23137

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

La Universidad Europea y la FEDDF unen fuerzas para impulsar el deporte adaptado

03 abr 2025

La Universidad Europea firma un nuevo acuerdo de colaboración para continuar avanzando hacia una sociedad más inclusiva. La Institución ha rubricado un convenio marco con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar conjuntamente proyectos de formación, sensibilización e investigación en el ámbito del deporte adaptado.

DIversidad (19).png

Con este acuerdo, la Universidad Europea y la FEDDF suman fuerzas para desarrollar actividades que permitan acercar el deporte adaptado al entorno universitario, promover la inclusión y generar conocimiento desde la experiencia deportiva. Entre las acciones contempladas se encuentran programas formativos como charlas de sensibilización y clasificación paralímpica, proyectos de investigación en el ámbito de la fisioterapia, el bienestar emocional y el rendimiento deportivo, así como la cesión de espacios e instalaciones deportivas para la práctica de distintas disciplinas, como la natación adaptada y el baloncesto en silla de ruedas.

La firma del convenio ha contado con la presencia de Enrique Álvarez Orcajo, presidente de la FEDDF; Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea; Itziar Pagola y José Luis Alonso vicedecanos de la Facultad; y Álvaro Fernández Luna, director del Centro de Estudios e Investigación Olímpico de la Universidad Europea. También han asistido deportistas de alto nivel vinculados a la Federación, como Sindy Ramos e Ignacio Ortega "Pincho", en una jornada que representa un hito en el compromiso institucional con el deporte como herramienta de transformación social.

DIversidad (20).png

“Esta es solo la primera piedra que queremos poner en esta colaboración”, ha afirmado la decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes. "Lo primero que suele venirnos a la mente son los atletas olímpicos o de competiciones profesionales. Sin embargo, en nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes, tenemos un gran foco puesto en áreas como la fisioterapia y el deporte adaptado, con asignaturas especialmente dedicadas a las personas con discapacidad”, ha asegurado Simone Sato.

Durante el acto, Enrique Álvarez ha destacado la importancia de este tipo de alianzas: “Los estudiantes que salgan los próximos años tienen que saber que con discapacidad se puede competir y se puede hacer en alto nivel”. Asimismo, ha destacado que “este convenio va a ser un antes y un después, porque seguramente va a haber otras instituciones de otras partes de España que se fijen en este modelo de colaboración mutua”.

Por su parte, Álvaro Fernández Luna ha incidido en el potencial que este acuerdo representa para la investigación y la formación especializada: “Tenemos que hacer educación, investigación, difusión y compromiso social. Por ello, este proyecto nos enorgullece, ya que aúna todos ese elementos. Desde nuestra Facultad debemos apostar por ayudar al deporte en general, y al deporte adaptado en particular”.

La firma de este convenio refuerza el compromiso de la Universidad Europea con una educación transformadora, inclusiva y conectada con la realidad social. A través de esta alianza con la FEDDF, la Institución avanza en su propósito de formar profesionales conscientes, comprometidos y preparados para liderar iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad, poniendo el deporte adaptado en el centro de la conversación social, académica y científica.

El deporte adaptado se ha vivido, sentido y comprendido en unas jornadas sobre Deporte Adaptado

DIversidad (21).png

El deporte adaptado se ha vivido, sentido y comprendido en el campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea. El broche de oro del convenio con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física ha sido la celebración de las Jornadas de Deporte Adaptado.

La jornada ha incluido una exhibición de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) en formato 3x3, basada en las reglas del baloncesto convencional con adaptaciones específicas para esta modalidad. En la exhibición han participado los deportistas profesionales Sindy Ramos, Terry Bywater, Tom O’Neill, Charlotte Goodgate, Daniel Díaz y Pablo Lavandeira.

DIversidad (22).png

Además, Isabel Hurtado, técnica de la FEDDF, ha ofrecido una charla informativa sobre la clasificación paralímpica y el deporte adaptado, aportando una valiosa perspectiva profesional. La actividad se ha completado con talleres prácticos en los que los estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y el Máster en Fisioterapia Neurológica han tenido la oportunidad de conocer de forma directa las características y exigencias de esta disciplina.