
- cesar.perez@universidadeuropea.es
- Facultad de Medicina, Salud y Deportes - Madrid
Profesor adjunto
César Pérez Franco
- Biomédicas y Salud
- Ciencias
He realizado dentro de mi desarrollo profesional numerosos cursos de capacitación en diversas ramas de la psicoterapia bioenergética, Gestalt y psicodrama, etc.
Mi vida laboral siempre se ha centrado en el campo de la salud mental, más concretamente en hospitales de día, atendiendo a población infanto-juvenil y adulta en el contexto de Hospital de Día. Actualmente, desde hace 18 años, trabajo en la Unidad de trastornos de la conducta alimentaria, unidad de referencia de la CAM del Hospital Universitario de Santa Cristina como Terapeuta Ocupacional.
Además de la actividad clínica, dentro de mi labor profesional he desempeñado tareas docentes en el ámbito universitario, así como organizador de eventos científicos. He impartido diversas comunicaciones, seminarios, ponencias en jornadas y congresos nacionales e internacionales, así la participación en publicaciones. Actualmente soy doctoranco en ciencias de la salud.
Formación académica
Master en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
- Universidad Internacional de Valencia
- 2021
Experto en ansiedad y estrés
- Universidad Complutense de Madrid
- 2012
Diplomado y graduado en terapia ocupacional
- Universidad Complutense de Madrid y Universidad Alfonso X el Sabio
- 1998 y 2014
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
Serna Yepes, J., Pérez Franco C. y P. García-Margallo Ortiz de Zárate (2021). Reflexiones acerca de lo que significa ser Terapeuta Ocupacional frente al suicidio de un paciente. Norte de Salud Mental, XVIII(66), 22–30.
Artículo sobre el suicidio y la terapia ocupacional
“Amplificación somatosensorial en los trastornos del comportamiento alimentario”. Vilariño, P., Uria,T., Coullaut-Valera, J., Unzeta, B., Pérez, C., Zambrano, D., Gómez, F., Guerra, E. Libro: Clínica y enseñanza en la Psiquiatría Actual. Natural Ediciones, Julio,2013. ISBN: 978-84940604-1-0
Capítulo de libro sobre la relación entre el aspecto sensorial en las personas con trastorno de la conducta alimentaria
“Análisis vivencial”. César Pérez Franco, Belén Unzeta Conde y Pilar Vilariño Besteiro. En libro congreso XXVI congreso nacional de psicodrama. ISBN 10: 84-695-5967-2.
Descripción de una técnica para el análisis funcional desde una perspectiva corporal psicodramática.
Proyectos de investigación
Descripción ocupacional de los trastornos de la conducta alimentaria
Tesis doctoral dedicada al estudio de los trastornos de la conducta alimentaria desde la terapia ocupacional.