
- a.perez.idarraga@facultyue.es
- Facultad de Ciencias de la Salud - Valencia
Profesor titular
Alexandra Pérez Idárraga
- Biomédicas y Salud
- Ciencias
- Deporte
Alexandra Pérez Idárraga es profesora del Máster Universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte-Online de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea. Es nutricionista de la Universidad de Antioquia (Colombia), Especialista en Ciencias y Tecnología de los alimentos de la Universidad Nacional (Colombia) y M.Sc en Ciencias del Movimiento Humano (Costa Rica). Certificación ISAK2. Fue becaria del Gatorade Sports Science Institute en la línea de investigación de diseño de nuevas formulaciones para la rehidratación post ejercicio. Ha realizado varias publicaciones relacionas con nutrición para la salud y el deporte.
Fue deportista por muchos años, y actualmente realiza ejercicio como parte de su estilo de vida. Es empresaria y conferencista, con su marca Move Nutrition®- Cuerpo, mente y espíritu en movimiento, mediante la cual realiza atención nutricional y educación para promover el ejercicio, el bienestar, la salud, el rendimiento físico y mental.
Formación académica
Especialista en Ciencias y Tecnología de los alimentos
- Universidad Nacional de Colombia
- 2015-2016
M.Sc Ciencias del Movimiento Humano
- Universidad de Costa Rica
- 2008-2010
Nutricionista Dietista
- Universidad de Antioquia - Colombia
- 2000 -2006
Experiencia profesional
Titulaciones
Publicaciones
The 4R's Framework of Nutritional Strategies for Post-Exercise Recovery: A Review with Emphasis on New Generation of Carbohydrates
Se abordan estrategias para al recuperación enmarcadas dentro del concepto de las 4R: rehidratar, reponer, reparar y reposar. Después del entrenamiento o la competencia, hay acumulación de fatiga y una reducción en el rendimiento deportivo, la nutrición es una vía para para que el cuerpo se recupere mejor.
Int J Environ Res Public Health. 2021 Jan; 18(1): 103.Dietary Nitrate from Beetroot Juice for Hypertension: A Systematic Review
La suplementación dietética con nitratos a base de jugo de remolacha (BRJ) se postula como una estrategia nutricional que podría ayudar a controlar la presión arterial en sujetos sanos, población prehipertensa e incluso pacientes diagnosticados y tratados con fármacos. La suplementación con BRJ es una estrategia costo-efectiva que podría reducir la presión arterial probablemente a través de la vía nitrato/nitrito/óxido nítrico (NO 3 − /NO 2 − /NO) y metabolitos secundarios.
Postexercise rehydration: Potassium-rich drinks versus water and a sports drink
Estudio experimental con 4 bebidas: agua de coco fresca (FCW), agua embotellada (W), bebida deportiva (SD) o bebida rica en potasio (NEW) para evaluar la efectividad de la rehidratación mediante variables secundarias. En conclusión, agregar potasio adicional en FCW y NEW no resulta en beneficios de rehidratación adicionales a los que ya se encuentran en una bebida deportiva convencional con sodio.
Proyectos de investigación
Ayuno, deshidratación y rendimiento deportivo
Participación como becaria del Gatorade Sports Science Institute del Proyecto "Ayuno deshidratación y rendimieto deportivo" culminado con 4 publicaciones en la línea de diseño de nuevas formulaciones para la rehidratación post ejercicio. Disponibles en ResearchGate
Proyecto "Reducción de riesgo cardiovascular en pacientes con Síndrome Metabólico"
Ensayo clínico del cuál se derivaron dos publicaciones y una guía de intervención para la población. El proyecto se culminó. Ver publicación en ResearchGate.