre temas políticos, culturales, económicos y sociales.

Experimenta el proceso judicial en la Sala de Vistas

En nuestra sala de Vistas, participarás en simulaciones de juicios civiles y penales, diseñarás estrategias procesales y asumirás roles como juez, abogado o fiscal.  Además, estarás acompañado por un profesorado de primer nivel, que combina la enseñanza académica con su experiencia profesional, ofreciéndote apoyo en cada paso.

Más de 100 Convenios de colaboración para tus prácticas profesionales

Realizas tus prácticas en instituciones públicas como los Servicios de Orientación Jurídica o en juzgados y tribunales. O si lo prefieres, en los mejores despachos nacionales e internacionales, o en las asesorías jurídicas de grandes empresas.

Testimonios

Comillas
Aquí nos enseñan a ejercitar la imaginación para estudiar las leyes. La Clínica Jurídica es la prueba de que no hay forma más práctica.
Grado en Derecho

Nerea Valero

Alumna del Grado en Derecho

Un plan de estudios diseñado por académicos y abogados que te acerca a la profesión de Relaciones Internacionales.

Durante los primeros años del Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área del Derecho te gustaría desarrollarte profesionalmente. Te enfrentarás a retos reales y aprenderás cómo interactúan los diferentes agentes que configuran la sociedad internacional: Estados, empresas multinacionales, grupos de interés y ONG.

Adquiere competencias específicas con asignaturas como Taller de Negociación Internacional, Taller de Proyectos de Cooperación Internacional y Observatorio de la Actualidad, que te acercan a la realidad profesional; o Técnica Probatoria, con la que aprenderás a diseñar estrategias procesarles, analizar informes periciales o interrogar testigos, haciendo uso para ello de nuestra Sala de Vistas.

Asistirás a seminarios con especialistas en seguridad y defensa, expertos en economía global y diplomáticos, y visita organismos internacionales y espacios estratégicos para la comprensión de las Relaciones Internacionales y el Derecho.

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Historia y Teoría de las Relaciones Internacionales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Concepto de Relaciones Internacionales: Actores y Factores6OBLIGATORIAEspañol (es)
Idioma Curso I (Francés)6OBLIGATORIAFrancés (fr)
Idioma Curso I (Alemán)6OBLIGATORIAAlemán (de)
Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sistemas Jurídicos Comparados6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Constitucional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Etica y eficacia profesional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Civil I3OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Penal I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Mercantil I3OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Administrativo I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derechos Fundamentales y Libertades públicas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Interpretación y análisis de estados financieros6OBLIGATORIAEspañol (es)
Inglés Jurídico6OBLIGATORIAInglés (en)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Teoría del Estado y Sistemas Políticos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Diferencias Culturales e Interculturalidad6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Internacional Público6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Penal II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Civil II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Administrativo II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Introducción al Derecho Procesal3OBLIGATORIAEspañol (es)
Contratación Civil y Mercantil6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho del Trabajo I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Mercantil II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Influencia e impacto relacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho de la Unión Europea6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho de Daños6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Política Exterior y Diplomacia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Teoría y Análisis de los Conflictos Internacionales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Procesal Civil6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Civil III6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Financiero y Tributario I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho del Trabajo II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Civil IV6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho procesal penal6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho procesal contencioso-administrativo3OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho procesal laboral3OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Financiero y Tributario II3OBLIGATORIAEspañol (es)
Técnica probatoria3OBLIGATORIAEspañol (es)
Derechos Humanos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho y fiscalidad del medio ambiente6OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Economía Global y Comercio Exterior6OBLIGATORIAEspañol (es)
Diseño y Gestión de Proyectos Internacionales3OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Internacional Privado6OBLIGATORIAEspañol (es)
Liderazgo emprendedor6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticas profesionales9OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho de extranjería6OBLIGATORIAEspañol (es)
Cooperación jurídica internacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Contratación pública6OBLIGATORIAEspañol (es)
Actividades Universitarias6OBLIGATORIAEspañol (es)

QUINTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
La Organización de las Naciones Unidas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Alianzas de Seguridad y Defensa6OBLIGATORIAEspañol (es)
Organizaciones Económicas y Financieras Internacionales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Opinión Pública Internacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Imagen Exterior y Diplomacia Pública6OBLIGATORIAEspañol (es)
Idioma Curso II (Francés)6OBLIGATORIAFrancés (fr)
Idioma Curso II (Alemán)6OBLIGATORIAAlemán (de)
Grupos de Presión6OBLIGATORIAEspañol (es)
Derecho Diplomático y Consular6OBLIGATORIAEspañol (es)
Terrorismo Internacional y Crimen Organizado6OBLIGATORIAEspañol (es)
Taller de Negociación Internacional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Riesgos Medioambientales y Cambio Climático6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6OBLIGATORIAEspañol (es)

Lo que aprenderás curso a curso

Con el Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho, desde el primer día conectas dos miradas imprescindibles —la jurídica y la geopolítica— para anticipar riesgos, defender derechos y negociar acuerdos que trascienden fronteras. La metodología práctica y la estrecha vinculación con instituciones reales convierten cada curso en un trampolín hacia una carrera global con impacto.

1

1.º Curso – Fundamentos para comprender y proteger el orden mundial

Descubres la arquitectura que sostiene los sistemas jurídicos y las relaciones entre Estados.

  • Te adentras en la historia y teoría de la diplomacia para interpretar los equilibrios de poder.
  • Analizas las bases del Derecho Constitucional y los derechos fundamentales que garantizan la convivencia.
  • Distingues los actores globales y los factores que moldean su influencia.
  • Desarrollas pensamiento crítico comparando sistemas jurídicos y elaborando argumentos sólidos.
  • Inicias tu formación en inglés jurídico para comunicar con precisión en foros internacionales.

2

2.º Curso – Marco legal, político y económico de la globalización

Conectas la normativa con la realidad política y empresarial que mueve la economía mundial.

  • Interiorizas el Derecho Internacional Público para entender cómo se resuelven los conflictos entre Estados.
  • Evalúas sistemas políticos y anticipas cambios de liderazgo que alteran el escenario global.
  • Comprendes la contratación civil y mercantil como motor de los negocios transnacionales.
  • Gestionas la diversidad cultural y refuerzas tu capacidad de negociación intercultural.
  • Profundizas en el Derecho de la UE y su influencia en la regulación de mercados y la protección de derechos.

3

3.º Curso – Estrategia jurídica y seguridad internacional

Das el salto a la táctica avanzada donde el derecho, la seguridad y la reputación convergen.

  • Diseccionas la política exterior y aprendes a proyectar una imagen-país coherente y poderosa.
  • Analizas conflictos internacionales con perspectiva jurídica y humanitaria.
  • Dominas los procesos judiciales (civil, penal, laboral, contencioso‑administrativo) para litigar con garantías.
  • Te especializas en financiación pública y tributación, clave para la sostenibilidad de los Estados.
  • Exploras el Derecho y la fiscalidad ambiental, anticipando la transición hacia una economía verde.

4

4.º Curso – Acción profesional y liderazgo jurídico‑diplomático

Transformas el conocimiento en resultados tangibles y desarrollas tu marca personal global.

  • Realizarás prácticas profesionales de derecho y relaciones internacionales en instituciones públicas como los Servicios de Orientación Jurídica o en juzgados y tribunales, gracias a nuestros acuerdos con el Colegio de Abogados de Madrid y el Consejo General del Poder Judicial. O, Si lo prefieres, podrás hacerlas en los mejores bufetes nacionales e internacionales, ONGs, cancillerías o en las asesorías jurídicas de grandes empresas, gracias a más de 100 convenios de colaboración.
  • Planificas proyectos internacionales alineados con los ODS y gestionas su ejecución.
  • Profundizas en Derecho Internacional Privado, extranjería y cooperación jurídica, esenciales para la movilidad global.
  • Desarrollas un perfil emprendedor capaz de liderar equipos con visión estratégica y ética.
  • Culminas con un Trabajo Fin de Grado que fusiona análisis jurídico y propuesta de política internacional.

5

5.º Curso – Negociación global y defensa de intereses estratégicos

Te posicionas como experto capaz de influir en los grandes foros y proteger intereses públicos y privados.

  • Estudias a fondo la ONU y otras organizaciones económicas y de seguridad, entendiendo su engranaje interno.
  • Diseñas estrategias frente a terrorismo, crimen organizado y riesgos climáticos, integrando normativas y diplomacia.
  • Perfeccionas técnicas de negociación internacional y manejo de grupos de presión (lobby) con responsabilidad.
  • Dominas el Derecho Diplomático y Consular para salvaguardar a ciudadanos y empresas en el exterior.
  • Refuerzas tu perfil multilingüe (francés y alemán) para ampliar tu radio de acción en Europa y más allá

Más información

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

El doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea está conformado por dos titulaciones que han sido diseñadas de la mano de un panel de expertos de las diferentes materias de estudios con el fin de que respondan a las necesidades del mercado profesional actual para dar solución a los nuevos retos mundiales, sociales y digitales.

La práctica, clave de éxito de nuestros egresados: El doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Madrid, te facilitará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el aula a través de dos instrumentos fundamentales para la titulación de Derecho: la Clínica Jurídica y las prácticas académicas externas. A través de la Clínica Jurídica resolverás casos reales, contando con el asesoramiento de tus profesores y de abogados externos en ejercicio.

Las prácticas académicas las realizarás en los mejores despachos nacionales e internacionales de nuestro país, gracias a más de 100 convenios de colaboración con numerosos despachos y empresas a través de lo cual conseguiremos que seas un jurista con gran capacidad resolutiva, pensamiento crítico, altamente capacitado para el ejercicio de la abogacía y social y éticamente responsable.

Empresas colaboradoras

Nuestros alumnos trabajan en empresas como:

  • Repsol
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio (MAEC).
  • Fundación Telefónica.
  • KPMG.
  • Accenture.

Salidas profesionales de Derecho y Relaciones Internacionales

Graduado/a en Derecho y Relaciones Internacionales. El perfil del egresado del Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales, es un profesional que responde a las necesidades del mercado laboral, con amplio conocimiento jurídico, político y diplomático. Podrás optar a muy diferentes puestos de trabajo en despachos de abogados internacionales, organismos supranacionales, consultoría internacional, think tanks, grupos de lobby y advoca, etc.

  • Intervención en Juzgados y Tribunales.
  • Despachos.
  • Asesoría Jurídica.
  • Asesor de Empresas.
  • Consultor.

Oposiciones de diferentes tipos como:

  • Magistrados.
  • Fiscales.
  • Abogados del Estado.
  • Letrados.
  • Notarios.
  • Registradores.

Servicio público:

  • Organismos Nacionales e Internacionales.
  • Carrera Política (gobierno, cuerpo diplomático) y Organizaciones Internacionales (ONU, UE, OCDE...).

Desarrollo de funciones en:

  • Departamento Jurídico.
  • Asesor jurídico internacional.
  • Analista de riesgos legales.
  • Ejercicio Privado.
  • Think Thanks.
  • Órganos de Consejo de Administración.
  • Administración de Sociedades.
  • Compliance.
  • Lobby: grupos de influencia.
  • Data Protection Officer.
  • Compliance Officer.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje Experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

18 Octubre

Jornada de Puertas Abiertas | Universidad Europea
Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Calidad Académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes
Normativa

Preguntas frecuentes

El Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales es una carrera universitaria que combina materias del ámbito del derecho con una perspectiva global en relaciones internacionales, proporcionando a los estudiantes una formación integral en ambas disciplinas.

El Doble grado en Relaciones Internacionales y Derecho tiene una duración de 5 años de estudios y un total de 360 créditos ECTS.

El plan de estudios de Derecho y Relaciones Internacionales contiene asignaturas que estudian materias como derecho civil, mercantil, penal así como análisis de sistemas financieros o análisis de conflictos internacionales entre otros.

Los estudiantes aprenden a desarrollar habilidades analíticas, de negociación, comprensión de cuestiones globales, capacidad para trabajar en entornos multiculturales y habilidades de investigación jurídica y política.