

Decidir qué hacer después de terminar un grado medio puede suscitar muchas dudas. ¿Es posible seguir formándote? ¿Qué opciones hay disponibles? Una de las rutas más habituales —y con mejores salidas— es continuar con un grado superior de Formación Profesional. Esta opción te permite profundizar en tus conocimientos, mejorar tu perfil profesional y aumentar tus posibilidades de empleo.
Si estás considerando este camino, debes saber que el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid cuenta con opciones de grados superiores en Madrid y de FP online en las que recibirás una formación de calidad alineada con las necesidades del mercado. En este artículo, te contamos cómo puedes pasar de grado medio a grado superior, qué requisitos debes cumplir y qué ventajas tiene dar este paso.
¿Se puede acceder a un grado superior desde un grado medio?
Sí, se puede pasar de grado medio a grado superior de forma directa siempre que se cumplan ciertos requisitos. Esta posibilidad está respaldada por la normativa educativa vigente en España, concretamente por la LOMLOE 2020, que establece que los titulados en FP de grado medio pueden acceder directamente a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de realizar una prueba de acceso adicional.
Gracias a esta vía de acceso, la Formación Profesional se consolida como un itinerario formativo coherente y progresivo, que facilita el desarrollo de competencias clave para afrontar nuevos retos académicos o profesionales.
Requisitos para acceder a un grado superior desde un grado medio
Conocer bien los requisitos de acceso a grados superiores y las diferentes alternativas es clave a la hora de tomar la mejor decisión para tu futuro formativo. A continuación, te contamos las vías disponibles.
Acceso directo
- Haber obtenido el título de Técnico tras finalizar un ciclo formativo de grado medio.
- Cumplir con los requisitos específicos que pueda establecer cada centro educativo, como presentar documentación determinada o realizar una entrevista personal.
¿Y si no tengo el título de Técnico?
En caso de no haber obtenido el título de grado medio, existen otras opciones:
- Superar una prueba de acceso a grado superior, a la que puedes presentarte si tienes al menos 19 años o los cumples en el año de realización de la prueba.
- Tener superado el Bachillerato, así como tercero de BUP o el COU.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Además, las personas que ya tengan una titulación universitaria pueden acceder directamente a un técnico superior.
¿Qué opciones tengo para estudiar un grado superior después de un grado medio?
Una de las grandes ventajas de la FP es su flexibilidad. Al terminar un ciclo de grado medio, puedes continuar tu formación dentro de la misma familia profesional o explorar nuevas áreas de conocimiento.
Gracias a la estructura modular de la FP y a las pasarelas existentes entre distintas especialidades, es posible diversificar tu perfil profesional sin necesidad de empezar desde cero. Por ejemplo, un estudiante que haya cursado un grado medio en Gestión Administrativa puede optar por un grado superior en Marketing y Publicidad, siempre que cumpla con los requisitos del nuevo ciclo.
Por lo tanto, ¿se puede cambiar de especialidad al pasar a un grado superior?
Sí, es posible cambiar de especialidad al dar el salto a un grado superior, incluso si este pertenece a una familia profesional de FP diferente a la del ciclo medio que has cursado. La normativa actual permite esta movilidad entre ramas, lo que amplía tus opciones y te da mayor libertad para redirigir tu formación hacia nuevas áreas de interés.
Eso sí, hay algunas excepciones. En enseñanzas con requisitos más específicos, como las vinculadas a las artes plásticas o al ámbito deportivo, puede exigirse una preparación previa. En estos casos, es habitual que se solicite una prueba de acceso adicional.
Aunque cambiar de especialidad es una alternativa válida y cada vez más habitual, también puede ser ventajoso continuar dentro de una misma área. Esto no solo facilita la progresión académica, sino que, en ocasiones, permite convalidar módulos ya superados.
¿Qué ventajas tiene estudiar un grado superior después de un grado medio?
Dar el salto a un grado superior te aporta múltiples beneficios:
- Mayor especialización: obtendrás una formación más avanzada y específica.
- Más oportunidades laborales: los grados superiores tienen mayores tasas de inserción laboral.
- Acceso a la universidad: al finalizar un ciclo superior, puedes acceder directamente a estudios universitarios relacionados.
- Mejor salario: los titulados en grado superior suelen percibir sueldos más altos que quienes solo cuentan con un grado medio.
Dar el paso hacia un grado superior no es solo una continuación natural tras finalizar un ciclo medio, sino también una oportunidad para definir con mayor claridad tu perfil profesional. Es el momento de tomar decisiones alineadas con tus intereses y objetivos, aprovechando la experiencia previa y orientándola hacia nuevas metas.