Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Mejor centro privado español según el ranking Shanghái

Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia Madrid

Una formación que combina salud, rendimiento físico y preparación profesional, especializándote en dos áreas clave y potenciando tus oportunidades con un perfil único y versátil.

-50% Descuento en reserva de plaza para curso 26/27 ¡Solo hasta el 31 de octubre!

Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias del Deporte

El Doble Grado en CAFYD y Fisioterapia integra conocimientos en educación física, entrenamiento deportivo, rehabilitación y promoción de la salud. Durante los 5,5 años de estudio, adquirirás competencias para desenvolverte en el deporte y la fisioterapia clínica. Al finalizar, podrás trabajar en entrenamiento personal, gestión deportiva, instituciones educativas, federaciones deportivas y clínicas de rehabilitación.

Combina teoría y práctica desde el inicio, respaldado por una universidad conectada con el mundo profesional. Aprenderás a planificar y ejecutar programas de entrenamiento y recuperación personalizados.

Competencias que adquirirás

  • Habilidades clínicas y deportivas en anatomía, biomecánica, fisiología y técnicas avanzadas de fisioterapia.
  • Experiencia práctica en instalaciones profesionales y centros sanitarios.
  • Capacidad para desempeñarte en educación física, salud, deporte de alto rendimiento y rehabilitación clínica.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 5,5 años, 390 ECTS
Inicio: Septiembre 2026
Facultad de Medicina, Salud y Deportes

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias del Deporte?

Doble especialización con alta empleabilidad

Obtén dos titulaciones con demanda en los ámbitos deportivo, clínico y educativo.

Aprendizaje práctico desde el inicio

Accede a laboratorios, clínicas y centros deportivos para formarte en entornos reales.

Formación integral y personalizada

Une rendimiento físico y salud, y adquiere competencias para guiar a personas en todas las etapas de su bienestar.

Proyección internacional y profesional

Estudia con un enfoque global, accede a convenios con instituciones y mantén contacto directo con el mundo laboral.

Certificaciones que multiplican tus oportunidades

Podrás obtener certificaciones reconocidas a nivel nacional e internacional que ampliarán tus salidas profesionales y reforzarán tu perfil.

  • Certified Personal Trainer (CPT) y Certified Strength and Conditioning Specialist (CSCS). Obtenidas a través de la prestigiosa NSCA, te posicionan a nivel internacional como un referente en entrenamiento y fuerza.
  • Títulos de Técnico Deportivo en distintas disciplinas. Gracias al Centro de Formación de Técnicos Deportivos de UFEDEMA, podrás especializarte en el deporte que más te apasiona.
  • Técnico Deportivo Superior de Fútbol. Amplía tus horizontes en el deporte rey con esta certificación oficial y especializada.
  • Certificación Europe Active. Una acreditación europea que garantiza la calidad y excelencia de tu formación en el ámbito de la actividad física y la salud.

Haz de tu experiencia internacional un impulso profesional

Vivir una experiencia internacional transformará tu manera de ver la profesión y el mundo. A través de nuestros programas de movilidad, estudiarás en universidades de referencia mundial, ampliando tus horizontes académicos y personales, y adquiriendo una visión global del deporte, la salud y la fisioterapia.

Te enfrentarás a nuevos enfoques clínicos, trabajarás en sistemas sanitarios y educativos de excelencia, y te adaptarás a realidades culturales diversas. Esta experiencia no solo enriquecerá tu formación académica, sino que también te hará crecer como profesional y como persona.

Plan de estudios que te prepara para liderar en el deporte

A lo largo del grado desarrollarás una comprensión profunda del cuerpo, el entrenamiento y la gestión deportiva, mientras te formas como un líder capaz de transformar equipos, impulsar el rendimiento y dejar huella en el mundo del deporte.

Documento sin título

Haz click aquí para consultar el plan de estudios 2008

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Expresión corporal y habilidades comunicativas6ObligatoriaEspañol (es)
Deportes de combate I3ObligatoriaEspañol (es)
Baloncesto I3ObligatoriaEspañol (es)
Fútbol I3ObligatoriaEspañol (es)
Bases de la iniciación deportiva y sistemática6ObligatoriaEspañol (es)
Deportes de raqueta I3ObligatoriaEspañol (es)
Atletismo I3ObligatoriaEspañol (es)
Anatomía I6ObligatoriaEspañol (es)
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas I6BásicaEspañol (es)
Procesos biológicos I6BásicaEspañol (es)
Historia y fundamentos de la fisioterapia6BásicaEspañol (es)
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas II6BásicaEspañol (es)
Procesos biológicos II6BásicaEspañol (es)
Valoración física aplicada: columna vertebral6BásicaEspañol (es)
Valoración física aplicada: miembro superior e inferior6BásicaEspañol (es)
Anatomía II3ObligatoriaEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Perspectiva histórica del deporte6BásicaEspañol (es)
Psicopedagogía6BásicaEspañol (es)
Fisiología del ejercicio I6BásicaEspañol (es)
Motricidad humana6ObligatoriaEspañol (es)
Golf I3ObligatoriaEspañol (es)
Ciclismo I3ObligatoriaEspañol (es)
Voleibol I3ObligatoriaEspañol (es)
Gimnasia artística I3ObligatoriaEspañol (es)
Fisiología del ejercicio II6BásicaEspañol (es)
Deportes de Riesgo - Escalada Deportiva I3OptativaEspañol (es)
Deportes de Riesgo - Deportes de Invierno I3OptativaEspañol (es)
Natación y actividades acuáticas3ObligatoriaEspañol (es)
Interacción clínico patológico I6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia I9ObligatoriaEspañol (es)
Biomecánica y análisis del movimiento humano6BásicaEspañol (es)
Abordaje fisioterápico del dolor6ObligatoriaEspañol (es)
Salud pública y gestión sanitaria6BásicaEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Desarrollo contemporáneo del fenómeno deportivo3OptativaEspañol (es)
Biomecánica6BásicaEspañol (es)
Metodología de la investigación6BásicaEspañol (es)
Intervenciones didácticas y lúdico-deportivas6ObligatoriaEspañol (es)
Principios del entrenamiento6ObligatoriaEspañol (es)
Gestión deportiva6ObligatoriaEspañol (es)
Planificación del entrenamiento6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Deportes de combate II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Baloncesto II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Fútbol II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Deportes de raqueta II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Atletismo II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Golf II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Ciclismo II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Voleibol II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Natación y actividades acuáticas II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Gimnasia artística II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Escalada deportiva II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Deportes de invierno II (*) En la asignatura Especialización Deportiva se debe elegir un solo deporte.6ObligatoriaEspañol (es)
Interacción clínico patológico II6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia II6ObligatoriaEspañol (es)
Prácticas Clínicas I6Prácticas ExternasEspañol (es)
Fisioterapia neurológica I3ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia neurológica II6ObligatoriaEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Derecho deportivo6BásicaEspañol (es)
Educación física escolar6ObligatoriaEspañol (es)
Actividad física orientada a la salud6ObligatoriaEspañol (es)
Medio natural y turismo activo6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Deportes de combate III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Baloncesto III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Fútbol III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Deportes de raqueta III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Atletismo III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Golf III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Ciclismo III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Voleibol III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Natación y actividades acuáticas III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Gimnasia artística III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Escalada deportiva III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Deportes de invierno III (*) En la asignatura Tecnificación Deportiva se debe elegir un solo deporte y debe ser el mismo que el elegido en 3º curso.6ObligatoriaEspañol (es)
Prácticas Académicas Externas - Prácticas académicas orientadas a la salud12Prácticas ExternasEspañol (es)
Interacción clínico patológico III6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia III6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia ortopédica y traumatológica6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia cardiorrespiratoria6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia IV-DLM6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia en suelo pélvico6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia deportiva6ObligatoriaEspañol (es)

QUINTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Prevención y readaptación de lesiones6ObligatoriaEspañol (es)
Instalaciones deportivas6ObligatoriaEspañol (es)
Gestión de eventos deportivos6ObligatoriaEspañol (es)
Diseño de programas de EF en enfermedades cardiometabólicas - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Diseño de programas de EF en enfermedades crónico degenerativas - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Fitness y entrenamiento personal - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
NNTT aplicadas al ejercicio físico orientado a la salud - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Prácticas Clínicas II12Prácticas ExternasEspañol (es)
Fisioterapia oncológica6ObligatoriaEspañol (es)

SEXTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Trabajo fin de grado6Trabajo Fin de GradoEspañol (es)
Prácticum30Prácticas ExternasEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6Trabajo Fin de GradoEspañol (es)

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Anatomía Humana6BASICA
Sistemática del Movimiento6OBLIGATORIA
Expresión Corporal6BASICA
BALONCESTO4OBLIGATORIA
FÚTBOL4OPTATIVA
ATLETISMO4OPTATIVA
Judo I4OPTATIVA
Tenis I4OPTATIVA
Golf I4OPTATIVA
Biología Celular y Tisular6OBLIGATORIAEspañol (es)
Biofísica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Terapias Físicas Básicas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Anatomía: Aparato Locomotor y Sistema nervioso6OBLIGATORIAEspañol (es)
Terapia Manual Básica12OBLIGATORIAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
El Juego: Teoría y Práctica4OBLIGATORIA
Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte6BASICA
Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte6BASICA
Análisis de Datos4OBLIGATORIA
MOTRICIDAD HUMANA6OBLIGATORIA
Fisiología Humana6OBLIGATORIA
Ciclismo I4OPTATIVA
NATACIÓN I4OPTATIVA
Gimnasia Artística-Deportiva I4OPTATIVA
Balonmano I4OPTATIVA
Voleibol I4OPTATIVA
Deportes de Invierno I4OPTATIVA
Técnicas Especiales en Fisioterapia I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Patología Médica y Farmacología I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Técnicas Especiales en Fisioterapia II6OBLIGATORIAEspañol (es)
IDIOMA MODERNO6OBLIGATORIA

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sociología y Deontología de la Actividad Física y del Deporte6BASICA
Didáctica6BASICA
Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte6OBLIGATORIA
Psicología del Deporte6BASICA
Proyecto Ecuador2OBLIGATORIA
Fisiología del Ejercicio6OBLIGATORIA
Fútbol II6OPTATIVA
Atletismo II6OPTATIVA
Baloncesto II6OPTATIVA
Judo II6OPTATIVA
Gimnasia Artística-Deportiva II6OPTATIVA
Ciclismo II6OPTATIVA
Golf II6OPTATIVA
Tenis II6OPTATIVA
Natación II6OPTATIVA
Balonmano II6OPTATIVA
Voleibol II6OPTATIVA
Deportes de Invierno II6OPTATIVA
Metodología de la Investigación y Documentación Clínica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Legislación Sanitaria y Habilidades de Gestión6BASICAEspañol (es)
Patología Médica y Farmacología II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Patología Quirúrgica y Radiología I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Patología Quirúrgica y Radiología II6OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Derecho Deportivo6BASICA
Actividad Física para la Salud6OBLIGATORIA
Entrenamiento Deportivo6OBLIGATORIA
Actividades en la Naturaleza6OBLIGATORIA
Ocio, Recreación y Turismo Activo6OBLIGATORIA
Fútbol III6OPTATIVA
Atletismo III6OPTATIVA
Baloncesto III6OPTATIVA
Judo III6OPTATIVA
Gimnasia Artística-Deportiva III6OPTATIVA
Ciclismo III6OPTATIVA
Golf III6OPTATIVA
Tenis III6OPTATIVA
Natación III6OPTATIVA
Balonmano III6OPTATIVA
Voleibol III6OPTATIVA
Deportes de Invierno III6OPTATIVA
Biomecánica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estancias Clínicas I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Osteopática I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia en los Procesos Médico Quirúrgicos9OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Osteopática II y Cadenas Musculares6OBLIGATORIAEspañol (es)

QUINTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Educación Física Escolar6OBLIGATORIA
Instalaciones y Espacios Deportivos6OBLIGATORIA
Planificación, Monitorización y Control del Entrenamiento6OBLIGATORIA
Actividad Física para Personas con Necesidades Especiales6OBLIGATORIA
Lesiones Deportivas: Prevención y Recuperación Funcional6OBLIGATORIA
Fisioterapia Neurológica9OBLIGATORIAEspañol (es)
Estancias Clínicas II12OBLIGATORIAEspañol (es)
Órtesis y Prótesis6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica6OBLIGATORIAEspañol (es)

SEXTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Trabajo Fin de Titulación6OBLIGATORIA
Prácticum30OBLIGATORIAEspañol (es)
Proyecto fin de grado6OBLIGATORIAEspañol (es)

1

Primer Curso

Comenzarás tu viaje entendiendo cómo se mueve el cuerpo y cuál es el impacto real del deporte en las personas. Será tu primer contacto con la ciencia, la enseñanza y tu futura vocación.

  • Comprenderás la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano en movimiento.
  • Desarrollarás habilidades motrices y comunicativas para enseñar y liderar a través del deporte.
  • Explorarás el valor social y transformador del deporte en distintos contextos.
  • Iniciarás tu formación práctica aplicando principios pedagógicos y psicológicos en situaciones reales.

2

Segundo Curso

Empezarás a mirar el deporte desde una perspectiva técnica y científica, aprendiendo a evaluar, medir y comprender el esfuerzo físico con precisión.

  • Estudiarás cómo responde el cuerpo al ejercicio desde la fisiología y la biomecánica.
  • Aprenderás a analizar el movimiento humano y mejorar el rendimiento técnico.
  • Conocerás el marco legal y normativo del deporte para actuar con profesionalismo.
  • Te iniciarás en la investigación científica, desarrollando pensamiento crítico y observación rigurosa.

3

Tercer Curso

Con bases sólidas, será el momento de crear, liderar y aplicar todo lo aprendido para diseñar experiencias que mejoran el rendimiento y la calidad de vida.

  • Sabrás planificar entrenamientos personalizados, adaptados a cada necesidad.
  • Aprenderás a prevenir lesiones y favorecer la recuperación funcional.
  • Te formarás en liderazgo y gestión de proyectos deportivos con visión estratégica.
  • Aplicarás el ejercicio como herramienta terapéutica y educativa, promoviendo bienestar integral.

4

Cuarto Curso

Entrarás en contacto directo con el alto rendimiento, incorporando tecnología, análisis de datos y competencias clave para innovar en el deporte.

  • Estudiarás el entrenamiento de alto rendimiento, gestión de la fatiga y recuperación.
  • Utilizarás tecnología deportiva y análisis de datos para optimizar resultados.
  • Aprenderás técnicas de psicología aplicada al deporte competitivo.
  • Realizarás tus primeras prácticas profesionales en clubes y entidades deportivas.

5

Quinto Año

Te convertirás en un fisioterapeuta preparado para intervenir en entornos clínicos, con una formación sólida y herramientas avanzadas de tratamiento.

  • Integrarás conocimientos clínicos, técnicos y científicos en tu práctica profesional.
  • Dominarás técnicas de fisioterapia manual, ejercicio terapéutico y electroterapia.
  • Atenderás patologías complejas con planes de intervención adaptados.
  • Trabajarás en entornos reales de salud, en contacto directo con pacientes.

6

Medio Año Final

Cerrarás tu formación combinando tus dos especialidades con una visión global. Será el momento de demostrar todo lo que eres capaz de hacer.

  • Realizarás tu Trabajo Fin de Grado, aplicando tus conocimientos en un reto real.
  • Participarás en rotaciones clínicas intensivas, enfrentando casos reales.
  • Te prepararás para tu primer empleo con talleres de empleabilidad y simulaciones.
  • Saldrás con un perfil profesional único y versátil, listo para impactar en el mundo del deporte y la salud.

Prácticas que conectan tu talento con el mundo real

Las prácticas profesionales serán una parte esencial de tu formación. Te permitirán aplicar lo aprendido en entornos reales, crecer como futuro profesional y empezar a construir tu red de contactos desde dentro del sector. Vivirás experiencias en centros deportivos, clínicas, hospitales, federaciones o instituciones educativas, donde podrás descubrir tu vocación en acción.

Realizarás prácticas curriculares, integradas en tu plan de estudios, una vez superado el 50 % de los créditos, y también podrás optar por prácticas extracurriculares si deseas ampliar tu experiencia de forma voluntaria. Ambas te aportarán confianza, autonomía y visión profesional, con un acompañamiento constante por parte de tutores académicos y de empresa.

Empleabilidad

  • La tasa de empleabilidad de los alumnos de la Universidad Europea a los 15 meses de haber finalizado sus estudios es del 91 %.
  • El 86 % de los estudiantes encuentra trabajo en menos de seis meses tras terminar su formación.
  • El 84 % de los egresados empleados desarrolla su labor en el área correspondiente a sus estudios.
  • El 93 % de los titulados en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que finalizaron en el curso 2018-2019 tiene empleo.

Salidas profesionales del Doble Grado en Fisioterapia y CAFYD

Tu camino profesional comienza desde el primer día de carrera. Con este Doble Grado en CAFYD y Fisioterapia accederás a múltiples oportunidades en áreas que valoran la especialización, la visión multidisciplinar y la formación práctica.

Gracias a nuestra conexión con el mundo laboral, podrás realizar prácticas en organizaciones líderes como el Comité Olímpico Español, Sanitas, Go Fit, Holmes Place, AFE o en hospitales universitarios de referencia. Este doble grado te permitirá trabajar en campos tan diversos como el deporte, la salud, la educación, la gestión y la tecnología del rendimiento físico.

Ámbito deportivo y fitness

  • Entrenador/a personal
  • Monitor/a en centros deportivos o en la naturaleza
  • Técnico/a en clases colectivas
  • Gestor/a de instalaciones o proyectos deportivos

Entorno clínico y asistencial

  • Fisioterapeuta en traumatología, neurología, respiratorio u obstetricia en hospitales, clínicas, residencias o centros especializados

Educación, investigación y docencia

  • Profesor/a en centros universitarios o de formación
  • Colaborador/a en proyectos de investigación o en desarrollos tecnológicos aplicados al movimiento y la salud

Gestión y tecnología del deporte

  • Dirección técnica o gerencia de centros
  • Consultoría online
  • Análisis de datos y tecnología aplicada al rendimiento y la recuperación física

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Podrás acceder al Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid desde:

  • Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas
  • Módulo Profesional de Nivel III de Actividades Físicas y Animación Deportiva
  • Otras titulaciones universitarias o mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 años

Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:

  • Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Técnicos superiores y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
  • Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.

También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.

Si ya eres Técnico Superior en Animación de Actividades Física y Deportivas, la Universidad Europea de Madrid te ofrece la posibilidad de reducir tus estudios un año solicitando tu plan de orientación de convalidaciones.

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

18 Octubre

Jornada de Puertas Abiertas | Universidad Europea
Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Calidad Académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Calidad e innovación en el s.XXI

La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnologías y metodologías docentes en el aula.

Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la Comisión de Calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesores (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad de Calidad)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes
Normativa

Preguntas Frecuentes

El Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia es una Titulación Universitaria Oficial de 390 créditos ECTS, que aúna las fortalezas de las dos disciplinas, dando una amplia variedad de salidas profesionales. Durante el proceso de estudio, los alumnos contarán con Prácticas Clínicas y tendrán que realizar un Trabajo de Fin de Grado para la consecución del título.

Estudiantes con una gran vocación por el ejercicio físico y el ámbito sanitario y trato con el paciente.

Las salidas profesionales pueden ser:

  • Fisioterapeuta en Centros de salud, Hospitales, Centros de fisioterapia y Recuperación funcional, Ámbito educativo,Colegios, Servicios médicos específicos, Centros deportivos o Empresa.
  • Fisioterapeuta en el ámbito deportivo, neurológico, pediátrico, de rehabilitación o readaptación, oncológico, en los procesos médico-quirúrgicos, atención a pacientes en cuidados paliativos, en obstetricia y uroginecología, andrología o en aquellos procesos que necesiten del abordaje del dolor crónico del paciente, entre otros.
  • Entrenador personal, preparador físico o director técnico, en la industria del fitness y deporte de aventura o deporte federado.
  • Puestos de gestión de instalaciones deportivas, clubes sociales y administración pública.
  • Como experto en tecnología aplicada al deporte
  • Enseñanza de educación física.

Debe ser un estudiante que haya superado la prueba de acceso a la Universidad, o bien las pruebas de mayores de 25 y 40 años. Es importante tener una gran vocación no sólo por el ejercicio físico sino también por el ámbito sanitario en el que puede desarrollarse.