
Educación
Los niños con trastorno de espectro autista se caracterizan por ver, entender e interactuar con su entorno de una forma diferente. Esto los lleva, entre otras cosas y a grandes rasgos, a preferir la información en formato visual, fijarse mucho en los detalles, presentar alteraciones sensoriales, ser poco flexibles y, en ocasiones, tener dificultades para la comunicación y el lenguaje.
Son estas peculiaridades, junto al deseo de facilitar su aprendizaje, el desarrollo de sus habilidades y su integración en la sociedad, lo que hace unos años dio lugar a la creación de un espacio propio y adaptado para estudiantes con trastorno del espectro autista en los centros educativos. Este sitio es lo que hoy se conoce como aula TEA.
Un aula TEA es un espacio específico para el alumnado con TEA. Además de estar capacitada para atender a una ratio de 4-6 niños en Educación Infantil y Educación Primaria, esta se caracteriza por ser:
Además de los estudiantes, una figura indispensable en un aula TEA es la del tutor. Entre sus principales tareas, se encuentran: coordinarse con los diferentes profesionales que intervienen la rutina diaria de cada niño (y que, a continuación, comentaremos individualmente); hacer las adaptaciones curriculares pertinentes bajo la supervisión del Equipo de Orientación Educativa; y favorecer la participación de este alumnado en las actividades del aula y el centro educativo en general.
Pero esta persona no es la única con un papel importante en la escolarización de niños con TEA, en un aula TEA de Infantil y Primaria también trabajan otros profesionales como, por ejemplo:
A este equipo multidisciplinar, se suman el orientador escolar, quien se encarga de asesorarles y asistirles; y el jefe de estudios, al cargo de la supervisión.
En cualquier caso, hay alguien que no puede quedarse fuera de todo esto: las familias. Al fin y al cabo, y es algo que nunca debe olvidarse, ellas son el principal motor y apoyo en el desarrollo de cualquier niño, pero especialmente de aquellos con trastorno del espectro autista.
Si quieres tus habilidades de atención a la diversidad, concretamente para educar en inclusión a niños con trastorno del espectro autista, en la Escuela de Innovación Educativa de la Universidad Europea contamos con la formación adecuada: el curso TEA (Trastorno del Espectro Autista). ¡Infórmate aquí!