21716

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

¿Cuánto cobra un veterinario en España?

Medicina y Salud

17 de Enero de 2025
sueldo veterinario

La carrera profesional de veterinaria ofrece una gran variedad de oportunidades laborales, cada una de ellas acordes a una banda salarial. Las especialidades pueden variar entre veterinario general, de urgencias, cardiólogo, dermatólogo o animales exóticos entre muchos otros.

Si quieres dedicarte al mundo animal puedes estudiar el Grado en Veterinaria impartido en la Universidad Europea en Madrid y formarte como veterinario general para atender problemas y afecciones en diferentes animales. A continuación, podrás conocer cuál es el sueldo de un veterinario en España según su especialidad y funciones.

¿Cuánto gana un veterinario?

El salario de un veterinario puede variar considerablemente dependiendo de la ubicación (nacional o internacional), el nivel de experiencia, el lugar de trabajo y la especialidad. A continuación, indicamos un desglose de cifras basadas en resultados procedentes de talent.com en el mercado laboral de España.

  • Veterinario recién graduado o junior: son veterinarios que acaban de terminar su carrera universitaria. Ingresan un salario medio entre 18.000 € y 25.000€ anuales.
  • Veterinario con experiencia: conforme se adquiere experiencia el sueldo se incrementa hasta aproximadamente los 30.000 € - 40.000 € al año.
  • Veterinario especializado: se trata de profesionales con especialidades demandadas en clínicas de alto nivel, ganando anualmente 50.000 €/año.

Todos los estudios extras que se realicen además de la carrera universitaria se suelen tener en cuenta de cara a una contratación, ya que se valoran conocimientos técnicos y prácticos en diferentes especialidades. Por lo que estudiar un máster, curso o cualquier otra formación supondrá una ventaja competitiva frente a otros candidatos. A continuación, indicamos algunos cursos de veterinaria que ofrece la universidad:

¿Cuáles son las especialidades de veterinaria mejor remuneradas?

La especialización en área u otra en veterinaria puede marcar de forma significativa los ingresos a percibir por parte del profesional. Son muchos los tipos de veterinarios que existen, indicamos aquellos con el rango salarial más alto:

  • Cirugía veterinaria: en función de la experiencia y reputación dentro de una clínica, un veterinario especializado en cirugía puede ingresar entre 45.000 € y 70.000€ al año. Puedes adquirir esta especialización a través del Curso de Cirugía Veterinaria en la Universidad Europea.
  • Cardiología veterinaria: especialistas en enfermedades cardíacas en mascotas y otros animales. Perciben en torno a 40.000 € y 60.000 € al año.
  • Animales exóticos: atención a aves, reptiles o anfibios entre otros animales considerados como exóticos requiere una serie de conocimientos y habilidades más específicas por lo que la remuneración en este caso es mayor. Perciben un intervalo salarian entre 35.000 € y 60.000 € al año.
  • Oncología veterinaria: tratan el cáncer en animales, pudiendo ganar entre los 50.000 € y 80.000 € al año.
  • Dermatología animal: veterinarios especializados en afecciones en la piel de los animales. Cobran en torno a los 40.000 €/año.
  • Producción animal y ganado: profesionales que trabajan en grandes explotaciones ganaderas relacionadas con la producción animal cuentan con un sueldo que varía entre los 40.000 € - 70.000€ al año.

¿Qué factores influyen en el salario de un veterinario?

Estos son algunos de los factores que pueden afectar la banda salarial en la que se mueve un veterinario.

  • Ubicación: dentro de España, la diferencia principal reside en si se trabaja en ciudades grandes como Madrid, Barcelona o Valencia entre otras donde el salario es más alto con relación al mayor coste de vida. Mientras que, en zonas rurales, se percibe un salario menor aun percibiendo menos competencia.
  • Tipo de empleo: trabajaren clínica privada supone tener un salario que varía según el tratamiento al animal y el número de clientes que tengan. En el sector público, el salario suele menor, pero es más estable.
  • Educación y certificaciones: aquellos veterinarios que cuenten con certificaciones, cursos o especializaciones tienen a tener mejores perspectivas salariales.

Si quieres dedicarte al sector animal y trabajar como veterinario, puedes consultar las carreras de Ciencias de la Salud con las que cuenta la Universidad Europea y explorar las diferentes salidas profesionales de veterinaria, así como sus cursos especializados.