Diplomado en Educación Física (2004) y Licenciado en Ciencias del Deporte (2006). Se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Instituto de Ciencia, Tecnología y Nutrición de Alimentos ICTAN-CSIC) durante su período predoctoral para investigar los beneficios de un estilo de vida físicamente activo y menos sedentario sobre la salud en jóvenes. En 2011 finalizó la tesis doctoral en Ciencias del Deporte en la Universidad Autónoma de Madrid. Tras el doctorado, obtuvo la especialización con un Master Epidemiología en 2012 y realizó una formación postdoctoral en el estudio de la actividad física y el envejecimiento.
Actualmente, su investigación se centra en determinar los niveles de actividad física y tiempo sedentario medidos objetivamente en cohortes prospectivas de adultos mayores y su impacto en resultados de salud clave en este período de vida, como fragilidad, discapacidad, deterioro cognitivo y la supervivencia, siendo el investigador principal de 2 proyectos de investigación financiados por el Instituto de Salud Carlos III.
Martinez-Gomez D, Rodriguez-Artalejo F, Ding D, Ekelund U, Cabanas-Sanchez V.
Prog Cardiovasc Dis. 2024 Mar-Apr;83:116-123. doi: 10.1016/j.pcad.2024.02.011. Epub 2024 Feb 27. PMID: 38417772.
Martinez-Gomez D, Cabanas-Sanchez V, Yu T, Rodriguez-Artalejo F, Ding D, Lee IM, Ekelund U.
2022 Aug;56(16):919-926. doi: 10.1136/bjsports-2021-104961. Epub 2022 Apr 6. PMID: 35387777.
Martinez-Gomez D, Ortega FB, Hamer M, Lopez-Garcia E, Struijk E, Sadarangani KP, Lavie CJ, Rodríguez-Artalejo F.
Mayo Clin Proc. 2019 Nov;94(11):2209-2219. doi: 10.1016/j.mayocp.2019.04.042. Epub 2019 Oct 13. PMID: 31619366.