
- jose.serrano2@universidadeuropea.es
- Facultad de Ciencias Sociales - Valencia
Profesor adjunto
Dr. José Serrano Durá
- Biomédicas y Salud
- Deporte
- Educación
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD). Graduado en CAFD. Máster de Investigación e Intervención en CAFD. Máster de Profesorado (especialidad de Educación Física).
Experiencia como docente de Educación Física en ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior. Profesor en la Universidad Europea de Valencia, formando al profesorado del futuro y desempeñando labores de tutoría de trabajos de fin de máster y de prácticas académicas. Miembro del grupo de investigación 'Actividad Física, Educación y Sociedad' de la Universidad de Valencia y ponente invitado en congresos de alcance internacional. Revisor científico en revistas del JCR y miembro del comité científico en diferentes congresos sobre innovación docente. Colaborador invitado en EsRadioValencia.
Formación académica
Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- Universidad de Valencia
- 2017-2021
Máster en Investigación e Intervención en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.
- 2015/2016
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de idiomas y Enseñanzas deportivas
- Universidad de Valencia
- 2014-2015
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Universidad Católica de Valencia
- 2011-2014
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Serrano-Durá, J., Devís-Devís, J., Martínez-Baena, A., & Molina, P. (2024). Misconduct of Spanish grassroots soccer coaches through referees’ reports: Variability by match format, age category, sex, and severity. International Journal of Sports Science & Coaching, 17479541241252952.
Serrano-Durá, J., Serrano-Durá, A., & Martínez-Bello, V. E. (2019). Youth perceptions of violence against women through a sexist chant in the football stadium: An exploratory analysis. Soccer & Society, 20(2), 252-270.
Serrano-Durá, J., Molina, P., & Martínez-Baena, A. (2021). Systematic review of research on fair play and sporting competition. Sport, Education and Society, 26(6), 648-662.
Proyectos de investigación
Comportamientos antideportivos en el fútbol base
Está línea de investigación se centra en analizar los comportamientos antideportivos de los diferentes agentes implicados en la competición de fútbol base de la Comunidad Valenciana: jugadores, entrenadores, padres-espectadores y árbitros.
Violencia y agresividad hacia los árbitros de fútbol. Su papel educativo.
Esta línea se centra en las experiencias de agresión y violencia de los árbitros de fútbol, así como en explorar el carácter educativo que le otorgan a dicho deporte.
Hábitos saludables en Educación Física y gamificación
Esta línea de trabajo se centra en conocer el impacto de diferentes intervenciones didácticas, haciendo uso de la gamificación o no, sobre diferentes hábitos saludables.