23170

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Los premios a Fernando Colomo y al Ruso de Rocky ponen el broche de oro a la XXXI Semana de la Comunicación y el Marketing

07 abr 2025

  • El director, productor y guionista ha recibido el Premio a la Trayectoria y los fundadores del Ruso de Rocky, el Premio Europea Media

Cierre por todo lo alto de la trigésimo primera Semana de la Comunicación y el Marketing. Los premios a Fernando Colomo y al Ruso de Rocky ponen el punto final a una nueva edición de la icónica cita, que ha vuelto a convertir a la Universidad Europea en un punto de encuentro para los rostros más destacados de la comunicación y el marketing. A lo largo de la semana, los estudiantes han demostrado su talento al producir programas, editar y realizar entrevistas, así como al resolver con éxito las campañas y desafíos planteados por las empresas.

Clausura

La rectora de la Universidad Europea de Madrid, Elena Gazapo, ha sido la encargada de entregar el Premio Europea Media a Lucas Paulino y Ángel Torres, fundadores de la agencia creativa El Ruso de Rocky. En su discurso, ha subrayado el profundo vínculo de ambos con la institución y el espíritu que representan: “Lo que nos convoca hoy va más allá del galardón a Lucas Paulino y Ángel Torres, fundadores del Ruso de Rocky. Nos convoca una forma de estar, de crear y de vivir la publicidad como una misión”. Gazapo también ha destacado la huella que han dejado como estudiantes y el legado que ahora inspiran: “Ellos no sólo estudiaron aquí, ellos vibraron con un modelo que honra la conexión entre el saber, el hacer y el ser. Lo que traen hoy consigo no sólo es presencia, es una energía, un legado vivo. La prueba de que la creatividad no se construye desde fuera, sino que se va desvelando desde dentro”.

Clausura

Por su parte, Mariló Martínez, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación, ha otorgado el Premio a la Trayectoria a Fernando Colomo. Dirigiéndose a Colomo, ha expresado: “Eres un cineasta de arte, un arquitecto de la vida. Una vida que has dedicado al cine, a tu familia, a tus amigos, a tus actores”. Además, ha subrayado la valiosa contribución del director a la Universidad Europea, especialmente su implicación con los estudiantes del Máster en Producción Creativa de Ficción y Documentales – Morena Films, en el que participa. Finalmente, ha elogiado el humor y la “sabia normalidad” que caracterizan a Colomo, resaltando cómo estas cualidades se han reflejado en su filmografía, desde La vida alegre hasta Poliamor para principiantes.

Los premiados, además, han tenido un espacio en el que han podido compartir con los estudiantes las experiencias profesionales que les han permitido destacar en su sector, Colomo, acompañado de un estudiante de la Universidad Europea y de Pilar Yébenes, Máster en Producción Creativa de Ficción y Documentales – Morena Films, ha repasado su trayectoria y su evolución como cineasta: “A mí lo que me gusta es cambiar. Si haces una película de una forma determinada y te sale bien, repetirla ya no tiene sentido. Siempre busco probar cosas nuevas”. Lucas Paulino y Ángel Torres, acompañador por el docente de la Universidad Europea, José Jesús Vargas, han explicado la importancia de la creatividad y del humor en la publicidad. Los fundadores del Ruso de Rocky han mostrado algunas de sus galardonadas piezas publicitarias realizadas para clientes como Mahou, J&B o LaLiga.

La geopolítica, el medioambiente y el proceso creativo, los grandes ejes temáticos del cuarto día de la Semana de la Comunicación y el Marketing

Clausura

La seguridad y la defensa en Europa, cuestiones de máxima actualidad, han sido abordadas por reconocidos expertos en la materia en un espacio de reflexión y diálogo. Guiados por José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea, el encuentro ha contado con la participación de Adolfo Menéndez, presidente de la Asociación Atlántica; Nicolás Pascual de la Parte, diplomático y miembro del Parlamento Europeo; y Pablo Díez, alumni de la Universidad y jefe de Internacional en ABC. Los ponentes han analizado los desafíos geopolíticos del continente, desde las tensiones territoriales de China y su alianza con Rusia, hasta la necesidad de reforzar la voz y el compromiso de España en el seno de la OTAN y la Unión Europea. Además, han subrayado que la defensa debe abordarse con planificación, inversión sostenida y una comunicación clara frente a la desinformación y el uso político del miedo.

Clausura

Marcos González, docente de la Universidad Europea, ha protagonizado una ponencia sobre diseño de packaging. El ganador de un Silver Award en los Pentawards 2024 ha abordado la propuesta para Carrefour, que le hizo merecedor de ese galardón. Como ha explicado, el proyecto consistía en diseñar un envase para la sección de juguetes que resultara atractivo tanto para niños como para padres, apostando por un enfoque minimalista, sostenible y claro. A lo largo de su intervención, ha desgranado el proceso creativo, desde la recepción del briefing hasta la gala de entrega de premios, detallando decisiones clave como la tipografía, los colores o el mensaje. Además, ha reivindicado la sostenibilidad como valor esencial en el diseño: “Prefiero quedar segundo siendo sostenible que quedar primero sin serlo”.

El espacio i-Bridge ha acogido el taller sobre periodismo ambiental. La periodista Adeline Marcos, acompañada de la docente de la Universidad Europea, Almudena Revilla, han explicado a los estudiantes cómo convertir la investigación en noticia. A través de ejemplos reales y dinámicas participativas, han mostrado cómo trasladar información científica compleja al lenguaje periodístico, destacando la importancia de titulares rigurosos, fuentes fiables y formatos visuales que conecten con el lector.

La XXXI Semana de la Comunicación y el Marketing ha vuelto a demostrar por qué es una de las citas académicas más relevantes del sector. Con la participación de reconocidas figuras como Fernando Colomo, Carlos Franganillo, Sandra Barneda, Nacho Abad, Cristina Garmendia o Sandra Fernández, así como de destacadas agencias, profesionales en activo y alumni que compartieron su experiencia en la industria, la semana ha ofrecido a los estudiantes una visión real, diversa y actual del mundo profesional. A lo largo de estos días, la Universidad Europea se ha consolidado como un espacio de conexión entre la formación y el futuro, donde la creatividad, el pensamiento crítico y la vocación comunicativa se convierten en herramientas clave para liderar los retos del mañana.