- El grupo de investigación DataFoot pretende analizar diferentes parámetros de rendimiento físico y composición corporal de los árbitros y árbitras de fútbol

La Universidad Europea continúa impulsando una investigación totalmente aplicada. El grupo de investigación DataFoot de la Facultad de Medicina, Salud y Deporte de la Universidad Europea de Madrid, liderado por su investigador principal, el Dr. Javier Sánchez Sánchez, ha puesto en marcha un innovador proyecto de evaluación integral del rendimiento en árbitros de fútbol pertenecientes al Comité de Árbitros de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), que preside José Luis Lesma López.
El objetivo principal de esta iniciativa es analizar diferentes parámetros de rendimiento físico y composición corporal de los árbitros y árbitras de fútbol, con el fin de conocer su estado actual y generar información científica que contribuya al diseño de programas de preparación específicos, orientados a mejorar su desempeño en la competición.
Para ello, los árbitros y árbitras están siendo sometidos a distintas pruebas de valoración, bajo la supervisión de la Dra. Mª Luisa Martín de San Pablo Sánchez de Rojas, investigadora del grupo DataFoot; así como los profesionales Adolfo Barroso Simón, Alejandro Martín Paino y Raúl López González. Estas pruebas incluyen la DEXA (absorciometría de rayos X de energía dual), considerada la técnica de referencia para conocer con precisión la composición corporal; una prueba de esfuerzo en tapiz rodante, que analiza la respuesta cardiorrespiratoria y metabólica; el test de salto con contramovimiento (CMJ), para medir la fuerza y potencia de los miembros inferiores; y un test de agilidad con sistema Vicon, que permite evaluar la coordinación, la velocidad de reacción y los cambios de dirección mediante un avanzado sistema de captura de movimiento.

Con este proyecto, la Universidad Europea y su grupo de investigación DataFoot refuerzan su apuesta por una investigación aplicada, orientada a generar un impacto real en la sociedad. El análisis de los parámetros físicos y de composición corporal permitirá aportar datos relevantes para optimizar la preparación de los árbitros, un colectivo esencial en el desarrollo del fútbol y cuya exigencia física y mental es cada vez mayor. De esta manera, la Universidad Europea contribuye al avance científico en el ámbito del deporte y al mismo tiempo impulsa la mejora del rendimiento y el bienestar de los profesionales que garantizan la integridad de la competición.