-10% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Grado Superior TSEAS - Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
El Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS), conocido también como TAFAD, es un programa de dos años que te habilita para trabajar en gestión y evaluación de proyectos de animación sociodeportiva, de carácter deportivo o recreativo. El programa, de 120 créditos en total, tiene un plan de estudios rigoroso para desarrollar tus conocimientos del sector, como, por ejemplo, actividades de ocio y tiempo libre, valoración de la condición física e intervención en accidentes, actividades físico-deportivas individuales, y empresa e iniciativa emprendedora. Aprovecha también la posibilidad de obtener el título de Técnico Deportivo de Fútbol ofertado por UFEDEMA.
Después de terminar el Grado Superior TSEAS, los estudiantes suelen avanzar para estudiar un grado universitario, o bien lanzar su carrera profesional en puestos como promotor de actividades físico-deportivas, animador de actividades físico-deportivas o coordinador de actividades polideportivas.
Título oficial emitido por la Consejería de Educación
Presencial Dual | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 2 años, 2.000 horas | Inicio: 15 sep. 2025 | Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid |

Becas de la Comunidad de Madrid
Becas de la Comunidad de Madrid para FP Grado Superior en modalidad Presencial y Online.
Obtén hasta un 50% de bonificación. ¡Hasta el 5 de agosto!
30.000
Instalaciones deportivas de primer nivel con todo lo que necesitas.
93,5%
El 93,5% de nuestros alumnos tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios
Asignaturas TSEAS
El plan de estudios del Grado Superior TSEAS contiene asignaturas para aprender a gestionar y evaluar proyectos de animación sociodeportiva, de carácter deportivo o recreativo, para todo tipo de usuarios. También se estudian materias para programar y dirigir todo tipo de actividades de enseñanza, inclusión social, de ocio y tiempo libre, y coordinar las actuaciones de los profesionales implicados, con seguridad, respeto al medio ambiente y satisfacción del usuario, dentro de los límites de coste previstos.
Estructura del plan de estudios
Primer curso
- Dinamización grupal. (100 hrs)
- Valoración de la condición física e intervención en accidentes. (260 hrs)
- Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística. (195 hrs)
- Actividades físico-deportivas individuales. (180 hrs)
- Metodología de la enseñanza de actividades físico- deportivas. (115 hrs)
- Optativa I: Ampliación de valoración de la condición física e intervención en accidentes. (50 hrs)
- Itinerario personal para la empleabilidad I. (100 hrs)
Segundo curso
- Actividades de ocio y tiempo libre. (165 hrs)
- Planificación de la animación sociodeportiva. (70 hrs)
- Actividades físico-deportivas de equipo. (160 hrs)
- Actividades físico-deportivas de implementos. (180 hrs)
- Actividades físico-deportivas para la inclusión social. (105 hrs)
- Inglés profesional (GS). (50 hrs)
- Itinerario personal para la empleabilidad II. (70 hrs)
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS). (30 hrs)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. (30 hrs)
- Optativa II: Nutrición Deportiva. (90 hrs)
Proyecto final
- Proyecto Intermodular. (50 hrs)
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación es la mejor manera de entrar en el mercado laboral. Durante las prácticas curriculares en empresas, se lleva a cabo un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, y deberás redactar un informe intermedio y un informe final para su evaluación.
Empleabilidad del Grado Superior TSEAS
Salidas profesionales y empleos
Desde gimnasios hasta clubes e instituciones deportivas de todo tipo, son muchas las empresas que necesitan profesionales de la animación deportiva. Este grado superior te prepara para el mundo laboral con una formación actualizada y te permite hacer prácticas en centros deportivos de primer nivel.
Salidas profesionales
Empresas de servicios deportivos.
Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales.
Clubes o asociaciones deportivas.
Clubes o asociaciones de carácter social.
Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios...
Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados.
Centros geriátricos o de carácter social.
Federaciones deportivas.
Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.).
Profesiones
Promotor de actividades físico-deportivas.
Animador de actividades físico-deportivas.
Coordinador de actividades polideportivas.
Admisiones
Comienza tu futuro en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno del Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid.
Requisitos de acceso
Los Ciclos Formativos de Grado Superior son una titulación superior que en un periodo de 2 años te capacitan para ejercer un trabajo cualificado, tanto técnico como asumiendo responsabilidades de liderazgo y visión global.
Puedes acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior a través de las siguientes vías:
- Bachillerato (LOE, LOGSE o Internacional)
- EvAU (antigua PAU)
- Estudios universitarios o pre-universitarios homologados
- Prueba de acceso (+19, +25, +45)
- Titulados: Ciclo Formativo de Grado Medio, Técnicos especialistas, Técnicos auxiliares, Técnicos Superiores o titulaciones equivalentes.
Jornada de puertas abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje Experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto
Claustro
Nuestro profesorado
- Daniel Arrabal Villar
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Dilatada experiencia de más de 10 años impartiendo clases en el Centro Profesional. Magisterio Educación Física - Héctor Díaz García
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Curso de analista de fútbol. “Scounting Pro”. Entrenador Nacional de fútbol, UEFA A. Real Federación Española de Fútbol. Diplomatura de Magisterio de Educación física. Más de 10 años como profesor del Centro Profesional Europeo de Madrid - Juan José Martínez Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Especialista Universitario en Preparación Física en Fútbol. Especialista Universitario en prevención y readaptación de lesiones deportivos en la Actividad Física y el Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. Entrenador Nacional de Fútbol (NIVEL III).
Preguntas frecuentes
¿Qué se estudia en TSEAS?
En TSEAS o también llamado TAFAD, se estudia una correlación de materias que harán que obtengas las competencias idóneas para poder dirigir un grupo en muchas situaciones diferentes, como por ejemplo en una ruta senderista, actividades de escalada, cuerdas y tirolinas, juegos de diferente tipología, además de cómo llevar todo esto a la práctica y cómo enseñarlo.
¿Para qué sirve el TSEAS?
Un titulado en TSEAS tendrá múltiples aspectos diferenciadores en su trabajo en el día a día, con respecto a un TSAF. Ya que entre otras muchas actuaciones, podrá dirigir campamentos, dinamizar actividades lúdico sociales de grupos de diferentes edades, participar en actividades indicadas para personas con algún tipo de discapacidad o de exclusión social, animador social, monitor en actividades extraescolares en centros educativos y juveniles.
¿Qué estudiar después de TSEAS?
Una vez finalizado el ciclo formativo, es importante que sigas evolucionando y formándote en cualquiera de los Grados relacionados, como pueden ser CAFYD, Fisioterapia, la doble titulación de CAFYD más Fisioterapia, Gestión Deportiva. Y si quieres obtener un plus, cualquiera de las titulaciones que ofrecemos en inglés vinculadas al deporte.
¿Se puede ser profesor de educación física con TSEAS?
Para poder ser profesor de educación física debes estudiar Magisterio con Mención en educación física, en el caso de querer ser profesor de Primaria. En la etapa de Secundaria, Bachillerato y FP Grado Medio y Grado Superior, debes haber cursado CAFYD y además el Máster de profesorado.
- Titulación autorizada por la Comunidad de Madrid para su impartición por el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid – Estudios Profesionales Superiores.
Centro Oficial con código: 28072661 (Campus de Villaviciosa de Odón).