TSAF - Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
El Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) es una titulación de formación profesional oficial y homologada por el Ministerio de Educación, que forma al alumno para trabajar en actividades físicas y deportivas como entrenador personal, técnico de fitness o cualquier actividad relacionada con el deporte de acondicionamiento físico.
Como estudiante de técnico superior en acondicionamiento físico, tendrás a tu disposición instalaciones de primer nivel como el centro deportivo, campos de fútbol y pista de atletismo. Además, desarrollarás tus habilidades gracias a las prácticas en empresas líderes en el sector deportivo.
Título oficial emitido por la Consejería de Educación
Presencial Dual | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 2 años, 2.000 horas | Inicio: 15 sep. 2025 | Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid |
30000
Instalaciones deportivas de primer nivel con todo lo que necesitas.
93,5%
El 93,5% de nuestros alumnos consigue trabajo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios del FP en Acondicionamiento Físico
El plan de estudios del Técnico Superior en Acondicionamiento Físico se compone de asignaturas en las que el alumno aprenderá a elaborar, coordinar y evaluar programas de acondicionamiento físico de calidad, para todo tipo de usuarios y en cualquier espacio de práctica. Nuestra formación te proporciona las competencias necesarias para convertirte en un auténtico profesional: aprenderás a dinamizar las actividades, a orientar el entrenamiento a la mejora de la calidad de vida y salud de las personas y a garantizar en todo momento la seguridad de quienes recurran a tus servicios.
Estructura del plan de estudio
Módulos profesionales
Primer curso
- Valoración de la condición física e intervención en accidentes. (260 hrs)
- Fitness en sala de entrenamiento polivalente. (245 hrs)
- Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical. (145 hrs)
- Acondicionamiento físico en el agua. (195 hrs)
- Optativa I: Ampliación de valoración de la condición física e intervención en accidentes. (50 hrs)
- Itinerario personal para la empleabilidad I. (100 hrs)
Segundo curso
- Habilidades Sociales. (75 hrs)
- Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical. (200 hrs)
- Técnicas de hidrocinesia. (200 hrs)
- Control postural, bienestar y mantenimiento funcional. (210 hrs)
- Inglés profesional (GS). (50 hrs)
- Itinerario personal para la empleabilidad II. (70 hrs)
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS). (30 hrs)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. (30 hrs)
- Optativa II: Nutrición Deportiva. (90 hrs)
Proyecto final
- Proyecto Intermodular. (50 hrs)
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación es la mejor manera de entrar en el mercado laboral. Durante las prácticas curriculares en empresas, se lleva a cabo un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, y deberás redactar un informe intermedio y un informe final para su evaluación.
Empleabilidad del Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
Practicas profesionales y empleo
El deporte no solo es parte fundamental de nuestra sociedad, sino que cada vez más empresas y sectores están dándose cuenta de ello. Por eso, las salidas profesionales de esta titulación son amplias. Además de ser un profesional capaz de gestionar individuos y grupos en relación a actividades físico-deportivas, también estarás preparado para desarrollar habilidades y competencias como la orientación en el medio natural, la capacidad de liderazgo, la creatividad, la improvisación y las dotes comunicativas.
Salidas profesionales
Los sectores productivos de inserción laboral son el sector de acondicionamiento físico, tanto en su vertiente de fitness, como la de wellness y el deporte.
Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales, clubes o asociaciones deportivas, empresas turísticas (hoteles, camping y balnearios), grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados, centros geriátricos de carácter social, federaciones deportivas u organismos públicos de deportes (diputaciones y direcciones generales de deporte, instalaciones wellness, gimnasios, entre otros).
Profesiones
Entrenador de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos e instalaciones acuáticas.
Entrenador de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en las diferentes instalaciones en las que se pueda llevar a cabo.
Instructor de hidrocinesia y cuidado personal.
Entrenador personal.
Promotor y animador de actividades de acondicionamiento físico.
Monitor de aeróbic, step, ciclo indoor, fitness acuático y demás actividades afines a las mencionadas.
Instructor de actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales.
Admisiones
Comienza tu futuro en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno del Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
- Título de Bachiller de modalidades LOE o LOGSE.
- COU.
- Título de Técnico de Grado Medio o Superior, Título de Técnico Especialista o Título de Técnico Superior de Formación Profesional Específica.
- Prueba de acceso (+19 o +25 años).
- Bachillerato Internacional o Europeo, o de un sistema educativo de la Unión Europea u otros países con acuerdo de reciprocidad.
- Estudios preuniversitarios de un sistema educativo distinto al anterior o de un país sin acuerdo de reciprocidad.
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto
Claustro
Nuestro profesorado
- Daniel Arrabal Villar
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Dilatada experiencia de más de 10 años impartiendo clases en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid. Magisterio Educación Física. - Héctor Díaz García
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Curso de analista de fútbol. “Scounting Pro”. Entrenador Nacional de fútbol, UEFA A. Real Federación Española de Fútbol. Diplomatura de Magisterio de Educación física. Más de 10 años como profesor del Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid. - Jorge Jiménez Morcillo
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Máster en Fisiología del Ejercicio. En proceso de obtención del Doctorado. Experiencia contrastada en múltiples boxes de entrenamiento personal. - Noelia Gómez González
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. En proceso de obtención del Doctorado. Gran experiencia en diferentes centros de fitness y box de entrenamiento de alto nivel. Colaboradora del Máster de Readaptación Deportiva del Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid. Miembro del equipo Technogym (educator y master trainer ) . Máster Mapping Training System (en Readaptation Deportiva).
Experta que ha participado en el desarrollo grupal de elaboración de Cualificaciones Profesionales, correspondientes a la familia profesional, actividades físicas y deportivas, habiendo realizado actividades de innovación e investigación de la cualificación -DFA-533-3 instrucción en el método pilates.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es TSAF?
Es una titulación que está centrada en el aprendizaje y desarrollo de ámbitos vinculados con el mundo del fitness, la salud y el entrenamiento personal. Nos desarrollamos sobre todo en espacios wellnes, gimansios, box, entre otros…pudiendo combinar con el entrenamiento acuático en sus diferentes versiones, siempre vinculado al acondicionamiento físico, en este caso, en medios no estables como es el agua.
¿Qué se estudia en TSAF?
En TSAF estudiarás materias relacionadas con el fitness, acondicionamiento físico en agua, habilidades sociales que harán que todo nuestro conocimineto se exponga de forma adecuada, yoga, pilates, zumba y todo lo relacionado actualmente con el mundo fitness.
¿Cuánto dura TSAF?
El Grado Superior de TSAF tiene una duración de dos años. El primer curso es íntegro en nuestras instalaciones. En el segundo curso, a lo largo del tercer trimestre estarás en una empresa de primera orden cursando tus prácticas
¿Para qué sirve el acondicionamiento físico?
Cuando hablamos de acondicionamiento físico, hemos de ser conscientes que nos estamos refiriendo a cómo cada individuo potencia las cualidades físicas que tiene, siempre a través del ejercicio físico. Con esto, lo que pretendemos entre otras muchas cosas es la mejora cardiovascular, tonificación muscular, coordinación en todos sus aspectos, equilibrio, así como otros quizás menos visibles, como pueden ser la pérdida de exceso de peso, mejora del colesterol, ayuda frente a la depresión y mal estado de ánimo.
- Titulación autorizada por la Comunidad de Madrid para su impartición por el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid – Estudios Profesionales Superiores.
Centro Oficial con código: 28072661 (Campus de Villaviciosa de Odón).