
Elegir un camino formativo no siempre es sencillo, especialmente cuando existen tantas opciones disponibles. En el caso de la Formación Profesional, los Ciclos Formativos de Grado Superior se presentan como una vía sólida y cada vez más valorada para acceder al mercado laboral o continuar estudios universitarios. Pero ¿sabes exactamente qué es un grado superior y qué valor tiene más allá de nuestras fronteras?
En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los grados superiores en España: qué son, cómo se accede y oportunidades profesionales y educativas dentro y fuera de nuestras fronteras. Además, veremos cuál es la diferencia entre la modalidad presencial y online. El Centro FP Europeo de Madrid ofrece una amplia variedad de grados superiores en Madrid y grados superiores online con programas eminentemente prácticos, docentes expertos y metodologías innovadoras.
Índice de contenidos
Un grado superior en España es una titulación oficial de Formación Profesional a la que se puede llegar por distintos itinerarios. Los más habituales son: una vez finalizado el bachillerato o a través de un ciclo de grado medio. No obstante, hay novedosas vías que abren la puerta a profesionales con la debida acreditación de competencias laborales. Estos estudios tienen una duración de dos años y combinan contenidos teóricos con prácticas en empresas, lo que te permite adquirir experiencia real antes de incorporarte al mercado laboral.
Los Ciclos Formativos de Grado Superior abarcan múltiples áreas profesionales, desde salud hasta tecnología o marketing, y permiten acceder directamente a estudios universitarios.
Al finalizar un grado superior en España, se obtiene el título de Técnico Superior, una acreditación reconocida tanto en el ámbito nacional como europeo, ya que se sitúa en el nivel 1 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).
Para acceder a un grado superior en España es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
Los criterios de admisión son iguales para todos los centros, pero puede haber criterios de selección adicionales en función de la demanda y la disponibilidad de los puestos formativos.
El grado superior, o Ciclo Formativo de Grado Superior, se sitúa en el nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), lo que facilita su reconocimiento en otros países europeos. Esta equivalencia permite que el título de Técnico Superior obtenido en España sea comparable con formaciones similares en países como Francia, Alemania o Italia.
Fuera del ámbito europeo, la equivalencia puede variar según el país. En general, se asocia a estudios de nivel postsecundario o técnico superior, comparables a un associate degree en Estados Unidos o a un diploma técnico en países de América Latina.
Los grados superiores y sus salidas profesionales son muy variadas y dependen de la especialidad cursada. A continuación, analizamos las oportunidades laborales de las tres familias profesionales de FP superior más demandadas en el mercado laboral actual.
La tecnología avanza rápido y de forma transversal en todos los sectores. Ya no solo las compañías tecnológicas demandan perfiles relacionados con la informática, sino que programadores, técnicos de redes y especialistas en ciberseguridad se están convirtiendo en puestos habituales para la gestión de cualquier empresa.
Con títulos relacionados con el desarrollo de aplicaciones multiplataforma o administración de sistemas informáticos en red, como la FP DAM o FP ASIR online, puedes optar por estas profesiones altamente demandadas.
Los perfiles de apoyo al personal sanitario, como aquellos que han cursado la FP en Higiene Bucodental, son los más solicitados en el sector de la salud.
Este sector tiene un flujo de demanda continuo que no atiende a tendencias.
Existen puestos indispensables para el buen funcionamiento de toda empresa. Es el caso de los administradores financieros y los gestores comerciales. El primer paso para acceder a ellos son los títulos de Grado Superior en Administración y Finanzas y Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
Asimismo, encontrarás otros perfiles para dar un nuevo enfoque a los negocios gracias a titulaciones como, por ejemplo, el Grado Superior en Marketing y Publicidad. O bien, con una vertiente transnacional, estudiando el Grado Superior en Comercio Internacional online.
Si aún no tienes clara su trayectoria académica, debes saber que la FP no te cierra las puertas de la universidad. Pero, ¿cómo acceder a la universidad desde FP? Una vez finalizado un grado superior de FP, puedes acceder directamente a la universidad sin necesidad de preparar la Selectividad. La nota media del ciclo cuenta como nota de acceso, pero puedes presentarte solo a la fase específica de la PAU si quieres subir nota.
Además, en muchas universidades, especialmente si eliges un grado relacionado con tu FP, es posible convalidar asignaturas.
Elegir entre cursar un grado superior presencial u online depende de diversos factores:
Independientemente de la modalidad que elijas, lo que está claro es que los ciclos formativos de grado superior son una alternativa sólida y cada vez más valorada.