El evento ofreció un espacio para debatir sobre los principales retos y oportunidades del sector de la Educación Superior en un contexto de transformación constante.

La Universidad Europea participó hace unos días en el QS Higher Education Summit Asia Pacific 2025, celebrado en Seúl, Corea del Sur, un evento que se consolida como la principal plataforma de colaboración e innovación educativa de la región Asia-Pacífico.
El encuentro, que celebra este año su vigésimo primera edición, reunió a más de 2.000 líderes universitarios, expertos sectoriales, representantes institucionales y organismos gubernamentales para explorar cómo las universidades de Asia-Pacífico pueden inspirar el éxito intergeneracional, promoviendo entornos sólidos para el desarrollo de habilidades y la investigación orientada al bien común.
El Summit incluía conversaciones visionarias sobre el futuro de la educación, oportunidades de networking y desarrollo de alianzas, así como talleres de mejores prácticas.

Además de estar representada institucionalmente, la Universidad Europea participó como ponente a través de la directora ejecutiva de la Escuela Real Madrid Universidad Europea, Marisa Sáenz Bravo, quien presentó el modelo de colaboración entre la Universidad Europea y el Real Madrid C. F.
En su intervención destacó que “este partnership vincula deporte y educación para fomentar la innovación y el liderazgo global” Una alianza que además “impulsa nuevas narrativas académicas y profesionales a nivel internacional” destacaba Sáenz Bravo.
La presencia de la Institución en el Summit fortalece su posicionamiento internacional y reafirma su compromiso de conectar talento e innovación, generando impacto a través de alianzas estratégicas y una visión educativa orientada al futuro.