
- ignacio.lopez@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor adjunto
Dr. Ignacio López Moranchel
- Biomédicas y Salud
- Deporte
- Educación
Ignacio López Moranchel es Doctor en Medicina, Ldo. en Ciencias de la actividad física y el Deporte (Universidad Politécnica de Madrid) y Diplomado en Fisioterapia (Universidad San Pablo-CEU)
Máster en Alto rendimiento (COE-UA), y Máster en Prevención de Riesgos laborales por la Universidad de Barcelona (Especialista en Ergonomía, Seguridad y salud en el trabajo e Higiene industrial).
Es profesor de Biomecánica de la actividad física y del deporte en los grados de CAFYD y doble grado de CAFYD y Fisioterapia de la Universidad Europea, además de colaborar en diferentes cursos Máster.
Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito del alto rendimiento como técnico en diferentes equipos nacionales en el CAR de Madrid y en el Centro de Medicina del Deporte de la Agencia Española para la Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) donde obtuvo una beca Postdoctoral. Complementariamente a su labor docente, es también autor de varios libros y artículos centrados en el área biomédica.
Formación académica
Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
- Ilerna
- 2020 - 2021
Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
- Centro de Ciencias radiológicas Santander
- 2018 - 2020
Máster en Alto rendimiento deportivo
- Comité Olímpico Español-Universidad Autónoma de Madrid
- 2015
Doctor en Medicina. Medicina molecular aplicada (Daño celular, envejecimiento, bioprotección, y oncogénesis)
- Universidad San Pablo-CEU
- 2011
Máster Prevención en riesgos laborales
- Universidad de Barcelona
- 2006
Diplomado en Fisioterapia
- Universidad San Pablo-CEU
- 2000 - 2003
Licenciado en Educación Física
- INEF-Universidad Politécnica de Madrid
- 1995 - 2000
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Theoretical Aspects for Calculating the Mobilized Load during Suspension Training through a Mobile Application
Este estudio describe los fundamentos teóricos del desarrollo de una ecuación que permite estimar la carga movilizada al entrenar con dispositivos de suspensión (tipo TRX ®) y presenta una aplicación móvil como medio para su uso.
University Students’ Experiences of the Use of Mlearning as a Training Resource for the Acquisition of Biomechanical Knowledge
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del uso de aplicaciones móviles como recurso de aprendizaje en biomecánica aplicada, en relación con variables actitudinales (interés, motivación, aplicabilidad y experiencia de aprendizaje) y su eficacia en el aprendizaje de contenidos de física general.
Protonterapia (Estado del arte y aplicaciones clínicas)
La terapia protones es la forma más común de radioterapia con partículas pesadas y en los últimos años ha captado la atención pública debido a las expectativas generadas sobre su eficacia y a la expansión de centros especializados por diferentes países, incluida España. Este trabajo revisa las propiedades físicas de la terapia con protones, su evolución histórica, sus ventajas e inconvenientes, técnicas de aplicación y evidencias de efectividad clínica comparada la radioterapia de fotones.
Libros y otras publicaciones
Ignacio López Moranchel es autor de varios libros con temática centrada en el contexto del radiodiagnóstico y la protección radiológica.