La Universidad Europea continúa recibiendo reconocimientos que ponen en valor su compromiso con la excelencia académica, la empleabilidad, la innovación y la investigación. En esta ocasión, Natividad Pérez Villalobos, decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, ha sido distinguida con el Premio 120º aniversario del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema), con motivo de la puesta en valor de la influencia de las mujeres en la profesión veterinaria y en el liderazgo académico, entregado en un acto celebrado en el Real Jardín Botánico Alfonso XII de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con motivo del Día de San Francisco de Asís, patrón de la profesión veterinaria.

Durante su intervención, Natividad Pérez ha subrayado el valor del liderazgo femenino en la profesión veterinaria y en la academia. “Soy una firme defensora de la influencia positiva del liderazgo femenino y, por ello, no quiero hablar de datos propios sino del conjunto de todas ellas”, ha afirmado, poniendo el foco en el trabajo de tantas mujeres que transforman el sector desde distintas posiciones, a menudo con menor visibilidad. Pérez ha destacado que estilos de liderazgo más colaborativos, basados en la empatía, la escucha activa y la innovación, “construyen entornos donde las personas se sienten escuchadas y valoradas, impulsando equipos cohesionados y decisiones sostenibles”.
En un momento especialmente significativo para la institución, Pérez recordó que en el curso 2025/2026 la Universidad Europea graduará a su primera promoción de veterinarios. Un hito que refleja la consolidación del Grado en Veterinaria, una titulación que se distingue por su modelo académico innovador, basado en un aprendizaje eminentemente práctico desde el primer año, más de 2.000 horas en entornos reales y simulados y unas instalaciones únicas en Europa, como el Hospital Veterinario Simulado, el Hospital Clínico Veterinario y la granja docente multispecie. “Es un orgullo recibir este premio en un curso tan especial, en el que nuestros estudiantes alcanzarán por primera vez la meta de convertirse en profesionales que ya están llamados a liderar el futuro de la Veterinaria”, ha declarado la decana de la Universidad Europea.
La entrega de este galardón ha estado enmarcada en un reconocimiento histórico que Colvema ha querido hacer a las tres facultades de Veterinaria de Madrid. Junto a Natividad Pérez, han recibido también la distinción Isabel Rodríguez, decana de la Universidad Alfonso X el Sabio, y Consuelo Serres, decana de la Universidad Complutense de Madrid. Con esta triple distinción, la institución ha visibilizado el peso creciente de las mujeres en la profesión y ha puesto en valor la aportación de las tres decanas al progreso de la Veterinaria en la Comunidad de Madrid.

La Veterinaria madrileña celebra 120 años de compromiso con la sociedad
El acto ha reunido a representantes académicos, profesionales e institucionales para conmemorar los 120 años de historia del Colegio de Veterinarios de Madrid. En la mesa presidencial se han sentado Felipe Vilas, presidente de Colvema; Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid; Esperanza Orellana, presidenta de la Asociación del Cuerpo Nacional de Veterinarios; y Lázaro López, secretario de Colvema, quienes pusieron voz al compromiso y la relevancia de la profesión en un encuentro que combinó solemnidad, reconocimiento y espíritu festivo.

Durante la jornada también se han reconocido a colegiados honoríficos por su trayectoria, se han entregado premios a los mejores expedientes académicos de Grado y Doctorado de las Facultades de Veterinaria, y se ha distinguido como Colegiado de Honor a Antonio Palomo Yagüe por su contribución al sector porcino durante más de 40 años de carrera. Además, el colectivo Vetsunidos ha sido homenajeado como Miembro de Honor por su compromiso en defensa de la profesión.