Estudiantes, profesorado y personal universitario se suben al escenario para compartir su pasión por el conocimiento, el arte y la innovación con humor y cercanía

La Universidad Europea de Valencia se convirtió el pasado 8 de mayo en el epicentro del ingenio y la divulgación con la celebración, en la Sala Girasol, del III Concurso de Monólogos STEAM, una iniciativa organizada por la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño en colaboración con Vida Universitaria.
Este certamen, que ya se ha consolidado como una de las citas más originales del calendario académico, reunió a estudiantes, profesorado y personal técnico-administrativo en una experiencia donde la ciencia, la tecnología, el arte, la ingeniería y las matemáticas se expresaron en clave de humor, creatividad y emoción.
Con más de 100 asistentes, el evento fue un auténtico espectáculo. Los participantes brillaron por su capacidad para comunicar ideas complejas de forma accesible y divertida, demostrando que el conocimiento también puede emocionar y hacer reír. Incluso algunos miembros del profesorado se animaron a participar, aportando ritmo y originalidad a la jornada.

Los premios fueron tan creativos como los monólogos: primer premio para Jaime y Álvaro, estudiantes de primero de Física, que ganaron una cena en catamarán. Segundo premio para Belén Beneit, del PAS, quien recibió entradas para el Teatro Olympia. El tercer premio fue para Héctor Espinós, del PDI, que podrá disfrutar de una clase de paddle surf.

Desde la dirección de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño se ha destacado el valor de este tipo de iniciativas como herramientas clave para innovar en la educación y fomentar una conexión más cercana y creativa con el conocimiento. ’Este tipo de eventos nos recuerdan que aprender también puede ser divertido y transformador”, concluyeron los organizadores.