
- jairo.leon@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor titular
Dr. Jairo León-Quismondo
- Deporte
- Derecho
- Empresa y tecnología
Jairo León-Quismondo es Doctor acreditado con Mención Internacional en Actividad Física y Deporte. Máster en Derecho Deportivo. Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Profesor Titular e investigador de gestión deportiva en la Universidad Europea de Madrid. Colabora con el Consejo Superior de Deportes.
Ha dirigido el Máster en Dirección de Entidades Deportivas MBA de la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea.
Ha realizado estancias internacionales de investigación en EEUU, Reino Unido e Italia.
Galardonado con el Premio al Joven Investigador, por la Sociedad Española de Economía del Deporte.
Participa en congresos científicos: European Association of Sport Management (EASM), Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED), entre otros. Producción científica relacionada con: diagnóstico de entidades deportivas, eventos deportivos y el sector del fitness.
Formación académica
Máster en Derecho Deportivo
- Universitat de València
- 2021
Doctorado con Mención Internacional en Actividad Física y Deporte
- Universidad Europea de Madrid
- 2019
Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte
- Universidad de Alcalá
- 2015
Máster Universitario en Formación del Profesorado de E.S.O., Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Especialidad en Educación Física
- Universidad de Alcalá
- 2014
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Universidad de Alcalá
- 2013
Maestro, Especialidad de Educación Física
- Universidad Europea de Madrid
- 2013
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Why are there no female coaches in elite women’s soccer? A qualitative study of Spanish female coaches
Bonal, J., León-Quismondo, J., Fernández-Luna, Á., Burillo, P., & Pérez-González, B. (2024). Relative Age Effect on basketball. The case of Chinese professional basketball players. Journal of Sport and Health Research. 16(2), 227-238.
Why are there no female coaches in elite women’s soccer? A qualitative study of Spanish female coaches
Burillo, A., León-Quismondo, J., Fernández-Luna, Á., & Burillo, P. (2024). Why are there no female coaches in elite women’s soccer? A qualitative study of Spanish female coaches. Sport in Society, 27(1), 1-13.
Golf players as a customer segment: the influence of handicap level and residency in customer satisfaction and expenditure
Macías, R., Bonal, J., Iván-Baragaño, I., León-Quismondo, J., Herráiz, M., Leguina, M., del Arco, J., Pérez-González, B., Burillo, P., & Fernández-Luna, Á. (2024). Golf players as a customer segment: the influence of handicap level and residency in customer satisfaction and expenditure. Retos, 52, 154-163.
Inversión en el deporte: gestión inteligente, sostenible y global
Burillo, P., Fernández-Luna, Á., Jiménez Díaz-Benito, V., & León-Quismondo, J. (2024). Inversión en el deporte: gestión inteligente, sostenible y global. Consejo COLEF.
Implementing Challenge Based Learning to Develop Sustainable Development Goals-Related Skills in Higher Education
Jiménez-Bernal, M., León-Quismondo, J., Martín-Sánchez, M. L., & López-Fernández, J. (2023). Implementing Challenge Based Learning to Develop Sustainable Development Goals-Related Skills in Higher Education. En I. Cruz-Carvajal, C. Méndez-Domínguez, F. Suay-Pérez (Coords.). Sostenibilidad e Internacionalización como Pilares de Vanguardia Educativa (pp. 178-194). Dykinson, S.L.
Golf Club Management Challenges towards Sustainability: Opportunities and Innovations during and after the COVID-19 Pandemic: A Qualitative Perspective
Macías, R., Bonal, J., León-Quismondo, J., Iván-Baragaño, I., del Arco, J., Burillo, P. & Fernández-Luna, Á. (2023). Golf Club Management Challenges towards Sustainability: Opportunities and Innovations during and after the COVID-19 Pandemic: A Qualitative Perspective. Sustainability, 15(18), 13657. https://doi.org/10.3390/su151813657
Proyectos de investigación
MUTUA MADRID OPEN. Investigación de mercado sobre el impacto económico-social del evento deportivo y sus condicionantes
Estudio del perfil del asistente e impacto económico y social del Acciona Open de España presented by Madrid
Evaluación del Retorno de Patrocinio e Impacto Económico en el Zurich Rock’n’Roll Running Series Madrid
ONE - Observatorio Nacional de Esports
Estudio del Impacto Económico del Evento Movistar Madrid Medio Maratón 2023
Estudio de los factores económicosociales y de patrocinio del Longines Global Championship Tour Madrid
Análisis de la gestión de los clubes deportivos no profesionales de la Región de Madrid y estrategias para superar la situación ante la pandemia COVID-19