23541

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Profesores de la Universidad Europea de Canarias participan en el II Taller sobre Paisaje Cultural y Turismo en Buenavista (Tenerife)

13 may 2025

Elena Pérez, David Curbelo y Diria Morales impartieron ponencias sobre turismo sostenible y participación ciudadana

CANARIAS CABACERA_ GENERAL.jpg

Tres profesores de la Universidad Europea de Canarias, junto con estudiantes de tercero del grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio, de la asignatura de Recursos Turísticos Territoriales, participaron en el II Taller sobre Paisaje Cultural y Turismo que organizó el Ayuntamiento de Buenavista del Norte (Tenerife) el 9 y 10 de mayo.

Así, el viernes, 9 de mayo, tuvo lugar una ponencia a cargo del profesor David Curbelo Pérez, coordinador del grado en Derecho de la Universidad Europea de Canarias y experto en sostenibilidad, quien habló sobre Agenda 2030 y territorios con alma: claves para un turismo sostenible en paisajes culturales. A continuación, intervino la profesora Elena Pérez González, coordinadora académica del II Taller, quien disertó sobre Un año después: impactos y aprendizajes de la activación cultural participativa en el municipio de Buenavista del Norte.

Y también realizó una ponencia la profesora Diria Luz Morales Casañas, abogada y especialista en patrimonio cultural y participación ciudadana, quien trató el tema Participando en el patrimonio de Buenavista del Norte. Borrador de reglamento del consejo municipal de patrimonio cultural.

El primer taller sobre Paisaje Cultural y Turismo de Buenavista del Norte sentó las bases para una reflexión profunda sobre la gestión y protección de los paisajes naturales y culturales del municipio. Así, este II Taller se convirtió en un espacio formativo, informativo y participativo, donde los diferentes agentes implicados -administraciones públicas, investigadores, técnicos, profesionales del turismo y la cultura, así como la propia ciudadanía- pudieron debatir y proponer estrategias efectivas para la preservación y puesta en valor de los paisajes del municipio.