23154

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

“¡Una de las mejores experiencias de mi vida!”: Así viven los estudiantes de Medicina los cursos de verano internacionales

04 abr 2025

“Un cordial saludo (¡¡desde una de las mejores experiencias de mi vida!!)”. Así terminaba el email que nos mandaba una estudiante de medicina que estaba participando en uno de los cursos de verano con los que cuenta esta titulación.

DIversidad (23).png

La Oficina de Relaciones Internacionales, junto con la Facultad de Medicina, Salud y Deportes ha lanzado el pasado mes de marzo una nueva convocatoria para que los estudiantes del Grado en Medicina pudieran solicitar un curso de verano en alguno de estos destinos: Yale University (EEUU), University of Liverpool (UK) y the Wesley Hospital en Australia.

La convocatoria, que este año ofrece 11 becas, será resuelta en los próximos días, adjudicándose a los estudiantes solicitantes según los criterios de baremación establecidos en las bases. Además, aquellos que tengan dudas sobre el proceso, pueden contactar con international@universidadeuropea.es

Los cursos de verano internacionales enriquecen la visión médica y ética de los estudiantes

Algunos de los estudiantes que ya han participado en estos cursos nos han compartido su experiencia:

“La verdad es que ha sido una experiencia fantástica, tanto a nivel profesional, como personal. Profesionalmente, conocer un modelo formativo tan diferente y tener contacto directo con profesionales de otros sistemas sanitarios, hace que el programa formativo tenga muchísimo más interés. Además, se crea un ambiente de colaboración que facilita que, pese al origen diverso de los participantes, tengas la sensación real de que todas las opiniones son necesarias para alcanzar un posicionamiento más válido. Espero poder disfrutar otros años de una experiencia similar”, destaca uno de los participantes.

Por su parte, otro de los afortunados ha compartido su entusiasmo por la experiencia vivida y el valor académico del programa: “Me gustaría agradecer la enorme oportunidad que ofrece este programa. Creo que es altamente gratificante, no solo por el renombre de la Universidad sino por la oportunidad que ofrece el aventurarse en este mundo tan profundo de la Bioética. De hecho, para el proyecto final, realizaré un estudio sobre la necesidad de profundizar más en la ética en España para reducir el estrés y tener más idea a la hora de tomar decisiones que considero altamente complejas. Ya que, según varios autores, carecemos de suficientes recursos y profesionales bien formados clínica y humanísticamente. Un cordial saludo (¡¡desde una de las mejores experiencias de mi vida!!)”.