
Un registrador de la propiedad es una figura fundamental dentro del sistema legal e inmobiliario. Es el encargado de garantizar la seguridad jurídica en la compraventa de inmuebles y otros relacionados con la propiedad. Se trata de una profesión muy especializada, la cual requiere una formación rigurosa y un profundo conocimiento sobre derecho.
Si te interesa el campo legal, puedes estudiar el Grado en Derecho en Valencia impartido por la Universidad Europea. Asimismo, puedes matricularte en su modalidad online, en Madrid o en Canarias y formarte para interpretar y aplicar la ley de manera efectiva.
Un registrador de la propiedad es un funcionario público encargado de inscribir y certificar los actos y contratos que afectan a la propiedad inmobiliaria. La función principal es garantizar la legalidad de cada una de las transacciones, así como proporcionar seguridad jurídica a los propietarios y terceros interesados.
Estas son las principales funciones que desempeña un registrador de la propiedad para el sistema inmobiliario y legal.
Para llegar a ser registrador de la propiedad hay que cumplir ciertos requisitos académicos, superando un exigente proceso dentro de las oposiciones de derecho.
Formación académica
Preparación de las oposiciones
Ejercicio profesional y nombramiento
El salario percibido por un registrador de la propiedad varía en función de factores como localización del registro o la experiencia. Aun así, es una de las profesiones con mejor remuneración.
Según el portal de empleo Glasdoor, el rango salarial de este profesional puede ser:
Si estás pensando en enfocar tu vida profesional a alguna de las ramas del derecho, en la Universidad Europea puedes acceder a una gran variedad de carreras de derecho donde elegir la opción que más te interese.