Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

¿Cómo recuperar asignaturas pendientes de FP? Opciones, plazos y consejos

Actualidad

16 de Julio de 2025
mano adolescente escribe con lápiz en un cuaderno

Cuando estás cursando un Ciclo Formativo de Grado Superior, enfrentarte a asignaturas pendientes puede generar incertidumbre. ¿Cuántas oportunidades tengo para aprobar? ¿Qué pasa si no lo consigo? Resolver estas dudas es clave para seguir avanzando en tu formación y planificar tu futuro con más seguridad. Si estás estudiando o vas a empezar uno de los grados superiores en Madrid de la Universidad Europea o prefieres una opción más flexible como los grados superiores online, conocer el proceso de recuperación de asignaturas es esencial.

A continuación, te explicamos cómo puedes recuperar asignaturas pendientes, cuántas oportunidades tienes para aprobarlas, qué opciones existen si no lo consigues y algunos consejos prácticos para afrontarlo con éxito.

¿Se pueden recuperar asignaturas pendientes de FP?

Sí, en los Ciclos Formativos de Grado Superior existe la posibilidad de recuperar asignaturas pendientes. El sistema de Formación Profesional está diseñado para que puedas avanzar en tu aprendizaje, incluso si has tenido dificultades en alguna materia. La normativa educativa establece convocatorias específicas para ello, con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades y evitar que una asignatura suspendida se convierta en un obstáculo definitivo.

¿Cómo se recuperan las asignaturas pendientes en FP?

La forma de recuperarlas depende del centro en el que estés matriculado y de si la modalidad es presencial u online. Sin embargo, hay algunas prácticas comunes:

  • Exámenes de recuperación: normalmente, se programan en fechas concretas al final del curso o en convocatorias extraordinarias.
  • Trabajos o proyectos adicionales: en algunas asignaturas, especialmente las más prácticas, se puede requerir la entrega de actividades complementarias para aprobar la asignatura.
  • Evaluaciones continuas: si suspendes una parte, pero mantienes la regularidad en el resto, puede haber opciones de recuperación dentro del curso.

Es recomendable que hables directamente con el profesorado o el equipo académico para conocer los criterios específicos. Además, conviene tener en cuenta que existen ciertas reglas respecto al número de oportunidades para superar una asignatura, como veremos a continuación.

¿Cuántas recuperaciones hay en FP de Grado Superior?

En general, los estudiantes tienen derecho a dos convocatorias por curso: una ordinaria y otra extraordinaria. Si no superas una asignatura en ninguna de estas dos, tendrás que repetirla el año siguiente. Además, se establece un máximo de cuatro convocatorias por módulo profesional (asignatura), salvo que la normativa autonómica indique lo contrario.

Esto significa que, si has agotado las oportunidades de un curso, aún puedes presentarte en años posteriores, pero dentro de ese límite total. Ten en cuenta que, si alcanzas ese máximo sin aprobar, no podrás continuar con ese ciclo formativo en el mismo centro, ni convalidar las materias ya aprobadas en otro ciclo con las mismas características. Por eso, conviene actuar con responsabilidad desde el primer momento y utilizar bien cada oportunidad.

Excepciones

Aunque como norma general el límite es de cuatro convocatorias por módulo profesional, existen excepciones que permiten una oportunidad adicional. Si se presenta una causa justificada, es posible solicitar una quinta convocatoria extraordinaria. Esta solicitud debe tramitarse a través del centro educativo y contar con la documentación que acredite la causa. La decisión final suele recaer en la administración educativa de tu comunidad autónoma, por lo que es importante informarte de los requisitos específicos y plazos para presentar la solicitud.

Consejos para recuperar asignaturas pendientes de FP

Si te encuentras en proceso de recuperación, estos consejos pueden ayudarte a superarlo con éxito:

  • Organiza tu tiempo: crea un calendario de estudio realista que te permita avanzar poco a poco sin agobios.
  • Habla con tu profesorado: te orientará sobre lo que más se valora en la recuperación y en qué aspectos debes mejorar.
  • Utiliza recursos complementarios: vídeos, apuntes online, plataformas educativas… Todo suma.
  • Estudia en grupo: compartir conocimientos y resolver dudas en conjunto puede motivarte y darte nuevas ideas.
  • Sé constante: evitar dejarlo para el último momento es la clave para llegar preparado el día del examen.

Además, si has aprobado módulos en otro ciclo, puedes revisar las posibles convalidaciones entre grados superiores para no repetir aprendizajes ya adquiridos y optimizar tu recorrido formativo.

¿Y si no puedo recuperar? Alternativas para seguir formándote

Suspender definitivamente una asignatura no implica el fin de tu camino académico. Si llegas al máximo de convocatorias sin superarla, existen alternativas para seguir avanzando:

  • Cambiar de ciclo formativo: puedes optar por otro ciclo de Grado Superior afín que te permita redirigir tu perfil profesional.
  • Formación complementaria o técnica: cursos específicos, certificaciones o acreditaciones profesionales que amplían tu empleabilidad.
  • Reiniciar el ciclo en otro centro educativo: si lo permite la normativa, podrías matricularte en un nuevo centro para iniciar el ciclo de nuevo.

Elegir una de estas opciones dependerá de tus intereses, tu situación personal y las salidas profesionales que te interesen.

Recuperar asignaturas pendientes en FP no solo implica repasar contenidos, sino también aprender a gestionar la frustración, reforzar habilidades como la organización o la perseverancia y desarrollar una mentalidad orientada al crecimiento. Superar estos obstáculos puede convertirse en una experiencia formativa clave que te prepare para futuros retos, tanto académicos como profesionales. En este proceso, contar con opciones flexibles y de calidad como las que ofrece la Universidad Europea puede marcar la diferencia.