
Las infraestructuras se crean a partir de la colaboración de diferentes disciplinas profesionales. Algunos ejemplos de infraestructuras son los edificios públicos o privados, la red vial o los sistemas de telecomunicaciones entre muchos otros.
Si te quieres dedicar al mundo de la construcción, estudiar una carrera dual como es el Doble Grado en Arquitectura y Diseño de Interiores impartido de forma presencial en la Universidad Europea de Madrid te formará para llevar a cabo proyectos completos que engloben construcciones, reformas y decoración.
Asimismo, puedes matricularte en el Grado en Arquitectura presencial en Madrid de la Universidad Europea y posteriormente realizar la especialización que más te interese.
Una infraestructura es el conjunto de instalaciones, servicios y medios técnicos que soportan el desarrollo de diferentes actividades. Este término suele usarse para referirse a instituciones, obras públicas o sistemas con los que cuenta una ciudad o país. Asimismo, también se habla de infraestructura de cualquier empresa u organización.
La evolución de la población y el mundo digital prevé un incremento de personas en ciudades, ello supone un reto en el sector ya que se exige la creación de ciudades inteligentes mediante infraestructuras urbanas que integren diseño, utilidad y menor impacto en el medio ambiente.
En función de sus características una infraestructura puede categorizarse de las siguientes formas:
Según la función que cumplan las infraestructuras se pueden clasificar en:
Permite el funcionamiento de los pueblos y ciudades. Se considera compleja ya que una ciudad es al mismo tiempo lugar de trabajo, hogar y el lugar donde grandes cantidades de personas confluyen al mismo tiempo. En este tipo se incluye el transporte público, gestión del espacio público, alcantarillado y sus redes, gestión de desechos o cuerpos de seguridad entre otros.
Se trata el del conjunto de instalaciones y servicios que permiten la actividad productiva de una región. Es decir, edificaciones y maquinarias, medios de transporte, distribución y suministro energético e instituciones financieras entre otros.
Engloba las llamadas infraestructuras duras, blandas y críticas. Son el conjunto de edificios e instalaciones que hacen posibles operaciones militares en un país, tanto defensivas como ofensivas.
En muchas ocasiones la arquitectura se suele asociar únicamente al diseño de edificios, pero solo ejercen en este ámbito, sino que tienen un papel esencial en el desarrollo de ciertas infraestructuras. Además de encargarse de que sean funcionales y seguras, también son responsables de que se integren armónicamente con el entorno y respondan a necesidades ambientales, sociales y económicas.
Por ejemplo, un arquitecto no diseña puentes, pero puede intervenir en la construcción de estaciones de tren, campus universitarios o planes urbanos completos entre otros.
Este es el punto en el que infraestructura y arquitectura se entrelazan, por lo que si quieres formarte en esta industria, puedes acceder a las diferentes carreras de arquitectura que ofrece la Universidad Europea y estudiar la que más te interese, ya que son muchas las salidas profesionales relacionadas con la arquitectura por las que se pueden optar.