Gran presencia de la Universidad Europea en la XIII edición de los Premios a la Excelencia en los estudios de Odontología. Ulrika Fay D’Souza, alumni del Grado en Odontología, ha recibido el galardón al mejor expediente académico de la Universidad Europea, en un acto que también ha contado con la participación de Ana Suárez, vicedecana de Odontología, quien ha representado a la institución en esta ceremonia de reconocimiento al talento y la excelencia académica.

El acto, celebrado en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, ha estado presisido por el Dr. Lluís Giner, presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Odontología (CRADO); María Jesús Mora, secretaria de CRADO; el Dr. Gonzalo Hernández Vallejo, padrino de la promoción 2024/2025; y Luis Garralda, presidente del Sector Dental de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
La Universidad Europea es un referente en la formación en Odontología, gracias a un modelo académico innovador basado en la práctica y la simulación clínica. Los estudiantes adquieren una sólida preparación científica y técnica en entornos de aprendizaje de vanguardia, como el Hospital Simulado, el Smart Lab de Odontología o los laboratorios de realidad virtual háptica, pioneros en España.
El reconocimiento a Ulrika Fay D’Souza es el reflejo del compromiso de la Universidad Europea con una formación en Odontología de excelencia, basada en la práctica y la innovación. A partir de cuarto curso, los futuros odontólogos desarrollan más de 900 horas de prácticas clínicas con pacientes reales en las clínicas odontológicas universitarias, acompañados por un claustro formado por profesionales en activo. Este modelo académico, que combina la experiencia práctica con la investigación y la tecnología más avanzada, permite a los estudiantes adquirir una sólida preparación científica y técnica que los posiciona con ventaja en su futuro profesional.