Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

¿Qué es un logopeda?: tipos y salarios

Medicina y Salud

Actualizado el 1 de Septiembre de 2025
funciones-logopeda

La logopedia es una disciplina centrada en los trastornos relacionados con la comunicación humana. Por lo que un logopeda se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las diferentes afecciones de cada paciente.

Si quieres dedicarte profesionalmente a esta especialidad sanitaria, puedes estudiar el Grado en Logopedia online en la Universidad Europea donde te formarás para poder dar solución a una gran variedad de problemas relacionados con la comunicación, el habla y otros relacionados con la respiración o deglución.

¿Qué es un logopeda?

Un logopeda es un profesional sanitario especializado en prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar trastornos de la comunicación, habla, lenguaje (oral y escrito), voz, deglución y otros problemas relacionados con funciones orales, respiración o masticación.

Por lo tanto, un logopeda evalúa habilidades comunicativas de la persona, identificando problemas concretos en lenguaje, habla, voz o deglución entre otros y ofrece terapias y ejercicios personalizados a cada paciente.

El puesto de logopeda es una profesión sanitaria regulada que se centra en trastornos relacionados con:

  • La comunicación.
  • El lenguaje oral (afasia) y escrito (disgrafía, dislexia y disortografía).
  • El habla (dislalia, disartria, disglosia y disfemia).
  • La voz (disfonía).
  • La audición (pérdida auditiva).
  • Los procesos cognitivos (enfermedades neurológicas y neurodegenerativas).
  • Otras funciones orales asociadas (deglución, masticación respiración, soplo, succión y trastornos orofaciales).

Ramas de la logopedia

Es posible diferenciar diferentes tipos de logopeda, ya que lo normal es que estos profesionales no abarquen todos los grupos de edad de la población o alteraciones. Entre estas especializaciones o ramas de la logopedia, se encuentran:

  • Logopedia infantojuvenil: esta especialidad de la logopedia es la que trabaja con niños y adolescentes que presentan trastornos del lenguaje.
  • Logopedia escolar: como su nombre indica, su trabajo se centra en el ámbito escolar, pero ya no solo en centros educativos ordinarios, también en escuelas de educación especial.
  • Logopedia clínica: es la que trata los problemas de lenguaje derivados de alguna enfermedad orgánica o mental previa (esquizofrenia, tumor, demencia, parálisis cerebral, etc.).
  • Logopedia geriátrica: es la que se encarga de intervenir con personas ancianas que presentan dificultades o alteraciones en el habla o lenguaje, así como enfermedades asociadas.
  • Neurologopedia: esta rama de la logopedia se focaliza en los trastornos del lenguaje en personas con alguna enfermedad, lesión o afectación en el sistema nervioso, tales como un ictus, daños cerebrales, traumatismo craneoencefálico, etc.

Funciones de un logopeda

A continuación, indicamos las principales funciones que puede realizar un logopeda en su día a día.

  • Detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastornos de la comunicación y el lenguaje o personas con riesgo de sufrirlos.
  • Asesoramiento a familiares, cuidadores y otros profesionales.
  • Valoración de la eficacia de su actividad profesional y capacidad de modificación según los resultados obtenidos a partir de ella.
  • Realización de consultas y derivaciones a otros profesionales sanitarios si el caso del paciente lo requiere.
  • Organización, supervisión y dirección de servicios y actividades relacionadas con la formación y el ejercicio profesional de la Logopedia en las áreas de Salud, Educación y Bienestar Social, correspondientes a administraciones públicas y empresas privadas.
  • Elaboración, ejecución y evaluación de programas clínicos, educativos y de investigación de carácter preventivo y asistencial.
  • Actuación como testigo experto o perito a requerimiento judicial.
  • Investigación lingüística y científica especializada en Logopedia.

Salidas profesionales de un logopeda

En los últimos años, la tasa de empleabilidad de los profesionales de la Logopedia ha crecido y, por tanto, son muchos los egresados que encuentran empleo en menos de un año. Esto se debe principalmente a que las oportunidades laborales en este campo son muy numerosas.

Por un lado, porque estos expertos están capacitados para prestar sus servicios a personas de cualquier edad: infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez.

Por el otro lado, porque su actividad pueden realizarla, tanto de manera individual como en colaboración con otros especialistas formando parte de equipos multidisciplinares, en entidades públicas y privadas pertenecientes a diversos sectores como, por ejemplo, sanitario, educativo y social.

Teniendo esto en cuenta, algunas de las principales salidas profesionales de un logopeda se encuentran en:

  • Hospitales y centros de salud.
  • Unidades hospitalarias: odontología, cirugía maxilofacial, otorrinolaringología, rehabilitación, neurología, psiquiatría, psicología, etc.
  • Unidades de disfagia y neonatología.
  • Gabinete de logopedia.
  • Centros educativos (ludotecas, escuelas, institutos, etc.).
  • Unidades de asesoramiento pedagógico.
  • Escuelas de educación especial.
  • Centros de atención temprana y desarrollo infantil.
  • Docencia en centros de formación de profesionales de la logopedia.
  • Servicios sociales y asistenciales: residencias de la tercera edad, centros de día, atención domiciliaria, juzgados, etc.
  • Asociaciones para personas con discapacidades.
  • Medios de comunicación (radio, televisión, etc.) y producciones audiovisuales.
  • Instituciones penitenciarias.
  • Entornos corporativos.
  • Centros de investigación lingüística y científica.

Si estás interesado en estudiar una carrera relacionada con el campo sanitario, dentro de la Universidad Europea puedes acceder a una gran variedad de carreras de Ciencias de la Salud y cursar la que más te interese.

Sueldo de un logopeda

El salario de un logopeda en España se encuentra en un rango aproximado entre los 1.500 - 3.500 €/mes brutos según el portal de empleo Indeed. Existen muchos factores que van incrementando el sueldo a percibir como la experiencia, la ubicación, el tipo de contrato o la especialización que tenga el profesional.

El desglose salarial es el siguiente:

  • Salario inicial: el logopeda recién titulado puede alcanzar un sueldo entre los 1.200 € - 1.500 € al mes.
  • Salario medio: el salario medio de un logopeda en España gira en torno a los 20.000 € - 25.000 € anuales.
  • Salario alto: aquellos profesionales con más experiencia y especializados pueden alcanzar los 3.000 € mensuales.
  • Salario por hora: el precio de las sesiones individual varía según cada profesional, pudiendo oscilar entre los 25 €/hora y los 45 €/hora.

Factores que pueden mejorar el salario de un logopeda

  • Experiencia profesional: a mayor trayectoria, conocimientos y responsabilidades, mayor remuneración.
  • Volumen de trabajo: más pacientes atendidos y mayor carga horaria resultan en salarios más altos.
  • Capacidad de negociación: los profesionales pueden acordar mejores condiciones salariales aprovechando su conocimiento del mercado laboral durante las negociaciones contractuales.

Artículo publicado el 27 de Mayo de 2021