
- juancarlos.asensio@universidadeuropea.es
- Facultad de Ciencias Sociales - Valencia
Profesor titular
Dr. Juan Carlos Asensio Soto
- Comunicación y Marketing
- Educación
- Empresa y tecnología
Juan Carlos Asensio-Soto es Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la UPV y estudió el máster universitario en formación del profesorado. Es profesor, investigador y Coordinador del Centro Profesional de la UEV en el que se imparten ciclos formativos. Sus líneas de investigación son la innovación educativa y la digitalización del sector inmobiliario (proptech). Es autor de diversas publicaciones en revistas especializadas y capítulos de libros. Ha participación en congresos, nacionales e internacionales, dedicados a educación, TIC y empresa.Fue invitado como experto a la Catedra UNESCO de vivienda en 2022. Ha desarrollado, durante más de 15 años, dstintas experiencias emprendedoras en sectores como el inmobiliario o el financiero entre otros.
Formación académica
Doctor en Administración y Dirección de Empresas
- Universitat Piltècnica de València
- 2023
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas
- Universidad Católica de Valencia
- 2018
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Proptech: A qualitative analysis of online real estate brokerage agencies in Spain
The arrival of new companies that are more technological and scalable to the real estate sector has caused a revolution in a very conservative and not very innovative industry. The main objective of this research is to characterize the business model of proptech online brokerage companies in home sales in Spain, based on the traditional agency model.
Proptech: la digitalización de la intermediación inmobiliaria en España. Estudio comparativo entre el modelo online y el tradicional
La aparición de nuevas empresas tecnológicas denominadas proptech, con posibilidad de escalar el mercado y minimizar procesos y costes está agitando la industria inmobiliaria de la intermediación. Esta evolución pone en cuestión el futuro del/la agente inmobiliario/a motivando un proceso de desintermediación, así como la permanencia del modelo de agencias tradicionales tal y como se conoce hoy en día.
El uso de ordenadores e internet en el aula ¿una barrera entre profesor y alumno?
La llegada de las nuevas tecnologías a los centros de formación está modificando la forma en la que docentes y alumnos se relacionan entre sí en el aula. El uso del ordenador e internet se están introduciendo como herramientas necesarias para una educación de calidad, y por tanto del aprendizaje del estudiante, sin darnos cuenta de que en ocasiones la propia pantalla del ordenador pudiera estar teniendo un efecto contrario, sirviendo de barrera entre profesor y alumno.