

Una aduana es una entidad gubernamental encargada del control de flujo de mercancías y bienes que entran y salen de un país en concreto.
El servicio de aduanas se rige principalmente por el derecho aduanero, es una rama del derecho administrativo y del comercio internacional.
Si te interesa el sector del transporte y logístico a través del Grado Superior en Comercio Internacional del Centro de Formación Profesional Europeo te preparará para afrontar retos laborales en estas áreas. Asimismo, podrás cursarlo en Valencia o con la modalidad online.
Objetivo de una aduana
El principal objetivo de una aduana es garantizar la seguridad nacional, proteger los derechos de propiedad intelectual, recaudar impuestos y evitar el contrabando.
Una aduana funciona, en términos generales, como un punto de control en la frontera entre dos países.
Cuando los productos llegan a la aduana, los agentes aduaneros examinan cada uno de los bienes a fin de determinar si cada uno de ellos cumplen con los requisitos legales. Asimismo, los agentes aduaneros deben revisan los documentos de importación y exportación asegurándose de que se han pagado los impuestos pertinentes y que se han cumplido todas las normativas.
Aquellos productos que no cumplan la normativa aduanera son considerados productos de contrabando, entre los que encontramos los siguientes tipos:
- Tráfico de sustancias o artículos cuya posesión está prohibida como armas o drogas.
- Tráfico ilícito de mercancías como animales u obras de arte entre otros.
- Entrada excesiva de artículos como alcohol o cartones de tabaco.
¿Qué tipos de aduanas hay?
La clasificación de los tipos de aduanas viene determinada por su ubicación y la función que desempeñan. A continuación, te indicamos las principales.
- Aduanas de frontera: se encuentran en la frontera entre dos países y son responsables de controlar el flujo de bienes entre ellos. La función principal es verificar que los productos que entren cumplan con todas las normativas y reglamentos aduaneros.
- Aduanas Interiores: estas se encuentran en el interior de territorio del país y se encargan de regular el flujo de mercancías y bienes que entran y salen entre las diferentes regiones. Ocasionalmente, pueden actuar como recaudadoras de impuestos.
- Aduanas especiales: utilizadas para controlar el flujo de mercancías que ingresan en zonas especiales como son las zonas francas o los puertos libres. Se trata de zonas que ofrecen beneficios fiscales y aduaneros especiales para así fomentar la inversión y el comercio.
Si te apasiona el mundo del transporte y logística, con la Universidad Europea puedes formarte profesionalmente para dedicar tu futuro a ello.
¿Qué estudiar para trabajar en aduana?
Para trabajar en una aduana se recomienda siempre estudiar carreras universitarias, masters o cursos relacionados con el comercio exterior o la logística como lo siguientes:
- Comercio internacional: puedes estudiar un Máster en Comercio Internacional dónde preparan a sus estudiantes para trabajar en el ámbito del comercio internacional, proporcionando detalles sobre temas legales, financieros y logística global.
- Administración de empresas: es una carrera que otorga a sus estudiantes habilidades administrativas pudiendo enfocar su carrera profesional al sector aduanero.
- Derecho: brinda a sus estudiantes una base sólida sobre temas legales, muy útiles de cara a trabajar con legislación aduanera, acuerdos comerciales o políticas de importación y exportación.
El comercio internacional y el sector aduanero son áreas que ofrecen salidas son muy variadas y demandadas. Si quieres profundizar más información aquí puedes conocer qué es el comercio internacional. Además, la Universidad Europea te dará la formación necesaria para hacerle frente a los retos laborales que se presenten para poder dedicar tu futuro a esta área.