
¿Cuánto gana un desarrollador de aplicaciones multiplataforma en España?
25 de Septiembre de 2025

El desarrollo de aplicaciones multiplataforma es uno de los perfiles tecnológicos más demandados en España, lo que ha también ha mejorado sus condiciones salariales. Para calcular cuánto gana un desarrollador de aplicaciones multiplataforma en España, tenemos que fijarnos en aspectos clave como la experiencia, la ciudad en la que se trabaja, la modalidad laboral, el sector e, incluso, la capacidad del profesional para actualizarse y especializarse.
Contar con una formación oficial y especializada, como la de DAM online: Desarrollo Apps Multiplataforma a distancia y la de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (FP DAM) del Centro de Formación Profesional Europeo, es uno de los factores determinantes para mejorar las condiciones salariales de estos profesionales.
Además, nuestros programas trabajan con las tecnologías más avanzadas del mundo digital, desde el aprendizaje automático y el IoT hasta la computación en la nube y las últimas herramientas de blockchain y ciberseguridad.
Si quieres saber más sobre el desarrollo de aplicaciones multiplataforma y su sueldo, a continuación, ofreceremos una visión clara y actualizada sobre lo que se puede esperar en términos salariales en España, así como consejos prácticos para crecer dentro de esta profesión.
Sueldo de un desarrollador de apps multiplataforma en España
El desarrollo de aplicaciones multiplataforma es un área muy interesante que se encuentra en expansión. Las apps multiplataforma permiten ahorrar tiempo y recursos a las organizaciones, ya que funcionan en distintos sistemas operativos (como Android, iOS o Windows), a diferencia del desarrollo nativo.
Empresas de todos los tamaños buscan perfiles capaces de ofrecer soluciones rápidas, escalables y compatibles: por eso este perfil está tan demandado.
De acuerdo con datos de Glassdoor, el sueldo de un desarrollador de apps multiplataforma empieza a partir de 20.000 euros y aumenta en función de los años de experiencia.
Por su parte, el portal de empleo Indeed indica que el salario medio de un desarrollador de aplicaciones móviles en España ronda los 52.600 euros, mientras que los desarrolladores de aplicaciones web se sitúan en torno a los 42.900 euros.
Sueldo según su experiencia
Si atendemos a los años de experiencia en este puesto, encontraremos rangos variables según el lugar de trabajo y el sector:
- Perfil junior (hasta dos años): entre 20.000 y 33.000 euros brutos anuales.
- Perfil medio (entre tres y ocho años): entre 30.000 y 45.000 euros.
- Perfil sénior (más de ocho años): entre 45.000 y 60.000 euros.
El portal Tangram Consulting señala, sin embargo, que algunos desarrolladores sénior, especialmente en Madrid o Barcelona en empresas punteras, pueden superar los 65.000 euros anuales.
Sueldo según el sector o tipo de empresa
El tipo de empresa y el sector influyen de manera clara en el salario de un desarrollador de apps multiplataforma en España:
- Startups o pymes: ofrecen los sueldos más bajos dentro de la horquilla salarial antes señalada.
- Consultoras tecnológicas: ofrecen salarios competitivos en niveles medios.
- Grandes empresas o multinacionales: aquí los sueldos suelen ser más altos, ya que cuentan con presupuestos mayores y proyectos de gran envergadura.
- Empresas de tecnología y software: es el sector más estable y competitivo, con sueldos que pueden llegar a los máximos de la horquilla.
- Fintech, banca y seguros: destacan por pagar por encima de la media, dado que requieren un alto nivel de seguridad y rendimiento en las apps.
- E-commerce y marketing digital: ofrecen salarios intermedios dentro de las horquillas antes mencionadas.
- Videojuegos y entretenimiento: la pasión atrae talento, pero los salarios suelen ser algo más bajos, sobre todo en estudios pequeños.
Sueldo según la ciudad y la modalidad de trabajo
En las ciudades, los mayores sueldos se concentran en Madrid y Barcelona, donde se ubican la mayoría de las empresas tecnológicas y multinacionales. En cambio, en ciudades como Valencia, Sevilla o Bilbao, los rangos suelen ser algo más bajos. No obstante, el coste de vida más bajo en estas regiones compensa parcialmente la diferencia.
La modalidad de trabajo también introduce variaciones. En empleos presenciales, sobre todo en grandes urbes, los salarios tienden a ser más altos debido al coste de vida. Sin embargo, con la expansión del trabajo remoto, muchos profesionales pueden acceder a proyectos en Madrid o Barcelona sin necesidad de residir allí, lo que les permite equilibrar ingresos y gastos.
¿Cómo mejorar el sueldo como desarrollador de aplicaciones multiplataforma?
Más allá de los factores antes mencionados, hay cuatro vías a través de las cuales un desarrollador de aplicaciones multiplataforma puede mejorar su salario de manera sustancial:
- Aprende nuevas tecnologías: no te limites a un solo framework, domina diferentes herramientas y lenguajes para destacar en el mercado. Con el Técnico Superior en DAM del Centro de Formación Profesional Europeo, puedes formarte para acceder a increíbles oportunidades laborales.
- Especialízate en un área de alta demanda: sectores como la ciberseguridad móvil, la realidad aumentada o la inteligencia artificial aplicada a apps están en pleno auge y pagan salarios más altos.
- Aspira a roles de liderazgo: evoluciona hacia puestos como líder técnico, arquitecto de software o gestor de proyectos.
- Aprovecha el trabajo remoto y freelance: el mercado internacional paga mejor que el local en muchos casos.
En definitiva, aumentar tu sueldo como desarrollador multiplataforma no depende solo de los años de experiencia, sino de estrategia, aprendizaje y capacidad de posicionarte en un mercado cada vez más global.