La Universidad Europea continúa apostando por una investigación totalmente aplicada y que revierte de forma positiva en la sociedad. El Grupo de Investigación Aprendizaje, análisis, control y valoración del rendimiento deportivo ha participado en el Campeonato de España por clubes de atletismo para atletas con discapacidad tomando muestras sobre resiliencia, inteligencia y salud emocional. El estudio, desarrollado junto con estudiantes de la Universidad, busca analizar estas variables en deportistas con discapacidad física.

El campeonato, donde se batieron récords de España en algunas disciplinas y numerosos deportistas obtuvieron las marcas mínimas para el Mundial de Atletismo de Nueva Delhi 2025, ha servido como escenario para recoger datos en condiciones de alta competición en una investigación liderada por María del Mar de Coig-Odonnell Cabezas, la investigadora y profesora de Natación y AA I,PE y EF para personas con discapacidad en la Universidad Europea. La presencia del equipo investigador en el evento pone de manifiesto la voluntad de trasladar la investigación universitaria al terreno real y trabajar con colectivos que, como los deportistas con discapacidad, requieren una atención científica específica. La participación de estudiantes en el proyecto refuerza también el enfoque práctico de su formación, integrando docencia e investigación en contextos profesionales reales.
Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado recientemente entre la Universidad Europea y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), que tiene como objetivo promover el deporte adaptado desde una perspectiva formativa, investigadora y social. A través de esta alianza, ambas entidades trabajan de forma conjunta para acercar la realidad del deporte adaptado al entorno universitario, impulsar proyectos de investigación centrados en el bienestar y el rendimiento de los deportistas con discapacidad, y fomentar una formación más inclusiva y comprometida con la diversidad.