Dirigido por la doctora Paloma Fuentes, la titulación busca convertir la felicidad en motor de cambio

La Universidad Europea ha dado un paso más en su compromiso por la innovación sin barreras. Este mes de noviembre la institución ha lanzado su Máster en Diseño de la Felicidad, un ambicioso programa dirigido por Paloma Fuentes, médico experta en Neurociencia y Neurofelicidad y premio mundial de la Felicidad en el Trabajo 2023.
Este título propio de la Universidad Europea, de un año de duración, es un máster transdisciplinar de la Facultad de Diseño y Tecnologías Creativas, que cuenta con una sólida y rigurosa base científica.
Para Luis Calandre, decano de la Facultad, la necesidad de esta titulación es incuestionable: “En 2011 la Asamblea General de la ONU invitó a los gobiernos de las naciones a dar más importancia a la felicidad y el bienestar para determinar cómo conseguir y medir el desarrollo económico y social. Informes como el World Happiness Report que publica la Universidad de Oxford desde 2012 analizan a través de estudios científicos el impacto que tiene la felicidad en el desarrollo de los países y los factores que lo determinan. Existen otras asociaciones, como la Red Internacional Universitaria de la Felicidad que estudian la felicidad y la creatividad como capitales intangibles de las sociedades actuales. El Máster en Diseño de la Felicidad surge para, desde un enfoque neurocientífico y neorenacentista, profundizar, tratar de entender y enseñar a aplicar todos los factores que influyen en la felicidad de las personas”.
Por su parte, para Paloma Fuentes, directora del Máster, el programa “La felicidad no es una meta ni un estado, es una competencia de nuestra mente. Aprender a diseñarla y construirla es aprender a pensar, sentir y decidir en coherencia. Convertir la felicidad en la competencia de motor de cambio de nuestra sociedad no es una utopía, es nuestra responsabilidad y una inmensa oportunidad para todos nosotros. Este máster es la herramienta con la que la ciencia, la creatividad y el humanismo aprenden a trabajar juntos por un futuro más sabio, más pleno y más humano”.
La felicidad como estrategia y motor de cambio
El máster, que integra conocimiento científico con una clara visión humanista y herramientas prácticas, busca preparar a los estudiantes para convertir la felicidad en estrategia y motor de cambio y para traducir el conocimiento neurocientífico y psicológico en acciones concretas y sostenibles que sean capaces de transformar vidas, organizaciones y comunidades.
Esta titulación, con antecedentes similares de éxito en la Universidad de Harvard, va dirigida a profesionales de áreas tan complementarias como la de Personas, Cultura y Talento (RRHH), la Sostenibilidad y ESG o a responsables de salud mental en empresas u organismos.