22259

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp
¡Listo! Puedes seguir añadiendo titulaciones o ver la comparación

Registrador de la propiedad: salario y funciones

Derecho

28 de Febrero de 2025
registrador de la propiedad

Un registrador de la propiedad es una figura fundamental dentro del sistema legal e inmobiliario. Es el encargado de garantizar la seguridad jurídica en la compraventa de inmuebles y otros relacionados con la propiedad. Se trata de una profesión muy especializada, la cual requiere una formación rigurosa y un profundo conocimiento sobre derecho.

Si te interesa el campo legal, puedes estudiar el Grado en Derecho en Valencia impartido por la Universidad Europea. Asimismo, puedes matricularte en su modalidad online, en Madrid o en Canarias y formarte para interpretar y aplicar la ley de manera efectiva.

¿Qué es un registrador de la propiedad?

Un registrador de la propiedad es un funcionario público encargado de inscribir y certificar los actos y contratos que afectan a la propiedad inmobiliaria. La función principal es garantizar la legalidad de cada una de las transacciones, así como proporcionar seguridad jurídica a los propietarios y terceros interesados.

Funciones de un registrador de la propiedad

Estas son las principales funciones que desempeña un registrador de la propiedad para el sistema inmobiliario y legal.

  • Inscribir derechos sobre bienes inmuebles: registrar compraventas, hipotecas o embargos además de garantizar que los actos inscritos cumplen con la legalidad vigente.
  • Asesoramiento jurídico: informar a profesionales y ciudadanos sobre el estado legal de un inmueble, así como sus correspondientes transacciones.
  • Expedición de certificaciones registrales: emisión de notas simples y certificaciones que acrediten titularidad y cargas de un inmueble.
  • Control de legalidad: verificación de documentos que cumplan la normativa antes de la inscripción.

¿Cómo ser registrador de la propiedad?

Para llegar a ser registrador de la propiedad hay que cumplir ciertos requisitos académicos, superando un exigente proceso dentro de las oposiciones de derecho.

Formación académica

  • Es imprescindible que hay que obtener una carrera de derecho, ya que sin ella no es posible opositar.
  • Adquirir conocimientos sobre derecho notarial y registral para adquirir conocimientos más específicos.

Preparación de las oposiciones

  • Superar el proceso de oposición con varias pruebas teóricas y prácticas.
  • Estudio de materias como derecho civil o administrativo mercantil entre otros.

Ejercicio profesional y nombramiento

  • Aprobadas las oposiciones, se puede acceder a la función de registrador y se asigna un registro en función del escalafón.
  • Desarrollo de la actividad con independencia cumpliendo las normativas legales que estén vigentes.

¿Cuánto gana un registrador de la propiedad?

El salario percibido por un registrador de la propiedad varía en función de factores como localización del registro o la experiencia. Aun así, es una de las profesiones con mejor remuneración.

Según el portal de empleo Glasdoor, el rango salarial de este profesional puede ser:

  • Registrador de nueva incorporación: ganancias entre 60.000€ y 80.000€ al año.
  • Registrador con experiencia: Puede superar los 150.000€ al año dependiendo del volumen de trabajo.

Si estás pensando en enfocar tu vida profesional a alguna de las ramas del derecho, en la Universidad Europea puedes acceder a una gran variedad de carreras de derecho donde elegir la opción que más te interese.