Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Doble grado de Psicología y Criminología de la Universidad Europea.
El Doble grado en Criminología y Psicología te da acceso al Máster habilitante en Psicología General Sanitaria

DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y PSICOLOGÍA +Título Propio en Criminalística y Técnicas Forenses Madrid

Con la Carrera en Psicología y Criminología te convertirás en un experto con sensibilidad social capaz de aplicar la psicología al contexto criminológico y forense.

Selecciona tu programa:

-50% Descuento en reserva de plaza para curso 26/27 ¡Solo hasta el 31 de octubre!

Doble Grado en Psicología y Criminología

Conviértete en un experto en la mente humana y el comportamiento delictivo

El Doble Grado en Psicología y Criminología es una titulación oficial que tiene como objetivo formar a los estudiantes en materias como psicología forense, psicología legal y análisis de la conducta criminal.

Con la carrera en Psicología y Criminología te conviertes en un profesional multidisciplinar capaz de comprender y abordar el fenómeno criminal desde la prevención de la delincuencia y la psicología del infractor, hasta la respuesta del sistema penal y la intervención con víctimas e infractores.

  • Conectas con la realidad profesional desde el primer día: 
  • Asistes a masterclasses con expertos del sector.
  • Visitas instituciones como el Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía o el Tribunal Supremo.
  • Participas en el Congreso Anual de Criminología.

Práctica especializada en el Laboratorio de Criminología con talleres de Documentoscopia y Grafística, Informática Forense, Perfilación Criminal e Investigación en la escena del crimen. 

Al finalizar, podrás acceder al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Habilitante), ampliando tu futuro profesional hacia el ámbito sanitario.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 5 años, 354 ECTS
Inicio: Septiembre 2026
Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Doble Grado en Psicología y Criminología?

Estudiar Psicología y Criminología en Madrid te prepara para abordar los desafíos actuales en seguridad, justicia y salud mental. Una formación con alta empleabilidad y amplias oportunidades profesionales en sectores públicos y privados.

CrimiLab

En el Laboratorio de Criminología participas en talleres especializados como Documentoscopia y Grafística, Informática Forense, Perfilación Criminal o Investigación de la escena del crimen. Además, realizas prácticas en entornos virtuales e inmersivos gracias a la simulación.

Experiencia internacional

Te formas con un claustro internacional y puedes estudiar en universidades como Coventry University (R.U.). Además, puedes formar parte de organismos internacionales como el European Council for Juvenile Justice, para la protección del menor y la prevención del delito.

Prácticas en entidades relevantes

Colaboras con ONG, Centros de Inserción Social, Policía Local, Guardia Civil, Detectives Privados, Analistas de Inteligencia, Intituciones Penintenciarias, Agencia para la Reeducación, Resocialización del Menor Infractor de la Comunidad de Madrid y muchas más.

Trabajos Fin de Grado reconocidos

Los Trabajos de Fin de grado de Criminología se han convertido en referentes de la titulación al estar fundamentalmente orientadas hacia la Criminología aplicada y la investigación. Muchos de ellos han gozado de reconocimiento institucional y han sido publicados en revistas de prestigio.

¿Te apasiona la investigación forense y quieres dar un paso más en tu formación?

Con el Título Propio en Criminalística y Técnicas Forenses tendrás la oportunidad de especializarte en una de las áreas más apasionantes del ámbito criminológico mientras estudias tu grado. Desde el primer curso, te adentrarás en el análisis técnico de la escena del crimen y comenzarás a construir un perfil profesional altamente demandado en el ámbito judicial, policial y pericial.

Aprenderás a manejar herramientas clave de criminología como la fotografía forense, el tratamiento de pruebas biológicas o la grafología aplicada, y te formarás en procedimientos esenciales como la cadena de custodia, la criminalística digital y la elaboración de informes periciales. Además, te introducirás en técnicas de dactiloscopia y balística que te permitirán comprender mejor los patrones de conducta detrás de los delitos.

Compartirás esta experiencia con estudiantes que, como tú, quieren marcar la diferencia, con una formación aplicada, actualizada y centrada en la práctica profesional.

Prepárate para convertirte en un referente en la criminalística y el análisis forense criminólogo y analista forense de referencia en el ámbito de la criminalística.

Haz de tu pasión por la criminología una experiencia práctica y enriquecedora

Vive la criminología en Madrid más allá del aula con experiencias que te acercan a la realidad del sector. Si te preguntas dónde estudiar psicología y criminología en Madrid, en la Universidad Europea encontrarás un entorno dinámico donde aplicar tus conocimientos desde el primer día. 

  • Haz oír tu voz en el podcast CrimeCast de Europea Radio, donde debatirás sobre actualidad criminal y casos relevantes. 
  • Organiza y participa en jornadas, seminarios y ciclos de debate, compartiendo ideas con expertos en criminología y compañeros. 
  • Únete a la Asociación de Criminología de la Universidad Europea de Madrid (ACUEM) y amplía tu red de contactos en el sector. 
  • Resuelve retos reales sobre seguridad y delincuencia colaborando con empresas e instituciones del sector.
doble grado criminologia psicologia madrid

Vive una experiencia Internacional

Amplía tu formación con estancias en destacadas universidades internacionales y enriquece tu formación  adquiriendo una perspectiva global en el campo de la criminología: 

San Diego State University (EE.UU.):
Destaca por su prestigioso Bachelor of Science en Criminal Justice que adopta un enfoque crítico que examina cómo los sistemas de justicia criminal proporcionan, o no, justicia, analizando temas como genocidio, racismo institucional, crimen organizado o destrucción ambiental.  

Coventry University (Reino Unido):
Ofrece el programa de Criminología BA (Hons), que cubre una variedad de módulos esenciales como Investigación aplicada, Comportamiento Criminal y Justicia Penal.

University of Newcastle (Australia):
Su Bachelor of Criminology combina sólidamente la teoría criminológica con experiencias prácticas en instituciones que abordan investigación, políticas o servicios comunitarios. Y es un destino perfecto si quieres experiencia en psicología aplicada directamente en el campo profesional.

Bishop’s University (Canadá):
La criminología se aborda de la mano de conceptos como justicia y ciudadanía, y permite explorar la criminología junto a disciplinas como historia, política o literatura.

Washington State University (EE. UU.):
Es una muy buena opción si te interesa combinar ciencia y práctica clínica en psicología, con formación sólida en métodos experimentales. 

OsloMet (Noruega):
Te dará una visión europea innovadora y centrada en la relación entre psicología y sociedad. 

Plan de estudios de Criminología+Psicología

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
SENSACION PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN6BASICAEspañol (es)
ANATOMÍA HUMANA6BASICAEspañol (es)
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Y ÁMBITOS DE ACTUACION6OBLIGATORIAEspañol (es)
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA6BASICAEspañol (es)
MEMORIAS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE6BASICAEspañol (es)
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN6BASICAEspañol (es)
Introducción al Derecho6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Sociología6BASICAEspañol (es)
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Criminología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Antropología6BASICAEspañol (es)
PSICOLOGÍA SOCIAL6BASICAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
FISIOLOGÍA6BASICAEspañol (es)
PSICODIAGNÓSTICO6BASICAEspañol (es)
PSICOPATOLOGÍA6BASICAEspañol (es)
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA6BASICAEspañol (es)
Habilidades Comunicativas6BASICAEspañol (es)
Ética y Deontología Profesional6OBLIGATORIAEspañol (es)
Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Criminología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sociología de la Desviación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Metodología de la Investigación Científica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Áreas y Formas Específicas de Criminalidad6OBLIGATORIAEspañol (es)
Principios Generales del Delito y las Penas6BÁSICAEspañol (es)
Inglés6BASICAInglés (en)
Taller de Criminalística I6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
PENSAMIENTO Y LENGUAJE6BASICAEspañol (es)
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO6BASICAEspañol (es)
ESTANCIAS CLÍNICAS12OBLIGATORIAEspañol (es)
Políticas de Seguridad Pública y Privada6OBLIGATORIAEspañol (es)
Política Criminal6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología Criminal6OBLIGATORIAEspañol (es)
Medicina Legal y Forense6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psiquiatría Forense6OBLIGATORIAEspañol (es)
Delincuencia y Control Social6OBLIGATORIAEspañol (es)
Conductas Criminales Tipificadas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Taller de Criminalística II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Procesos y Procedimientos Penales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Penología y Derecho Penitenciario6OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Fenomenología Criminal y Criminología Comparada6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prevención y Tratamiento de la Delincuencia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Victimología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Habilidades para la Intervención Social y Educativa en el Delincuente6OBLIGATORIAEspañol (es)
Habilidades Directivas y de Negociación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Criminología Clínica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticas Académicas Externas12OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado (Criminología)6OBLIGATORIAEspañol (es)
Violencia Doméstica y Violencia de Género6OPTATIVAEspañol (es)
Psicología del Testimonio6OPTATIVAEspañol (es)
Mediación y Resolución de Conflictos6OPTATIVAEspañol (es)
Terrorismo y crimen organizado6OPTATIVAEspañol (es)

QUINTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL6OBLIGATORIAEspañol (es)
PSICOMETRIA6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología de la Personalidad e Inteligencia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado (Psicología)6OBLIGATORIAEspañol (es)

Prepárate para entender la psicología humana y abordar el crimen

Curso a curso, evolucionarás hasta convertirte en un perfil multidisciplinar altamente demandado por instituciones públicas, privadas y organismos internacionales.

Con este doble grado de psicología y criminología vivirás una experiencia formativa única donde psicología y criminología se entrelazan para darte una visión integral del ser humano y su entorno.

1

Primer curso: comprende al ser humano desde sus raíces

Comenzarás tu viaje académico sumergiéndote en los fundamentos esenciales de la psicología y la criminología.

  • Explorarás cómo percibimos el mundo, cómo aprendemos y nos motivamos, y cómo se construyen nuestras emociones.
  • Estudiarás anatomía humana, historia de la psicología y las bases del derecho, al mismo tiempo que comprenderás el origen del delito desde la sociología, la antropología y los derechos fundamentales.

2

Segundo curso: empieza a pensar como un profesional forense

En este año te adentrarás en el diagnóstico psicológico, la intervención clínica y la psicopatología, al tiempo que comprenderás en profundidad los sistemas legales, las tipologías delictivas y las técnicas de investigación más utilizadas en criminología.

Aprenderás a analizar datos desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa, identificarás factores de riesgo y te entrenarás en habilidades comunicativas éticas, fundamentales para el trabajo con víctimas, delincuentes y organismos judiciales.

3

Tercer curso: conecta la mente con la conducta criminal

Es un curso en el que consolidarás tu identidad profesional con una base ética, científica y crítica:

  • Este año experimentarás tus primeras estancias clínicas, te formarás en políticas de seguridad y psicología criminal, y aplicarás tus conocimientos en contextos forenses reales.
  • Estudiarás cómo se vinculan pensamiento, lenguaje y desarrollo con los factores psicosociales que influyen en la criminalidad.
  • Descubrirás también las claves de la medicina legal, la psiquiatría forense y las dinámicas del sistema penal.

4

Cuarto curso: amplía tu impacto, multiplica tu valor

  • Entrarás en contacto directo con el entorno profesional mediante prácticas en instituciones psicológicas y criminalísticas. 
  • Profundizarás en la evaluación, el peritaje y la intervención en diferentes contextos: clínico, educativo, penitenciario o comunitario.
  • Te especializarás en el estudio de los trastornos de conducta, las adicciones, la victimología y las políticas públicas, siempre desde un enfoque humanista y comprometido.
  • Aprenderás a tomar decisiones complejas, basadas en evidencia, y a trabajar de forma colaborativa en equipos interdisciplinares.

5

Quinto curso: preparado para transformar entornos reales

En tu último año completarás una formación de alto nivel, integrando tus competencias psicológicas y criminológicas para enfrentarte con solvencia al mundo profesional.

Realizarás un Trabajo de Fin de Grado por cada titulación.

Tendrás la oportunidad de realizar prácticas avanzadas que te conecten con los sectores más demandados: instituciones judiciales, cuerpos de seguridad, servicios sociales, centros de salud mental o entidades de cooperación internacional.

Más información

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Consultar el listado de convenios de prácticas

Nuestros alumnos hacen prácticas en empresas como:

  • Secretaría de Estado de Seguridad
  • Instituciones Penitenciarias
  • Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor como Renasco
  • Policía Local
  • Agencias de detectives privados y de investigación
  • Empresas de seguridad privada como We Never Sleep o Investigaciones Pleka
  • Cruz Roja
  • Centros de Inserción Social
  • Fundación Diagrama Intervención Psicosocial

Salidas profesionales de la Carrera de Psicología y Criminología

¿Tu futuro? Caso resuelto. La profesión de criminólogo se ha convertido en los últimos años en una de las profesiones más demandadas en nuestro país, donde ya disponemos de colegios profesionales en diversas autonomías.

  • Especialista en criminalística en investigación criminal del ámbito judicial.
  • Experto pericial en criminalística en el ámbito judicial.
  • Interventor en medios privativos y no privativos de libertad del ámbito penitenciario.
  • Fuerzas y cuerpos de seguridad (permite acceso a escala superior).
  • Personal especializado en oficinas de atención a víctimas en el ámbito victimológico.
  • Detective privado.
  • Orientador o asesor sobre política criminal a administraciones públicas en su labor de respuestas ante el crimen.
  • Experto en mediación penal con adultos y con menores.
  • Asesor e interventor en el ámbito de la justicia juvenil y de la exclusión social.
  • Interventor y mediador para la resolución de conflictos con menores.
  • Personal especializado en el ámbito de la Ciberseguridad y ciberdelincuencia.
  • Director de seguridad privada.
  • Psicólogo jurídico o forense en juzgados, centros penitenciarios, policía, fuerzas armadas, peritos forenses, etc.
  • Psicólogo de intervención social en servicios sociales, servicios de cooperación y ONG’s.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

  1. Documentación
    Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
    Tarjeta de Selectividad con la calificación de apto
    Dos fotocopias del DNI
    Tasas de Traslado de Expediente
    Pago de Tasa de Admisión con anterioridad o el día de la cita
  2. ¿En qué consiste la prueba de acceso?
    Test de evaluación de competencias y habilidades
    Test de conocimientos generales
    Prueba de evaluación de Idiomas
    Entrevista personal
    ¿Cuándo sabrás si estás admitido?
    Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
  3. Reserva de plaza
    Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
  4. Matriculación
    Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
    El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

18 Octubre

Jornada de Puertas Abiertas | Universidad Europea
Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Claustro

Calidad Académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes
Normativa

Preguntas frecuentes

El Doble Grado en Criminología y Psicología es una titulación universitaria que combina el estudio dos carreras complementarias: Criminología y Psicología. Los estudiantes adquieren conocimientos en ambas áreas para comprender mejor la intersección entre el comportamiento humano y el sistema legal.

Los graduados del Doble Grado en Criminología y Psicología pueden desarrollar su carrera profesional en diversas áreas como trabajar en el ámbito forense, seguridad, intervención social, asesoramiento psicológico en entornos legales, investigación criminal, entre otras.

El plan de estudios de Psicología y Criminología contiene asignaturas que estudian materias como sociología, psiquiatría, psicología forense, criminalística, derecho penal, medicina legal y forense entre otras.

El objetivo principal de este doble grado universitario consiste en proporcionar a los estudiantes una formación integral en Criminología y Psicología, permitiéndoles comprender y abordar fenómenos criminales desde una perspectiva psicológica y social.